Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos

Autores
Diaz Brizuela, Federico Leandro
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pucheta, Julián Antonio
Descripción
Fil: Diaz Brizuela, Federico Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Este trabajo final de carrera presenta el desarrollo de un prototipo para el reconocimiento y clasificación de botellas de vidrio, plástico, latas y metales. El desarrollo atiende la necesidad de clasificación de residuos sólidos urbanos. Durante la evaluación de diferentes alternativas tecnológicas, se realizó el análisis de requerimientos, diseño e implementación de un sistema de automatización para la identificación y correcta clasificación de materiales reciclables tales como plástico, papel, vidrio y metal. Se diseñó un sistema de control automático para la inserción de residuos en los diferentes contenedores. El prototipo está compuesto por un eje de distribución, que se encuentra movilizado por un sistema de desplazamiento encadenado a un motor, este eje de distribución es de forma cilíndrica de un radio de 10cm x 30cm de altura, con una compuerta en su parte inferior, que su sistema de apertura y cierre es manipulado por otro motor. Este eje de distribución se encuentra adaptado con inserción de los sensores del tipo capacitivo, inductivo y óptico. De esta forma se clasificará el elemento depositado en el eje de distribución, el mismo se desplaza y se ubica sobre el basurero correspondiente, abriendo su compuerta y dejando caer el residuo clasificado. Para esto se logró implementar sensores del tipo industrial capacitivo e inductivo, se fabricó un sensor óptico, para el análisis de intensidad de luminosidad que ingresa al eje de distribución y un convertidor de 12v a 5v para poder obtener señales con ESP32. Por lo tanto, la solución atiende a las limitaciones de diseño impuestas y se elabora teniendo en cuenta tiempo, costos y recursos disponibles. Con este trabajo se busca asistir a los operarios implicados en el proceso de clasificación, por cuestiones de salud y limpieza personal. Al producir este prototipo, se pudo implementar en forma de prueba tanto en áreas civiles como en plantas de clasificación de materiales, contiene una interfaz que permite el manejo de esta, para operarios de todas las edades, contando con una plataforma en la cual se muestra todos los datos de la clasificación, con el objetivo de realizar estudios de interés. El sistema cuenta con una interfaz de usuario desarrollado con una pantalla Nextion Enhaced 5.0” en la que un operario puede ingresar datos necesarios para su operación. Por otro lado, el diseño presenta una solución de Internet de las Cosas para monitorear y recopilar datos de interés generados por el proceso de forma remota. Estos datos son procesados por una aplicación construida en NodeRED, una herramienta de programación para conectar dispositivos de hardware, APIs y servicios en línea.
Fuente
Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
Materia
sistema automático
clasificación residuos
separación residuos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1202

id RIAAUNCA_2a5e49255e5cdb9dda7e3dd53ead9241
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1202
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuosDiaz Brizuela, Federico Leandrosistema automáticoclasificación residuosseparación residuosFil: Diaz Brizuela, Federico Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Este trabajo final de carrera presenta el desarrollo de un prototipo para el reconocimiento y clasificación de botellas de vidrio, plástico, latas y metales. El desarrollo atiende la necesidad de clasificación de residuos sólidos urbanos. Durante la evaluación de diferentes alternativas tecnológicas, se realizó el análisis de requerimientos, diseño e implementación de un sistema de automatización para la identificación y correcta clasificación de materiales reciclables tales como plástico, papel, vidrio y metal. Se diseñó un sistema de control automático para la inserción de residuos en los diferentes contenedores. El prototipo está compuesto por un eje de distribución, que se encuentra movilizado por un sistema de desplazamiento encadenado a un motor, este eje de distribución es de forma cilíndrica de un radio de 10cm x 30cm de altura, con una compuerta en su parte inferior, que su sistema de apertura y cierre es manipulado por otro motor. Este eje de distribución se encuentra adaptado con inserción de los sensores del tipo capacitivo, inductivo y óptico. De esta forma se clasificará el elemento depositado en el eje de distribución, el mismo se desplaza y se ubica sobre el basurero correspondiente, abriendo su compuerta y dejando caer el residuo clasificado. Para esto se logró implementar sensores del tipo industrial capacitivo e inductivo, se fabricó un sensor óptico, para el análisis de intensidad de luminosidad que ingresa al eje de distribución y un convertidor de 12v a 5v para poder obtener señales con ESP32. Por lo tanto, la solución atiende a las limitaciones de diseño impuestas y se elabora teniendo en cuenta tiempo, costos y recursos disponibles. Con este trabajo se busca asistir a los operarios implicados en el proceso de clasificación, por cuestiones de salud y limpieza personal. Al producir este prototipo, se pudo implementar en forma de prueba tanto en áreas civiles como en plantas de clasificación de materiales, contiene una interfaz que permite el manejo de esta, para operarios de todas las edades, contando con una plataforma en la cual se muestra todos los datos de la clasificación, con el objetivo de realizar estudios de interés. El sistema cuenta con una interfaz de usuario desarrollado con una pantalla Nextion Enhaced 5.0” en la que un operario puede ingresar datos necesarios para su operación. Por otro lado, el diseño presenta una solución de Internet de las Cosas para monitorear y recopilar datos de interés generados por el proceso de forma remota. Estos datos son procesados por una aplicación construida en NodeRED, una herramienta de programación para conectar dispositivos de hardware, APIs y servicios en línea.Pucheta, Julián Antonio2025info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1202Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuosreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:25Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1202instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:25.926Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
title Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
spellingShingle Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
Diaz Brizuela, Federico Leandro
sistema automático
clasificación residuos
separación residuos
title_short Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
title_full Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
title_fullStr Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
title_full_unstemmed Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
title_sort Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Brizuela, Federico Leandro
author Diaz Brizuela, Federico Leandro
author_facet Diaz Brizuela, Federico Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pucheta, Julián Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv sistema automático
clasificación residuos
separación residuos
topic sistema automático
clasificación residuos
separación residuos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diaz Brizuela, Federico Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Este trabajo final de carrera presenta el desarrollo de un prototipo para el reconocimiento y clasificación de botellas de vidrio, plástico, latas y metales. El desarrollo atiende la necesidad de clasificación de residuos sólidos urbanos. Durante la evaluación de diferentes alternativas tecnológicas, se realizó el análisis de requerimientos, diseño e implementación de un sistema de automatización para la identificación y correcta clasificación de materiales reciclables tales como plástico, papel, vidrio y metal. Se diseñó un sistema de control automático para la inserción de residuos en los diferentes contenedores. El prototipo está compuesto por un eje de distribución, que se encuentra movilizado por un sistema de desplazamiento encadenado a un motor, este eje de distribución es de forma cilíndrica de un radio de 10cm x 30cm de altura, con una compuerta en su parte inferior, que su sistema de apertura y cierre es manipulado por otro motor. Este eje de distribución se encuentra adaptado con inserción de los sensores del tipo capacitivo, inductivo y óptico. De esta forma se clasificará el elemento depositado en el eje de distribución, el mismo se desplaza y se ubica sobre el basurero correspondiente, abriendo su compuerta y dejando caer el residuo clasificado. Para esto se logró implementar sensores del tipo industrial capacitivo e inductivo, se fabricó un sensor óptico, para el análisis de intensidad de luminosidad que ingresa al eje de distribución y un convertidor de 12v a 5v para poder obtener señales con ESP32. Por lo tanto, la solución atiende a las limitaciones de diseño impuestas y se elabora teniendo en cuenta tiempo, costos y recursos disponibles. Con este trabajo se busca asistir a los operarios implicados en el proceso de clasificación, por cuestiones de salud y limpieza personal. Al producir este prototipo, se pudo implementar en forma de prueba tanto en áreas civiles como en plantas de clasificación de materiales, contiene una interfaz que permite el manejo de esta, para operarios de todas las edades, contando con una plataforma en la cual se muestra todos los datos de la clasificación, con el objetivo de realizar estudios de interés. El sistema cuenta con una interfaz de usuario desarrollado con una pantalla Nextion Enhaced 5.0” en la que un operario puede ingresar datos necesarios para su operación. Por otro lado, el diseño presenta una solución de Internet de las Cosas para monitorear y recopilar datos de interés generados por el proceso de forma remota. Estos datos son procesados por una aplicación construida en NodeRED, una herramienta de programación para conectar dispositivos de hardware, APIs y servicios en línea.
description Fil: Diaz Brizuela, Federico Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1202
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Diseño e implementación de prototipo de sistema automático de clasificación y separación de residuos
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1844693344883572736
score 12.559606