Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda

Autores
Gasparutti, Luisina Nazarena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massoni, Sandra
Descripción
Los Amores S.A. es una empresa familiar radicada en la ciudad de Avellaneda -provincia de Santa Fe, Argentina-, que a lo largo de las últimas décadas se ha desarrollado en dos grandes ramas de negocios: por un lado, la industrial-agropecuaria (explotación agrícola, desmotadora de algodón, ganadería –Cabaña Los Amores Braford y Brangus y cría de ganado bovino–, fábrica de alimento balanceado para bovinos –Maxfeed- y cultivo de vid -Los Amores de Vista Flores S.A.); y por otro, la de telecomunicaciones (servicios de televisión e Internet –Playcom–, una productora de televisión –Litoral TV Productora-, dos canales de televisión regional –Litoral TV y LTV+–, un sitio web de noticias y servicios –RegiónNet– y una radio –FM 100.1). En 2017, Los Amores S.A. adquirió la empresa Sunchales Bioenergía S.A. -hoy LAER, Los Amores Energías Renovables-, insertándose así en la generación de energía renovable como tercer rubro de actividad. Se trata del proyecto “Santiago Energías Renovables”, una planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás. Ésta se construirá en El Cuadrado, campo que la empresa posee en la provincia de Santiago del Estero. Si bien lo que hoy es el Área de Comunicación corresponde a Los Amores S.A. toda, desde los inicios y hasta la actualidad el mayor desarrollo se hizo en la rama de telecomunicaciones, y más específicamente en la unidad de negocios Playcom, siendo convocados por la Cabaña Los Amores solamente para su remate anual y por las otras unidades del sector industrial-agropecuario, por LAER o por Los Amores S.A. como grupo empresario en muy pocas o nulas ocasiones. Dado el gran tamaño de la firma, para el presente trabajo optamos por indagar en una sola unidad de negocios: Playcom, proveedora de servicios de televisión e Internet. Este recorte del objeto de estudio se debe a que es en Playcom donde más pretendemos profundizar el trabajo de comunicación. Dejamos de lado las otras unidades del sector telecomunicaciones por ser más pequeñas, con menos cantidad de involucrados. También nos apartamos de los otros sectores -el industrial-agropecuario y el de generación de energía renovable-, ya que son ramas de la empresa más reacias a este tipo de trabajo y donde nos estamos introduciendo muy progresivamente.
Fil: Fil: Gasparutti, Luisina Nazarena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Comunicación estratégica
Empresas
Separación de residuos
Organización
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20575

id RepHipUNR_048cd5e5e3c627fb3e659e23ba66adaa
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20575
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom AvellanedaGasparutti, Luisina NazarenaComunicación estratégicaEmpresasSeparación de residuosOrganizaciónComunicaciónLos Amores S.A. es una empresa familiar radicada en la ciudad de Avellaneda -provincia de Santa Fe, Argentina-, que a lo largo de las últimas décadas se ha desarrollado en dos grandes ramas de negocios: por un lado, la industrial-agropecuaria (explotación agrícola, desmotadora de algodón, ganadería –Cabaña Los Amores Braford y Brangus y cría de ganado bovino–, fábrica de alimento balanceado para bovinos –Maxfeed- y cultivo de vid -Los Amores de Vista Flores S.A.); y por otro, la de telecomunicaciones (servicios de televisión e Internet –Playcom–, una productora de televisión –Litoral TV Productora-, dos canales de televisión regional –Litoral TV y LTV+–, un sitio web de noticias y servicios –RegiónNet– y una radio –FM 100.1). En 2017, Los Amores S.A. adquirió la empresa Sunchales Bioenergía S.A. -hoy LAER, Los Amores Energías Renovables-, insertándose así en la generación de energía renovable como tercer rubro de actividad. Se trata del proyecto “Santiago Energías Renovables”, una planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás. Ésta se construirá en El Cuadrado, campo que la empresa posee en la provincia de Santiago del Estero. Si bien lo que hoy es el Área de Comunicación corresponde a Los Amores S.A. toda, desde los inicios y hasta la actualidad el mayor desarrollo se hizo en la rama de telecomunicaciones, y más específicamente en la unidad de negocios Playcom, siendo convocados por la Cabaña Los Amores solamente para su remate anual y por las otras unidades del sector industrial-agropecuario, por LAER o por Los Amores S.A. como grupo empresario en muy pocas o nulas ocasiones. Dado el gran tamaño de la firma, para el presente trabajo optamos por indagar en una sola unidad de negocios: Playcom, proveedora de servicios de televisión e Internet. Este recorte del objeto de estudio se debe a que es en Playcom donde más pretendemos profundizar el trabajo de comunicación. Dejamos de lado las otras unidades del sector telecomunicaciones por ser más pequeñas, con menos cantidad de involucrados. También nos apartamos de los otros sectores -el industrial-agropecuario y el de generación de energía renovable-, ya que son ramas de la empresa más reacias a este tipo de trabajo y donde nos estamos introduciendo muy progresivamente.Fil: Fil: Gasparutti, Luisina Nazarena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMassoni, Sandra2020-04-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20575spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:19Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20575instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:20.243RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
title Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
spellingShingle Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
Gasparutti, Luisina Nazarena
Comunicación estratégica
Empresas
Separación de residuos
Organización
Comunicación
title_short Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
title_full Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
title_fullStr Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
title_full_unstemmed Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
title_sort Proyecto de estrategia comunicacional para la separación de los residuos comerciales en Playcom Avellaneda
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparutti, Luisina Nazarena
author Gasparutti, Luisina Nazarena
author_facet Gasparutti, Luisina Nazarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massoni, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación estratégica
Empresas
Separación de residuos
Organización
Comunicación
topic Comunicación estratégica
Empresas
Separación de residuos
Organización
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Los Amores S.A. es una empresa familiar radicada en la ciudad de Avellaneda -provincia de Santa Fe, Argentina-, que a lo largo de las últimas décadas se ha desarrollado en dos grandes ramas de negocios: por un lado, la industrial-agropecuaria (explotación agrícola, desmotadora de algodón, ganadería –Cabaña Los Amores Braford y Brangus y cría de ganado bovino–, fábrica de alimento balanceado para bovinos –Maxfeed- y cultivo de vid -Los Amores de Vista Flores S.A.); y por otro, la de telecomunicaciones (servicios de televisión e Internet –Playcom–, una productora de televisión –Litoral TV Productora-, dos canales de televisión regional –Litoral TV y LTV+–, un sitio web de noticias y servicios –RegiónNet– y una radio –FM 100.1). En 2017, Los Amores S.A. adquirió la empresa Sunchales Bioenergía S.A. -hoy LAER, Los Amores Energías Renovables-, insertándose así en la generación de energía renovable como tercer rubro de actividad. Se trata del proyecto “Santiago Energías Renovables”, una planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás. Ésta se construirá en El Cuadrado, campo que la empresa posee en la provincia de Santiago del Estero. Si bien lo que hoy es el Área de Comunicación corresponde a Los Amores S.A. toda, desde los inicios y hasta la actualidad el mayor desarrollo se hizo en la rama de telecomunicaciones, y más específicamente en la unidad de negocios Playcom, siendo convocados por la Cabaña Los Amores solamente para su remate anual y por las otras unidades del sector industrial-agropecuario, por LAER o por Los Amores S.A. como grupo empresario en muy pocas o nulas ocasiones. Dado el gran tamaño de la firma, para el presente trabajo optamos por indagar en una sola unidad de negocios: Playcom, proveedora de servicios de televisión e Internet. Este recorte del objeto de estudio se debe a que es en Playcom donde más pretendemos profundizar el trabajo de comunicación. Dejamos de lado las otras unidades del sector telecomunicaciones por ser más pequeñas, con menos cantidad de involucrados. También nos apartamos de los otros sectores -el industrial-agropecuario y el de generación de energía renovable-, ya que son ramas de la empresa más reacias a este tipo de trabajo y donde nos estamos introduciendo muy progresivamente.
Fil: Fil: Gasparutti, Luisina Nazarena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Los Amores S.A. es una empresa familiar radicada en la ciudad de Avellaneda -provincia de Santa Fe, Argentina-, que a lo largo de las últimas décadas se ha desarrollado en dos grandes ramas de negocios: por un lado, la industrial-agropecuaria (explotación agrícola, desmotadora de algodón, ganadería –Cabaña Los Amores Braford y Brangus y cría de ganado bovino–, fábrica de alimento balanceado para bovinos –Maxfeed- y cultivo de vid -Los Amores de Vista Flores S.A.); y por otro, la de telecomunicaciones (servicios de televisión e Internet –Playcom–, una productora de televisión –Litoral TV Productora-, dos canales de televisión regional –Litoral TV y LTV+–, un sitio web de noticias y servicios –RegiónNet– y una radio –FM 100.1). En 2017, Los Amores S.A. adquirió la empresa Sunchales Bioenergía S.A. -hoy LAER, Los Amores Energías Renovables-, insertándose así en la generación de energía renovable como tercer rubro de actividad. Se trata del proyecto “Santiago Energías Renovables”, una planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás. Ésta se construirá en El Cuadrado, campo que la empresa posee en la provincia de Santiago del Estero. Si bien lo que hoy es el Área de Comunicación corresponde a Los Amores S.A. toda, desde los inicios y hasta la actualidad el mayor desarrollo se hizo en la rama de telecomunicaciones, y más específicamente en la unidad de negocios Playcom, siendo convocados por la Cabaña Los Amores solamente para su remate anual y por las otras unidades del sector industrial-agropecuario, por LAER o por Los Amores S.A. como grupo empresario en muy pocas o nulas ocasiones. Dado el gran tamaño de la firma, para el presente trabajo optamos por indagar en una sola unidad de negocios: Playcom, proveedora de servicios de televisión e Internet. Este recorte del objeto de estudio se debe a que es en Playcom donde más pretendemos profundizar el trabajo de comunicación. Dejamos de lado las otras unidades del sector telecomunicaciones por ser más pequeñas, con menos cantidad de involucrados. También nos apartamos de los otros sectores -el industrial-agropecuario y el de generación de energía renovable-, ya que son ramas de la empresa más reacias a este tipo de trabajo y donde nos estamos introduciendo muy progresivamente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20575
url http://hdl.handle.net/2133/20575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618783846563841
score 13.070432