Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA

Autores
Díaz, Juan Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina.
¿Es posible que soluciones tecnológicas exitosas no se difundan en un territorio como vía de solución para problemáticas de antaño? Este trabajo pretende aportar una interpretación diferente de aquellas centradas en las falencias propias de las tecnologías a la hora de difundirse. Para ello se utiliza el abordaje de las tecnologías de inclusión social (TIS), mediante un estudio de caso centrado en la descripción e interpretación de las alianzas de actores construidas por un grupo de familias y otros actores sociales en el marco de un proyecto de desarrollo rural, su dinámica temporal a través de un estudio de trayectorias, las problemáticas percibidas por los grupos sociales relevantes y las diversas soluciones emergentes, hasta arribar a la solución estabilizada. Se concluye para el caso de estudio que pese a que la solución estabilizada (el artefacto) se mostró apropiada al paisaje social y geográfico local, tanto la mirada modernizante de intervención de las instituciones presentes, las alianzas socio técnicas que construyeron con los actores, como la fragmentación de la vida comunitaria en las últimas décadas, dificultan la transducción de la solución hacia un territorio más amplio.
Fuente
Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
Materia
tecnologías de inclusión social (TIS)
alianzas socio técnicas
artefactos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/340

id RIAAUNCA_21d4b1ce2664e5c381eac094925a7ae7
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/340
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOADíaz, Juan Pablotecnologías de inclusión social (TIS)alianzas socio técnicasartefactosFil: Díaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina.¿Es posible que soluciones tecnológicas exitosas no se difundan en un territorio como vía de solución para problemáticas de antaño? Este trabajo pretende aportar una interpretación diferente de aquellas centradas en las falencias propias de las tecnologías a la hora de difundirse. Para ello se utiliza el abordaje de las tecnologías de inclusión social (TIS), mediante un estudio de caso centrado en la descripción e interpretación de las alianzas de actores construidas por un grupo de familias y otros actores sociales en el marco de un proyecto de desarrollo rural, su dinámica temporal a través de un estudio de trayectorias, las problemáticas percibidas por los grupos sociales relevantes y las diversas soluciones emergentes, hasta arribar a la solución estabilizada. Se concluye para el caso de estudio que pese a que la solución estabilizada (el artefacto) se mostró apropiada al paisaje social y geográfico local, tanto la mirada modernizante de intervención de las instituciones presentes, las alianzas socio técnicas que construyeron con los actores, como la fragmentación de la vida comunitaria en las últimas décadas, dificultan la transducción de la solución hacia un territorio más amplio.Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de CatamarcaMartha Susana Cañas2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-6662https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/340Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOAreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:02Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/340instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:02.461Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
title Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
spellingShingle Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
Díaz, Juan Pablo
tecnologías de inclusión social (TIS)
alianzas socio técnicas
artefactos
title_short Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
title_full Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
title_fullStr Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
title_full_unstemmed Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
title_sort Artefactos que funcionan y simientes que no germinan: un ejercicio crítico sobre las soluciones a la escasez de agua en un paraje del NOA
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Juan Pablo
author Díaz, Juan Pablo
author_facet Díaz, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tecnologías de inclusión social (TIS)
alianzas socio técnicas
artefactos
topic tecnologías de inclusión social (TIS)
alianzas socio técnicas
artefactos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina.
¿Es posible que soluciones tecnológicas exitosas no se difundan en un territorio como vía de solución para problemáticas de antaño? Este trabajo pretende aportar una interpretación diferente de aquellas centradas en las falencias propias de las tecnologías a la hora de difundirse. Para ello se utiliza el abordaje de las tecnologías de inclusión social (TIS), mediante un estudio de caso centrado en la descripción e interpretación de las alianzas de actores construidas por un grupo de familias y otros actores sociales en el marco de un proyecto de desarrollo rural, su dinámica temporal a través de un estudio de trayectorias, las problemáticas percibidas por los grupos sociales relevantes y las diversas soluciones emergentes, hasta arribar a la solución estabilizada. Se concluye para el caso de estudio que pese a que la solución estabilizada (el artefacto) se mostró apropiada al paisaje social y geográfico local, tanto la mirada modernizante de intervención de las instituciones presentes, las alianzas socio técnicas que construyeron con los actores, como la fragmentación de la vida comunitaria en las últimas décadas, dificultan la transducción de la solución hacia un territorio más amplio.
description Fil: Díaz, Juan Pablo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-6662
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/340
identifier_str_mv 1853-6662
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca
Martha Susana Cañas
publisher.none.fl_str_mv Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca
Martha Susana Cañas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846147129023660032
score 12.712165