Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales
- Autores
- Garrido, Santiago Manuel; Lalouf, Alberto; Thomas, Hernan Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo principal la realización de un análisis, desde una perspectiva socio-técnica, de algunas iniciativas de política, proyectos y experiencias para el aprovechamiento de energías renovables formulados e implementados en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de inclusión social. Para ello, se presenta en primer lugar un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos en el campo de las energías renovables. A continuación se realiza un breve análisis de algunas experiencias, proyectos y políticas en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co- construcción de tecnologías, conocimientos académicos, problemas sociales, formación de recursos humanos especializados y políticas públicas.
This paper is aimed to analyze, from a socio-technical approach, some policy initiatives, projects and experiences of renewable energies generation that have been designed and implemented in Argentina, paying special attention to those initiatives that are oriented to promote social inclusion dynamics. In order to do so, we devise a set of analytical tools that allows deconstructing and reconstructing the problems and solutions linked to the development and implementation of policies and projects within the field of renewable energies. Then, we briefly analyze some experiences, projects and policies in Argentina. Finally, we conclude with some insights about the process of co-construction of technologies, scholar knowledge, social problems, formation of specialized human resources, and public policies.
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Lalouf, Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
ENERGÍAS RENOVABLES
POLÍTICAS PÚBLICAS
ALIANZAS SOCIO-TÉCNICAS
TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198723
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3eca2029da7d81d54659df94c2b20371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198723 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos SocialesGarrido, Santiago ManuelLalouf, AlbertoThomas, Hernan EduardoENERGÍAS RENOVABLESPOLÍTICAS PÚBLICASALIANZAS SOCIO-TÉCNICASTECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como objetivo principal la realización de un análisis, desde una perspectiva socio-técnica, de algunas iniciativas de política, proyectos y experiencias para el aprovechamiento de energías renovables formulados e implementados en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de inclusión social. Para ello, se presenta en primer lugar un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos en el campo de las energías renovables. A continuación se realiza un breve análisis de algunas experiencias, proyectos y políticas en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co- construcción de tecnologías, conocimientos académicos, problemas sociales, formación de recursos humanos especializados y políticas públicas.This paper is aimed to analyze, from a socio-technical approach, some policy initiatives, projects and experiences of renewable energies generation that have been designed and implemented in Argentina, paying special attention to those initiatives that are oriented to promote social inclusion dynamics. In order to do so, we devise a set of analytical tools that allows deconstructing and reconstructing the problems and solutions linked to the development and implementation of policies and projects within the field of renewable energies. Then, we briefly analyze some experiences, projects and policies in Argentina. Finally, we conclude with some insights about the process of co-construction of technologies, scholar knowledge, social problems, formation of specialized human resources, and public policies.Fil: Garrido, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Lalouf, Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198723Garrido, Santiago Manuel; Lalouf, Alberto; Thomas, Hernan Eduardo; Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 11-2012; 1227-12340329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2317info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:19.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales |
title |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales |
spellingShingle |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales Garrido, Santiago Manuel ENERGÍAS RENOVABLES POLÍTICAS PÚBLICAS ALIANZAS SOCIO-TÉCNICAS TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL |
title_short |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales |
title_full |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales |
title_fullStr |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales |
title_sort |
Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido, Santiago Manuel Lalouf, Alberto Thomas, Hernan Eduardo |
author |
Garrido, Santiago Manuel |
author_facet |
Garrido, Santiago Manuel Lalouf, Alberto Thomas, Hernan Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Lalouf, Alberto Thomas, Hernan Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGÍAS RENOVABLES POLÍTICAS PÚBLICAS ALIANZAS SOCIO-TÉCNICAS TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL |
topic |
ENERGÍAS RENOVABLES POLÍTICAS PÚBLICAS ALIANZAS SOCIO-TÉCNICAS TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo principal la realización de un análisis, desde una perspectiva socio-técnica, de algunas iniciativas de política, proyectos y experiencias para el aprovechamiento de energías renovables formulados e implementados en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de inclusión social. Para ello, se presenta en primer lugar un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos en el campo de las energías renovables. A continuación se realiza un breve análisis de algunas experiencias, proyectos y políticas en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co- construcción de tecnologías, conocimientos académicos, problemas sociales, formación de recursos humanos especializados y políticas públicas. This paper is aimed to analyze, from a socio-technical approach, some policy initiatives, projects and experiences of renewable energies generation that have been designed and implemented in Argentina, paying special attention to those initiatives that are oriented to promote social inclusion dynamics. In order to do so, we devise a set of analytical tools that allows deconstructing and reconstructing the problems and solutions linked to the development and implementation of policies and projects within the field of renewable energies. Then, we briefly analyze some experiences, projects and policies in Argentina. Finally, we conclude with some insights about the process of co-construction of technologies, scholar knowledge, social problems, formation of specialized human resources, and public policies. Fil: Garrido, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Lalouf, Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal la realización de un análisis, desde una perspectiva socio-técnica, de algunas iniciativas de política, proyectos y experiencias para el aprovechamiento de energías renovables formulados e implementados en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de inclusión social. Para ello, se presenta en primer lugar un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos en el campo de las energías renovables. A continuación se realiza un breve análisis de algunas experiencias, proyectos y políticas en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co- construcción de tecnologías, conocimientos académicos, problemas sociales, formación de recursos humanos especializados y políticas públicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198723 Garrido, Santiago Manuel; Lalouf, Alberto; Thomas, Hernan Eduardo; Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 11-2012; 1227-1234 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198723 |
identifier_str_mv |
Garrido, Santiago Manuel; Lalouf, Alberto; Thomas, Hernan Eduardo; Políticas públicas para la inclusión social basadas en la producción de energías renovables: de las soluciones puntuales a los Sistemas Tecnológicos Sociales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 11-2012; 1227-1234 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2317 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082746713112576 |
score |
13.22299 |