Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno

Autores
Infantino, Ana Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biagini, Graciela
Descripción
Fil: Infantino, Ana Inés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se propone establecer una articulación entre dos grandes ejes teóricos: los modelos de atención en la problemática del consumo de sustancias y la perspectiva de género. Este trabajo se realizará a partir de las prácticas de atención de profesionales a mujeres usuarias de sustancias en tres dispositivos destinados al abordaje ambulatorio del consumo en el municipio de Moreno: DIAT (dispositivo nacional dependiente de Sedronar, ubicado en el Barrio Vergel), Centro de Prevención de Adicciones (institución ubicada en Paso del Rey que depende del gobierno de la Provincia de Buenos Aires) y el Programa Municipal de Adicciones: Programa Cuidarnos (que se encuentra ubicado en el Barrio Cortejarena). Los tres centros trabajan, principalmente, con población que reside en Moreno, aunque, de ningún modo, se niega el acceso a personas que se acerquen desde otras jurisdicciones. Las instituciones seleccionadas para llevar adelante la investigación tienen en común un modelo de atención que prioriza el abordaje ambulatorio, siendo la internación el último recurso. Además, los tres dispositivos están conformados por equipos interdisciplinarios: trabajadores/as sociales (3 del DIAT, 2 del CPA y 2 del Programa Cuidarnos), psicólogas/os (1 del DIAT, 2 del CPA y 3 del Programa Cuidarnos) y una psiquiatra (del Programa Cuidarnos). El modelo de atención del DIAT, CPA y de Cuidarnos incluye y contempla el tratamiento psicológico individual, grupal y la participación en talleres o diversas propuestas educativas y/o recreativas. El objeto de estudio serán las prácticas de atención y conceptualizaciones referidas al modelo de abordaje de mujeres que padecen consumos de sustancias de profesionales de tres dispositivos de Moreno (DIAT, CPA y programa Cuidarnos).
Materia
Salud Social y Comunitaria
Consumo problemático
Moreno
Per
Adicciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/583

id REDIUNLU_f969499bee34789b5d99460685e6bb96
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/583
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de MorenoInfantino, Ana InésSalud Social y ComunitariaConsumo problemáticoMorenoPerAdiccionesFil: Infantino, Ana Inés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo se propone establecer una articulación entre dos grandes ejes teóricos: los modelos de atención en la problemática del consumo de sustancias y la perspectiva de género. Este trabajo se realizará a partir de las prácticas de atención de profesionales a mujeres usuarias de sustancias en tres dispositivos destinados al abordaje ambulatorio del consumo en el municipio de Moreno: DIAT (dispositivo nacional dependiente de Sedronar, ubicado en el Barrio Vergel), Centro de Prevención de Adicciones (institución ubicada en Paso del Rey que depende del gobierno de la Provincia de Buenos Aires) y el Programa Municipal de Adicciones: Programa Cuidarnos (que se encuentra ubicado en el Barrio Cortejarena). Los tres centros trabajan, principalmente, con población que reside en Moreno, aunque, de ningún modo, se niega el acceso a personas que se acerquen desde otras jurisdicciones. Las instituciones seleccionadas para llevar adelante la investigación tienen en común un modelo de atención que prioriza el abordaje ambulatorio, siendo la internación el último recurso. Además, los tres dispositivos están conformados por equipos interdisciplinarios: trabajadores/as sociales (3 del DIAT, 2 del CPA y 2 del Programa Cuidarnos), psicólogas/os (1 del DIAT, 2 del CPA y 3 del Programa Cuidarnos) y una psiquiatra (del Programa Cuidarnos). El modelo de atención del DIAT, CPA y de Cuidarnos incluye y contempla el tratamiento psicológico individual, grupal y la participación en talleres o diversas propuestas educativas y/o recreativas. El objeto de estudio serán las prácticas de atención y conceptualizaciones referidas al modelo de abordaje de mujeres que padecen consumos de sustancias de profesionales de tres dispositivos de Moreno (DIAT, CPA y programa Cuidarnos).Universidad Nacional de LujánBiagini, Graciela2020-02-20T19:35:08Z2020-02-20T19:35:08Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/583spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/583instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:50.342REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
title Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
spellingShingle Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
Infantino, Ana Inés
Salud Social y Comunitaria
Consumo problemático
Moreno
Per
Adicciones
title_short Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
title_full Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
title_fullStr Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
title_full_unstemmed Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
title_sort Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Infantino, Ana Inés
author Infantino, Ana Inés
author_facet Infantino, Ana Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biagini, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Salud Social y Comunitaria
Consumo problemático
Moreno
Per
Adicciones
topic Salud Social y Comunitaria
Consumo problemático
Moreno
Per
Adicciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Infantino, Ana Inés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se propone establecer una articulación entre dos grandes ejes teóricos: los modelos de atención en la problemática del consumo de sustancias y la perspectiva de género. Este trabajo se realizará a partir de las prácticas de atención de profesionales a mujeres usuarias de sustancias en tres dispositivos destinados al abordaje ambulatorio del consumo en el municipio de Moreno: DIAT (dispositivo nacional dependiente de Sedronar, ubicado en el Barrio Vergel), Centro de Prevención de Adicciones (institución ubicada en Paso del Rey que depende del gobierno de la Provincia de Buenos Aires) y el Programa Municipal de Adicciones: Programa Cuidarnos (que se encuentra ubicado en el Barrio Cortejarena). Los tres centros trabajan, principalmente, con población que reside en Moreno, aunque, de ningún modo, se niega el acceso a personas que se acerquen desde otras jurisdicciones. Las instituciones seleccionadas para llevar adelante la investigación tienen en común un modelo de atención que prioriza el abordaje ambulatorio, siendo la internación el último recurso. Además, los tres dispositivos están conformados por equipos interdisciplinarios: trabajadores/as sociales (3 del DIAT, 2 del CPA y 2 del Programa Cuidarnos), psicólogas/os (1 del DIAT, 2 del CPA y 3 del Programa Cuidarnos) y una psiquiatra (del Programa Cuidarnos). El modelo de atención del DIAT, CPA y de Cuidarnos incluye y contempla el tratamiento psicológico individual, grupal y la participación en talleres o diversas propuestas educativas y/o recreativas. El objeto de estudio serán las prácticas de atención y conceptualizaciones referidas al modelo de abordaje de mujeres que padecen consumos de sustancias de profesionales de tres dispositivos de Moreno (DIAT, CPA y programa Cuidarnos).
description Fil: Infantino, Ana Inés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2020-02-20T19:35:08Z
2020-02-20T19:35:08Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/583
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/583
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382755241984
score 12.623145