“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje”
- Autores
- Tedesco, Claudia A.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Petrone, Claudia
- Descripción
- Fil: Tedesco, Claudia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En esta investigación nos propusimos conocer cuáles son las controversias que se producen entre las escuelas primarias y los jardines de infantes de la Provincia de Buenos Aires, que obstaculizan procesos de articulación de la enseñanza que posibiliten aprendizajes significativos para los niños y las niñas. En relación con estos propósitos, nos planteamos conocer las representaciones en torno a la “articulación entre niveles” que poseen dos docentes de Nivel Inicial y dos docentes de Educación Primaria que relevamos a partir de entrevistas. Según Nicastro y Greco (2009), la trayectoria de un estudiante, cuando se la piensa solo en el sentido de un recorrido que se modela, no es más que la sumatoria de sus pasos por los distintos niveles del sistema, la muestra que pueda dar de los conocimientos adquiridos. Sin embargo, pensar la educación como una trayectoria implica concebirla como un recorrido, un camino que tiene lugar en diferentes organizaciones educativas. En este sentido la articulación entre niveles permite que el /as alumno /a realice su trayectoria escolar dentro del sistema educativo, para lo cual resulta imprescindible propiciar las condiciones para que el /la niño /a transite sin sobresaltos los diferentes niveles. Asimismo, la Ley Federal de Educación N ° 24.195 especifica que “los niveles, ciclos y regímenes especiales que integren la estructura del sistema educativo deben articularse, a fin de profundizar los objetivos, facilitar el pasaje y continuidad y asegurar la movilidad horizontal y vertical de los alumnos/ as” . ( Ley Federal de Educación N ° 24 195, 1993 , p. 63 ) Sin embargo nuestra experiencia como docentes, nos permite aseverar que las prácticas llevadas a cabo más de las veces ponen en evidencia desacuerdos y contradicciones respecto de qué se entiende por articulación. - Materia
-
Articulación entre niveles
Nivel Inicial
Educación Primaria
Docentes
Alfabetización.
Prácticas del Lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/970
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_f8b72ab8fe5ef9e4d02e2ca8871969e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/970 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje”Tedesco, Claudia A.Articulación entre nivelesNivel InicialEducación PrimariaDocentesAlfabetización.Prácticas del LenguajeFil: Tedesco, Claudia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En esta investigación nos propusimos conocer cuáles son las controversias que se producen entre las escuelas primarias y los jardines de infantes de la Provincia de Buenos Aires, que obstaculizan procesos de articulación de la enseñanza que posibiliten aprendizajes significativos para los niños y las niñas. En relación con estos propósitos, nos planteamos conocer las representaciones en torno a la “articulación entre niveles” que poseen dos docentes de Nivel Inicial y dos docentes de Educación Primaria que relevamos a partir de entrevistas. Según Nicastro y Greco (2009), la trayectoria de un estudiante, cuando se la piensa solo en el sentido de un recorrido que se modela, no es más que la sumatoria de sus pasos por los distintos niveles del sistema, la muestra que pueda dar de los conocimientos adquiridos. Sin embargo, pensar la educación como una trayectoria implica concebirla como un recorrido, un camino que tiene lugar en diferentes organizaciones educativas. En este sentido la articulación entre niveles permite que el /as alumno /a realice su trayectoria escolar dentro del sistema educativo, para lo cual resulta imprescindible propiciar las condiciones para que el /la niño /a transite sin sobresaltos los diferentes niveles. Asimismo, la Ley Federal de Educación N ° 24.195 especifica que “los niveles, ciclos y regímenes especiales que integren la estructura del sistema educativo deben articularse, a fin de profundizar los objetivos, facilitar el pasaje y continuidad y asegurar la movilidad horizontal y vertical de los alumnos/ as” . ( Ley Federal de Educación N ° 24 195, 1993 , p. 63 ) Sin embargo nuestra experiencia como docentes, nos permite aseverar que las prácticas llevadas a cabo más de las veces ponen en evidencia desacuerdos y contradicciones respecto de qué se entiende por articulación.Universidad Nacional de LujánPetrone, Claudia2021-12-02T17:40:57Z2021-12-02T17:40:57Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/970spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/970instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:45.777REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” |
title |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” |
spellingShingle |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” Tedesco, Claudia A. Articulación entre niveles Nivel Inicial Educación Primaria Docentes Alfabetización. Prácticas del Lenguaje |
title_short |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” |
title_full |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” |
title_fullStr |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” |
title_full_unstemmed |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” |
title_sort |
“La articulación entre Nivel Inicial y el Nivel Primario acerca de las Prácticas del Lenguaje” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tedesco, Claudia A. |
author |
Tedesco, Claudia A. |
author_facet |
Tedesco, Claudia A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Petrone, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Articulación entre niveles Nivel Inicial Educación Primaria Docentes Alfabetización. Prácticas del Lenguaje |
topic |
Articulación entre niveles Nivel Inicial Educación Primaria Docentes Alfabetización. Prácticas del Lenguaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tedesco, Claudia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En esta investigación nos propusimos conocer cuáles son las controversias que se producen entre las escuelas primarias y los jardines de infantes de la Provincia de Buenos Aires, que obstaculizan procesos de articulación de la enseñanza que posibiliten aprendizajes significativos para los niños y las niñas. En relación con estos propósitos, nos planteamos conocer las representaciones en torno a la “articulación entre niveles” que poseen dos docentes de Nivel Inicial y dos docentes de Educación Primaria que relevamos a partir de entrevistas. Según Nicastro y Greco (2009), la trayectoria de un estudiante, cuando se la piensa solo en el sentido de un recorrido que se modela, no es más que la sumatoria de sus pasos por los distintos niveles del sistema, la muestra que pueda dar de los conocimientos adquiridos. Sin embargo, pensar la educación como una trayectoria implica concebirla como un recorrido, un camino que tiene lugar en diferentes organizaciones educativas. En este sentido la articulación entre niveles permite que el /as alumno /a realice su trayectoria escolar dentro del sistema educativo, para lo cual resulta imprescindible propiciar las condiciones para que el /la niño /a transite sin sobresaltos los diferentes niveles. Asimismo, la Ley Federal de Educación N ° 24.195 especifica que “los niveles, ciclos y regímenes especiales que integren la estructura del sistema educativo deben articularse, a fin de profundizar los objetivos, facilitar el pasaje y continuidad y asegurar la movilidad horizontal y vertical de los alumnos/ as” . ( Ley Federal de Educación N ° 24 195, 1993 , p. 63 ) Sin embargo nuestra experiencia como docentes, nos permite aseverar que las prácticas llevadas a cabo más de las veces ponen en evidencia desacuerdos y contradicciones respecto de qué se entiende por articulación. |
description |
Fil: Tedesco, Claudia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-12-02T17:40:57Z 2021-12-02T17:40:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/970 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621814842523648 |
score |
12.559606 |