Análisis exploratorio de datos espaciales

Autores
Buzai, Gustavo Daniel; Baxendale, Claudia Alicia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El análisis exploratorio de datos (EDA, Exploratory Data Analysis) se considera un instrumento indispensable al momento de realizar las primeras aproximaciones al estudio de la estructura de la información socio-espacial en una determinada área de estudio. Actualmente estas técnicas se potencian al contar con las posibilidades de vinculación entre las representaciones cartográficas digitales y las bases de datos asociadas en el ambiente de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) (Haining et al., 1998) y los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE) (Anselin, 2003), avanzando en los caminos que propone la Visualización Geográfica (GVis, Geographical Visualization) como nuevo campo de desarrollo temático.Esta presentación tiene como objetivo abordar las posibilidades técnico-metodológicas del Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA, Exploratory Spatial Data Analysis) mostrando algunos ejemplos de resultados obtenidos a partir de aplicaciones exploratorias específica. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales según Fotheringham et al. (2000), constituye una tendencia importante del desarrollo metodológico cuantitativo actual, potenciada por los nuevos desarrollos digitales en materia de representación.
Materia
GEOGRAFÍA
Análisis de datos
Datos espaciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/702

id REDIUNLU_e8d8aa4763ce6ea883f7913084c0749a
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/702
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Análisis exploratorio de datos espacialesBuzai, Gustavo DanielBaxendale, Claudia AliciaGEOGRAFÍAAnálisis de datosDatos espacialesFil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El análisis exploratorio de datos (EDA, Exploratory Data Analysis) se considera un instrumento indispensable al momento de realizar las primeras aproximaciones al estudio de la estructura de la información socio-espacial en una determinada área de estudio. Actualmente estas técnicas se potencian al contar con las posibilidades de vinculación entre las representaciones cartográficas digitales y las bases de datos asociadas en el ambiente de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) (Haining et al., 1998) y los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE) (Anselin, 2003), avanzando en los caminos que propone la Visualización Geográfica (GVis, Geographical Visualization) como nuevo campo de desarrollo temático.Esta presentación tiene como objetivo abordar las posibilidades técnico-metodológicas del Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA, Exploratory Spatial Data Analysis) mostrando algunos ejemplos de resultados obtenidos a partir de aplicaciones exploratorias específica. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales según Fotheringham et al. (2000), constituye una tendencia importante del desarrollo metodológico cuantitativo actual, potenciada por los nuevos desarrollos digitales en materia de representación.Universidad Nacional de Luján2020-06-02T21:26:40Z2020-06-02T21:26:40Z2009info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1852-8031http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/702spaGeografía y Sistemas de Información Geográfica, N° 1 , (2009)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:38Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/702instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:39.085REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis exploratorio de datos espaciales
title Análisis exploratorio de datos espaciales
spellingShingle Análisis exploratorio de datos espaciales
Buzai, Gustavo Daniel
GEOGRAFÍA
Análisis de datos
Datos espaciales
title_short Análisis exploratorio de datos espaciales
title_full Análisis exploratorio de datos espaciales
title_fullStr Análisis exploratorio de datos espaciales
title_full_unstemmed Análisis exploratorio de datos espaciales
title_sort Análisis exploratorio de datos espaciales
dc.creator.none.fl_str_mv Buzai, Gustavo Daniel
Baxendale, Claudia Alicia
author Buzai, Gustavo Daniel
author_facet Buzai, Gustavo Daniel
Baxendale, Claudia Alicia
author_role author
author2 Baxendale, Claudia Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFÍA
Análisis de datos
Datos espaciales
topic GEOGRAFÍA
Análisis de datos
Datos espaciales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El análisis exploratorio de datos (EDA, Exploratory Data Analysis) se considera un instrumento indispensable al momento de realizar las primeras aproximaciones al estudio de la estructura de la información socio-espacial en una determinada área de estudio. Actualmente estas técnicas se potencian al contar con las posibilidades de vinculación entre las representaciones cartográficas digitales y las bases de datos asociadas en el ambiente de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) (Haining et al., 1998) y los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE) (Anselin, 2003), avanzando en los caminos que propone la Visualización Geográfica (GVis, Geographical Visualization) como nuevo campo de desarrollo temático.Esta presentación tiene como objetivo abordar las posibilidades técnico-metodológicas del Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA, Exploratory Spatial Data Analysis) mostrando algunos ejemplos de resultados obtenidos a partir de aplicaciones exploratorias específica. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales según Fotheringham et al. (2000), constituye una tendencia importante del desarrollo metodológico cuantitativo actual, potenciada por los nuevos desarrollos digitales en materia de representación.
description Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2020-06-02T21:26:40Z
2020-06-02T21:26:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str acceptedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-8031
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/702
identifier_str_mv 1852-8031
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Geografía y Sistemas de Información Geográfica, N° 1 , (2009)
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344376758435840
score 12.623145