Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina
- Autores
- Buzai, Gustavo Daniel; Delfino, Hugo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios de distribución y asociación espacial, dentro del análisis geográfi co, sepresentan como importantes abordajes metodológicos en el ámbito de la Geografía Médicaaplicada a la población urbana. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE) brinda unaserie de técnicas que permiten modelizar la estructura espacial de características analizadas envariables individuales y sus correlaciones. Fueron obtenidos resultados a través de cartografíatemática y gráfi cos interactivos con el objetivo de estudiar la distribución espacial dediagnósticos de enfermedades y su relación con el mapa social de la ciudad de Luján (Argentina).El descubrimiento de un comportamiento espacial inverso entre datos originales y datos índicesllevó a focalizar el estudio en los diagnósticos espacial de enfermedades mentales.
Spatial distributions and associations studies, with-in geographical analysis, are presented as important methodological approaches in the fi eld of Medical Geography applied to the urban population. Exploratory Spatial Data Analysis (ESDA) provides a number of techniques to model the spatial structure characteristics analyzed in individual variables and their correlations. Results were obtained through thematic mapping and interactive graphics in order to study the spatial distribution of disease diagnosis and its relationship with the social map of the city of Luján (Argentina). The discovery of an inverse spatial behavior between original data and index data led to focus the study on the diagnosis of mental illnesses.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Delfino, Hugo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina - Materia
-
Geografía de la Salud
Geografía Médica
Análisis Espacial
Sistemas de Información Geográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105310
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc4e7c4f16dfa03269fc128418e9c48a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105310 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, ArgentinaExploratory spatial data analysis in the study of the relationship between social map and health in the city of Luján, ArgentinaBuzai, Gustavo DanielDelfino, HugoGeografía de la SaludGeografía MédicaAnálisis EspacialSistemas de Información Geográficahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1Los estudios de distribución y asociación espacial, dentro del análisis geográfi co, sepresentan como importantes abordajes metodológicos en el ámbito de la Geografía Médicaaplicada a la población urbana. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE) brinda unaserie de técnicas que permiten modelizar la estructura espacial de características analizadas envariables individuales y sus correlaciones. Fueron obtenidos resultados a través de cartografíatemática y gráfi cos interactivos con el objetivo de estudiar la distribución espacial dediagnósticos de enfermedades y su relación con el mapa social de la ciudad de Luján (Argentina).El descubrimiento de un comportamiento espacial inverso entre datos originales y datos índicesllevó a focalizar el estudio en los diagnósticos espacial de enfermedades mentales.Spatial distributions and associations studies, with-in geographical analysis, are presented as important methodological approaches in the fi eld of Medical Geography applied to the urban population. Exploratory Spatial Data Analysis (ESDA) provides a number of techniques to model the spatial structure characteristics analyzed in individual variables and their correlations. Results were obtained through thematic mapping and interactive graphics in order to study the spatial distribution of disease diagnosis and its relationship with the social map of the city of Luján (Argentina). The discovery of an inverse spatial behavior between original data and index data led to focus the study on the diagnosis of mental illnesses.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Delfino, Hugo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; ArgentinaUniversidad de Concepción. Departamento de Geografía2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105310Buzai, Gustavo Daniel; Delfino, Hugo; Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina; Universidad de Concepción. Departamento de Geografía; Revista Geográfica Del Sur; 5; 8; 10-2014; 11-230718-7653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revgeosur.udec.cl/?p=316info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:13.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina Exploratory spatial data analysis in the study of the relationship between social map and health in the city of Luján, Argentina |
title |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina |
spellingShingle |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina Buzai, Gustavo Daniel Geografía de la Salud Geografía Médica Análisis Espacial Sistemas de Información Geográfica |
title_short |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina |
title_full |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina |
title_fullStr |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina |
title_sort |
Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel Delfino, Hugo |
author |
Buzai, Gustavo Daniel |
author_facet |
Buzai, Gustavo Daniel Delfino, Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Delfino, Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía de la Salud Geografía Médica Análisis Espacial Sistemas de Información Geográfica |
topic |
Geografía de la Salud Geografía Médica Análisis Espacial Sistemas de Información Geográfica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios de distribución y asociación espacial, dentro del análisis geográfi co, sepresentan como importantes abordajes metodológicos en el ámbito de la Geografía Médicaaplicada a la población urbana. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE) brinda unaserie de técnicas que permiten modelizar la estructura espacial de características analizadas envariables individuales y sus correlaciones. Fueron obtenidos resultados a través de cartografíatemática y gráfi cos interactivos con el objetivo de estudiar la distribución espacial dediagnósticos de enfermedades y su relación con el mapa social de la ciudad de Luján (Argentina).El descubrimiento de un comportamiento espacial inverso entre datos originales y datos índicesllevó a focalizar el estudio en los diagnósticos espacial de enfermedades mentales. Spatial distributions and associations studies, with-in geographical analysis, are presented as important methodological approaches in the fi eld of Medical Geography applied to the urban population. Exploratory Spatial Data Analysis (ESDA) provides a number of techniques to model the spatial structure characteristics analyzed in individual variables and their correlations. Results were obtained through thematic mapping and interactive graphics in order to study the spatial distribution of disease diagnosis and its relationship with the social map of the city of Luján (Argentina). The discovery of an inverse spatial behavior between original data and index data led to focus the study on the diagnosis of mental illnesses. Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Delfino, Hugo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina |
description |
Los estudios de distribución y asociación espacial, dentro del análisis geográfi co, sepresentan como importantes abordajes metodológicos en el ámbito de la Geografía Médicaaplicada a la población urbana. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE) brinda unaserie de técnicas que permiten modelizar la estructura espacial de características analizadas envariables individuales y sus correlaciones. Fueron obtenidos resultados a través de cartografíatemática y gráfi cos interactivos con el objetivo de estudiar la distribución espacial dediagnósticos de enfermedades y su relación con el mapa social de la ciudad de Luján (Argentina).El descubrimiento de un comportamiento espacial inverso entre datos originales y datos índicesllevó a focalizar el estudio en los diagnósticos espacial de enfermedades mentales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105310 Buzai, Gustavo Daniel; Delfino, Hugo; Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina; Universidad de Concepción. Departamento de Geografía; Revista Geográfica Del Sur; 5; 8; 10-2014; 11-23 0718-7653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105310 |
identifier_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel; Delfino, Hugo; Análisis exploratorio de datos espaciales en el estudio de la relación entre el mapa social y la salud en la ciudad de Luján, Argentina; Universidad de Concepción. Departamento de Geografía; Revista Geográfica Del Sur; 5; 8; 10-2014; 11-23 0718-7653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revgeosur.udec.cl/?p=316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269568387514368 |
score |
13.13397 |