Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social

Autores
González Moreira, María Luz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saucede, Liliana
Descripción
Fil: González Moreira, María Luz. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo de investigación está orientado a la búsqueda de soluciones respecto a impactos negativos derivados de una inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU). Por lo tanto dicho informe se presenta como propuesta a implementar en empresas que desarrollan sus actividades con miras a reducir y sobre todo prevenir impactos ambientales. Esta destinado a aquellos que intentan valorizar los residuos que tienen como destino final los rellenos sanitarios y que pueden ser aprovechados como materia prima para la fabricación de nuevos productos.
Materia
Reciclaje
Residuos Sólidos Urbano
Medio Ambiente
Residuos
Normativa Ambiental
Información Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/483

id REDIUNLU_e87b5ed73cbea7164c8c3dfe528d879d
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/483
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión SocialGonzález Moreira, María LuzReciclajeResiduos Sólidos UrbanoMedio AmbienteResiduosNormativa AmbientalInformación AmbientalFil: González Moreira, María Luz. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo de investigación está orientado a la búsqueda de soluciones respecto a impactos negativos derivados de una inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU). Por lo tanto dicho informe se presenta como propuesta a implementar en empresas que desarrollan sus actividades con miras a reducir y sobre todo prevenir impactos ambientales. Esta destinado a aquellos que intentan valorizar los residuos que tienen como destino final los rellenos sanitarios y que pueden ser aprovechados como materia prima para la fabricación de nuevos productos.Universidad Nacional de LujánSaucede, Liliana2019-10-02T18:13:17Z2019-10-02T18:13:17Z2012-12-21Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/483spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/483instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:44.4REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
title Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
spellingShingle Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
González Moreira, María Luz
Reciclaje
Residuos Sólidos Urbano
Medio Ambiente
Residuos
Normativa Ambiental
Información Ambiental
title_short Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
title_full Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
title_fullStr Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
title_full_unstemmed Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
title_sort Reciclaje Integral de Residuos sólidos Urbanos en la Provincia de Bs. As. Herramienta para la Preservación del Ambiente y la Inclusión Social
dc.creator.none.fl_str_mv González Moreira, María Luz
author González Moreira, María Luz
author_facet González Moreira, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saucede, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Reciclaje
Residuos Sólidos Urbano
Medio Ambiente
Residuos
Normativa Ambiental
Información Ambiental
topic Reciclaje
Residuos Sólidos Urbano
Medio Ambiente
Residuos
Normativa Ambiental
Información Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Moreira, María Luz. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo de investigación está orientado a la búsqueda de soluciones respecto a impactos negativos derivados de una inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU). Por lo tanto dicho informe se presenta como propuesta a implementar en empresas que desarrollan sus actividades con miras a reducir y sobre todo prevenir impactos ambientales. Esta destinado a aquellos que intentan valorizar los residuos que tienen como destino final los rellenos sanitarios y que pueden ser aprovechados como materia prima para la fabricación de nuevos productos.
description Fil: González Moreira, María Luz. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-21
2019-10-02T18:13:17Z
2019-10-02T18:13:17Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/483
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/483
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344380000632832
score 12.623145