Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje

Autores
García, Eliana Susana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zenobi, Viviana
Rosenfeld, Adriana
Descripción
Fil: García, Eliana Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El tema elegido para este trabajo es entorno a los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje, ya que en la Municipalidad de Campana se viene trabajando desde el año 2008 en la separación de residuos en origen. A través de la Educación Ambiental (en adelante EA) se está promoviendo la concientización tanto de adultos como de niños sobre la importancia de separar los residuos potencialmente reciclables, de los otros. En esta tesis se profundizará sobre el reciclado de plásticos PET y la elaboración de materia prima reciclada para utilizarla en la elaboración de nuevas botellas PET. De esta manera se podrá brindar al vecino nueva información con respecto al material reciclado que se obtiene gracias a la separación de residuos que realiza en su casa, y dar un cierre al circuito final de los residuos plásticos.
Materia
Reciclaje
Residuos
Residuos reciclables
Residuos de origen
Educación Ambiental
Municipalidad de Campana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1218

id REDIUNLU_1830994b10d51b430094ed88d090a1ea
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1218
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclajeGarcía, Eliana SusanaReciclajeResiduosResiduos reciclablesResiduos de origenEducación AmbientalMunicipalidad de CampanaFil: García, Eliana Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El tema elegido para este trabajo es entorno a los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje, ya que en la Municipalidad de Campana se viene trabajando desde el año 2008 en la separación de residuos en origen. A través de la Educación Ambiental (en adelante EA) se está promoviendo la concientización tanto de adultos como de niños sobre la importancia de separar los residuos potencialmente reciclables, de los otros. En esta tesis se profundizará sobre el reciclado de plásticos PET y la elaboración de materia prima reciclada para utilizarla en la elaboración de nuevas botellas PET. De esta manera se podrá brindar al vecino nueva información con respecto al material reciclado que se obtiene gracias a la separación de residuos que realiza en su casa, y dar un cierre al circuito final de los residuos plásticos.Universidad Nacional de LujánZenobi, VivianaRosenfeld, Adriana2022-07-04T14:37:55Z2022-07-04T14:37:55Z2014Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1218spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1218instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:46.904REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
title Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
spellingShingle Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
García, Eliana Susana
Reciclaje
Residuos
Residuos reciclables
Residuos de origen
Educación Ambiental
Municipalidad de Campana
title_short Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
title_full Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
title_fullStr Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
title_full_unstemmed Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
title_sort Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
dc.creator.none.fl_str_mv García, Eliana Susana
author García, Eliana Susana
author_facet García, Eliana Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zenobi, Viviana
Rosenfeld, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Reciclaje
Residuos
Residuos reciclables
Residuos de origen
Educación Ambiental
Municipalidad de Campana
topic Reciclaje
Residuos
Residuos reciclables
Residuos de origen
Educación Ambiental
Municipalidad de Campana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Eliana Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El tema elegido para este trabajo es entorno a los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje, ya que en la Municipalidad de Campana se viene trabajando desde el año 2008 en la separación de residuos en origen. A través de la Educación Ambiental (en adelante EA) se está promoviendo la concientización tanto de adultos como de niños sobre la importancia de separar los residuos potencialmente reciclables, de los otros. En esta tesis se profundizará sobre el reciclado de plásticos PET y la elaboración de materia prima reciclada para utilizarla en la elaboración de nuevas botellas PET. De esta manera se podrá brindar al vecino nueva información con respecto al material reciclado que se obtiene gracias a la separación de residuos que realiza en su casa, y dar un cierre al circuito final de los residuos plásticos.
description Fil: García, Eliana Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2022-07-04T14:37:55Z
2022-07-04T14:37:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1218
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1218
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344381380558848
score 12.623145