Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de B...
- Autores
- Campos, Liliana Esther
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Elías, María Elena
- Descripción
- Fil: Campos, Liliana Esther. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de graduación de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Luján, aborda el tema de las representaciones sociales de las mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas; se analiza la influencia que tienen en lxs actorxs que intervienen en la problemática, como así también en las mujeres usuarias. El trabajo se basa en la experiencia personal desempeñada en el Equipo Técnico del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC), perteneciente a SEDRONAR en cogestión con el Municipio de Malvinas Argentina, que funciona en la Dirección General de Adicciones. Para este estudio se analiza la experiencia de tres casos de mujeres que asisten al DTC, utilizando Hojas de primer contacto como material de registro, por considerarlo herramienta relevante para la obtención de datos pertinentes para este trabajo. Para ello se realiza un recorrido por los aspectos teóricos que permiten visibilizar el entramado de la problemática de consumo, describiendo los diferentes modelos y estrategia de abordaje implementados y los lineamientos vigentes en el DTC. También, se identifican las estructuras que conforman las representaciones sociales de los profesionales para reconocer de qué manera afectan en la intervención de estas problemáticas. Así mismo, se distingue cómo actúan en el imaginario de las mujeres madres con consumo problemático y que incidencia tienen sobre ellas. Para finalizar se expone el análisis que da cuenta de las incidencias de las Representaciones sociales sobre las mujeres madres, en el tratamiento del consumo problemático. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Mujeres
Vulnerabilidad social
Drogadicción
Dispositivo Territorial Comunitario (DTC)
SEDRONAR
Adicciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3347
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_e6e99702a52db7250638cc0706083393 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3347 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023Campos, Liliana EstherTrabajo SocialIntervención profesionalMujeresVulnerabilidad socialDrogadicciónDispositivo Territorial Comunitario (DTC)SEDRONARAdiccionesFil: Campos, Liliana Esther. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo final de graduación de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Luján, aborda el tema de las representaciones sociales de las mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas; se analiza la influencia que tienen en lxs actorxs que intervienen en la problemática, como así también en las mujeres usuarias. El trabajo se basa en la experiencia personal desempeñada en el Equipo Técnico del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC), perteneciente a SEDRONAR en cogestión con el Municipio de Malvinas Argentina, que funciona en la Dirección General de Adicciones. Para este estudio se analiza la experiencia de tres casos de mujeres que asisten al DTC, utilizando Hojas de primer contacto como material de registro, por considerarlo herramienta relevante para la obtención de datos pertinentes para este trabajo. Para ello se realiza un recorrido por los aspectos teóricos que permiten visibilizar el entramado de la problemática de consumo, describiendo los diferentes modelos y estrategia de abordaje implementados y los lineamientos vigentes en el DTC. También, se identifican las estructuras que conforman las representaciones sociales de los profesionales para reconocer de qué manera afectan en la intervención de estas problemáticas. Así mismo, se distingue cómo actúan en el imaginario de las mujeres madres con consumo problemático y que incidencia tienen sobre ellas. Para finalizar se expone el análisis que da cuenta de las incidencias de las Representaciones sociales sobre las mujeres madres, en el tratamiento del consumo problemático.Universidad Nacional de LujánElías, María Elena2025-07-18T22:47:14Z2025-07-18T22:47:14Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3347spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3347instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:42.464REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 |
title |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 |
spellingShingle |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 Campos, Liliana Esther Trabajo Social Intervención profesional Mujeres Vulnerabilidad social Drogadicción Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) SEDRONAR Adicciones |
title_short |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 |
title_full |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 |
title_fullStr |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 |
title_sort |
Representaciones sociales y consumo problemático: representaciones sociales de mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas en el DTC, de AMBA, provincia de Buenos Aires - 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Liliana Esther |
author |
Campos, Liliana Esther |
author_facet |
Campos, Liliana Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elías, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Mujeres Vulnerabilidad social Drogadicción Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) SEDRONAR Adicciones |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Mujeres Vulnerabilidad social Drogadicción Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) SEDRONAR Adicciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Campos, Liliana Esther. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo final de graduación de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Luján, aborda el tema de las representaciones sociales de las mujeres madres con consumo problemático de sustancias psicoactivas; se analiza la influencia que tienen en lxs actorxs que intervienen en la problemática, como así también en las mujeres usuarias. El trabajo se basa en la experiencia personal desempeñada en el Equipo Técnico del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC), perteneciente a SEDRONAR en cogestión con el Municipio de Malvinas Argentina, que funciona en la Dirección General de Adicciones. Para este estudio se analiza la experiencia de tres casos de mujeres que asisten al DTC, utilizando Hojas de primer contacto como material de registro, por considerarlo herramienta relevante para la obtención de datos pertinentes para este trabajo. Para ello se realiza un recorrido por los aspectos teóricos que permiten visibilizar el entramado de la problemática de consumo, describiendo los diferentes modelos y estrategia de abordaje implementados y los lineamientos vigentes en el DTC. También, se identifican las estructuras que conforman las representaciones sociales de los profesionales para reconocer de qué manera afectan en la intervención de estas problemáticas. Así mismo, se distingue cómo actúan en el imaginario de las mujeres madres con consumo problemático y que incidencia tienen sobre ellas. Para finalizar se expone el análisis que da cuenta de las incidencias de las Representaciones sociales sobre las mujeres madres, en el tratamiento del consumo problemático. |
description |
Fil: Campos, Liliana Esther. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-07-18T22:47:14Z 2025-07-18T22:47:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3347 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344378923745280 |
score |
12.623145 |