Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR

Autores
Levin, Luciano Guillermo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo nos proponemos analizar los folletos emitidos por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, SEDRONAR desde 1989, año de su creación hasta el año 2005. El análisis de estos folletos conlleva la inspección analítica de discursos, imágenes y otros elementos del diseño que requieren un marco conceptual amplio. Para ello utilizamos el aparato conceptual de la Teoría Crítica del Discurso, la teoría de las representaciones sociales y los modelos de entender la problemática de las drogas desarrollados por Helen Nowlis. Se analizan las concepciones volcadas en estos folletos en base a tres dimensiones: como son concebidas las sustancias, como son concebidos los usuarios y como son concebidos los modos de intervención.
Materia
Adicciones
SEDRONAR
Drogas
Representaciones Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4112

id RIDUNRN_47569b7b92d45a14e6828cc58055d408
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4112
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONARLevin, Luciano GuillermoAdiccionesSEDRONARDrogasRepresentaciones SocialesFil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. Buenos Aires; Argentina.En este trabajo nos proponemos analizar los folletos emitidos por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, SEDRONAR desde 1989, año de su creación hasta el año 2005. El análisis de estos folletos conlleva la inspección analítica de discursos, imágenes y otros elementos del diseño que requieren un marco conceptual amplio. Para ello utilizamos el aparato conceptual de la Teoría Crítica del Discurso, la teoría de las representaciones sociales y los modelos de entender la problemática de las drogas desarrollados por Helen Nowlis. Se analizan las concepciones volcadas en estos folletos en base a tres dimensiones: como son concebidas las sustancias, como son concebidos los usuarios y como son concebidos los modos de intervención.Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLevin, Luciano G. (2010). Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR. Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 2 (2); 1-171852-4680http://www.ea-journal.com/art2.2/Individuos-sustancias-e-intervenciones-en-las-campanas-publicas-de-la-SEDRONAR.pdfhttp://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/62-vol-2-n-2-diciembre-2010/247-indice-de-contenidos-vol-2-no-2-diciembre-2010https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4112spa2 (2)Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:45Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4112instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:45.808RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
title Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
spellingShingle Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
Levin, Luciano Guillermo
Adicciones
SEDRONAR
Drogas
Representaciones Sociales
title_short Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
title_full Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
title_fullStr Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
title_full_unstemmed Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
title_sort Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR
dc.creator.none.fl_str_mv Levin, Luciano Guillermo
author Levin, Luciano Guillermo
author_facet Levin, Luciano Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adicciones
SEDRONAR
Drogas
Representaciones Sociales
topic Adicciones
SEDRONAR
Drogas
Representaciones Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. Buenos Aires; Argentina.
En este trabajo nos proponemos analizar los folletos emitidos por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, SEDRONAR desde 1989, año de su creación hasta el año 2005. El análisis de estos folletos conlleva la inspección analítica de discursos, imágenes y otros elementos del diseño que requieren un marco conceptual amplio. Para ello utilizamos el aparato conceptual de la Teoría Crítica del Discurso, la teoría de las representaciones sociales y los modelos de entender la problemática de las drogas desarrollados por Helen Nowlis. Se analizan las concepciones volcadas en estos folletos en base a tres dimensiones: como son concebidas las sustancias, como son concebidos los usuarios y como son concebidos los modos de intervención.
description Fil: Levin, Luciano G. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Levin, Luciano G. (2010). Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR. Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 2 (2); 1-17
1852-4680
http://www.ea-journal.com/art2.2/Individuos-sustancias-e-intervenciones-en-las-campanas-publicas-de-la-SEDRONAR.pdf
http://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/62-vol-2-n-2-diciembre-2010/247-indice-de-contenidos-vol-2-no-2-diciembre-2010
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4112
identifier_str_mv Levin, Luciano G. (2010). Individuos, sustancias e intervenciones en las campañas públicas de la SEDRONAR. Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 2 (2); 1-17
1852-4680
url http://www.ea-journal.com/art2.2/Individuos-sustancias-e-intervenciones-en-las-campanas-publicas-de-la-SEDRONAR.pdf
http://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/62-vol-2-n-2-diciembre-2010/247-indice-de-contenidos-vol-2-no-2-diciembre-2010
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2 (2)
Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621598026366976
score 12.559606