La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud
- Autores
- Verón, Elsa Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gutiérrez, Cristina Noemí
- Descripción
- Fil: Verón, Elsa Beatriz. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduaeión de la Licenciatura en Trabajo Social aborda la problemática de la Trata de Personas, desde una metodología de investigación documental - descriptiva. Su objetivo principal es sistematizar y difundir el funcionamiento de la trata de Personas como modalidad contemporánea de esclavitud. Con tal propósito, partiremos de los conceptos de “vulnerabilidad social” y “esclavitud” como categorías de análisis y comprensión del fenómeno de la trata (cap. I); luego, identificaremos los elementos fundamentales del delito de trata: sus actores, medios y fines (cap. II). Por último, presentaremos el marco jurídico internacional y nacional adoptado en la lucha contra la Trata. Intentaremos abrir, así, un espacio de reflexión sobre las formas de intervención —desde la ley, el trabajo social y la comunidad misma- para la protección, cuidado y asistencia a las víctimas (cap. 111). Concluiremos que el problema de la Trata, una práctica tan viva y tan antigua, debe ser más difundida, más cuestionada y menos naturalizada. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Trata de personas
Derechos vulnerados
Prostitución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3461
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_e6dcf937d8ae56caed273e8b0c18fed5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3461 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitudVerón, Elsa BeatrizTrabajo SocialIntervención profesionalTrata de personasDerechos vulneradosProstituciónFil: Verón, Elsa Beatriz. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduaeión de la Licenciatura en Trabajo Social aborda la problemática de la Trata de Personas, desde una metodología de investigación documental - descriptiva. Su objetivo principal es sistematizar y difundir el funcionamiento de la trata de Personas como modalidad contemporánea de esclavitud. Con tal propósito, partiremos de los conceptos de “vulnerabilidad social” y “esclavitud” como categorías de análisis y comprensión del fenómeno de la trata (cap. I); luego, identificaremos los elementos fundamentales del delito de trata: sus actores, medios y fines (cap. II). Por último, presentaremos el marco jurídico internacional y nacional adoptado en la lucha contra la Trata. Intentaremos abrir, así, un espacio de reflexión sobre las formas de intervención —desde la ley, el trabajo social y la comunidad misma- para la protección, cuidado y asistencia a las víctimas (cap. 111). Concluiremos que el problema de la Trata, una práctica tan viva y tan antigua, debe ser más difundida, más cuestionada y menos naturalizada.Universidad Nacional de LujánGutiérrez, Cristina Noemí2025-08-26T19:50:44Z2025-08-26T19:50:44Z2017-12-19Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3461spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3461instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:53.156REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud |
title |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud |
spellingShingle |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud Verón, Elsa Beatriz Trabajo Social Intervención profesional Trata de personas Derechos vulnerados Prostitución |
title_short |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud |
title_full |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud |
title_fullStr |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud |
title_full_unstemmed |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud |
title_sort |
La Trata de personas: la modalidad contemporánea de esclavitud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verón, Elsa Beatriz |
author |
Verón, Elsa Beatriz |
author_facet |
Verón, Elsa Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Cristina Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Trata de personas Derechos vulnerados Prostitución |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Trata de personas Derechos vulnerados Prostitución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verón, Elsa Beatriz. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduaeión de la Licenciatura en Trabajo Social aborda la problemática de la Trata de Personas, desde una metodología de investigación documental - descriptiva. Su objetivo principal es sistematizar y difundir el funcionamiento de la trata de Personas como modalidad contemporánea de esclavitud. Con tal propósito, partiremos de los conceptos de “vulnerabilidad social” y “esclavitud” como categorías de análisis y comprensión del fenómeno de la trata (cap. I); luego, identificaremos los elementos fundamentales del delito de trata: sus actores, medios y fines (cap. II). Por último, presentaremos el marco jurídico internacional y nacional adoptado en la lucha contra la Trata. Intentaremos abrir, así, un espacio de reflexión sobre las formas de intervención —desde la ley, el trabajo social y la comunidad misma- para la protección, cuidado y asistencia a las víctimas (cap. 111). Concluiremos que el problema de la Trata, una práctica tan viva y tan antigua, debe ser más difundida, más cuestionada y menos naturalizada. |
description |
Fil: Verón, Elsa Beatriz. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-19 2025-08-26T19:50:44Z 2025-08-26T19:50:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3461 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344384122585088 |
score |
12.623145 |