¿Ante el fin de la globalización?

Autores
Fucci, Pablo Osvaldo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Fucci, Pablo Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
A partir del 11 de marzo con la declaración del COVID-19 como una pandemia global existen numerosos escritos que hablan del fin de la globalización. Al respecto el Premio Nobel de Economía JosephStiglitzsostuvo el 12/3 que, en un mundo estrechamente integrado, una enfermedad contagiosa, que se origina en un país, puede y se volverá global. No son pocos los artículos que señalan que la crisis del COVID-19 marca un obligado protagonismo de los estados nacionales. El presente artículo examina estas afirmaciones partiendo del concepto de globalización para analizar en qué consiste la crisis del COVID-19 y cuáles son los escenarios posibles para la salida de una crisis que muestra la irracionalidad de un capitalismo salvaje que ha hecho de la codicia el eje de las acciones en todos los órdenes de la vida social poniendo al planeta al borde de su destrucción.
Materia
Globalización
Neoliberalismo
Orden mundial
Coronavirus
Crisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1832

id REDIUNLU_e42dde8dce22e61c65a3c8c3dc1ae484
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1832
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling ¿Ante el fin de la globalización?Fucci, Pablo OsvaldoGlobalizaciónNeoliberalismoOrden mundialCoronavirusCrisisFil: Fucci, Pablo Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.A partir del 11 de marzo con la declaración del COVID-19 como una pandemia global existen numerosos escritos que hablan del fin de la globalización. Al respecto el Premio Nobel de Economía JosephStiglitzsostuvo el 12/3 que, en un mundo estrechamente integrado, una enfermedad contagiosa, que se origina en un país, puede y se volverá global. No son pocos los artículos que señalan que la crisis del COVID-19 marca un obligado protagonismo de los estados nacionales. El presente artículo examina estas afirmaciones partiendo del concepto de globalización para analizar en qué consiste la crisis del COVID-19 y cuáles son los escenarios posibles para la salida de una crisis que muestra la irracionalidad de un capitalismo salvaje que ha hecho de la codicia el eje de las acciones en todos los órdenes de la vida social poniendo al planeta al borde de su destrucción.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-06-30T14:33:57Z2023-06-30T14:33:57Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1832spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1832instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:54.348REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Ante el fin de la globalización?
title ¿Ante el fin de la globalización?
spellingShingle ¿Ante el fin de la globalización?
Fucci, Pablo Osvaldo
Globalización
Neoliberalismo
Orden mundial
Coronavirus
Crisis
title_short ¿Ante el fin de la globalización?
title_full ¿Ante el fin de la globalización?
title_fullStr ¿Ante el fin de la globalización?
title_full_unstemmed ¿Ante el fin de la globalización?
title_sort ¿Ante el fin de la globalización?
dc.creator.none.fl_str_mv Fucci, Pablo Osvaldo
author Fucci, Pablo Osvaldo
author_facet Fucci, Pablo Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Globalización
Neoliberalismo
Orden mundial
Coronavirus
Crisis
topic Globalización
Neoliberalismo
Orden mundial
Coronavirus
Crisis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fucci, Pablo Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
A partir del 11 de marzo con la declaración del COVID-19 como una pandemia global existen numerosos escritos que hablan del fin de la globalización. Al respecto el Premio Nobel de Economía JosephStiglitzsostuvo el 12/3 que, en un mundo estrechamente integrado, una enfermedad contagiosa, que se origina en un país, puede y se volverá global. No son pocos los artículos que señalan que la crisis del COVID-19 marca un obligado protagonismo de los estados nacionales. El presente artículo examina estas afirmaciones partiendo del concepto de globalización para analizar en qué consiste la crisis del COVID-19 y cuáles son los escenarios posibles para la salida de una crisis que muestra la irracionalidad de un capitalismo salvaje que ha hecho de la codicia el eje de las acciones en todos los órdenes de la vida social poniendo al planeta al borde de su destrucción.
description Fil: Fucci, Pablo Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2023-06-30T14:33:57Z
2023-06-30T14:33:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1832
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1832
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621819979497472
score 12.559606