El "gap" de Huntington

Autores
Lagorio, Ricardo
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lagorio, Ricardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
El año 1989 constituye un punto de inflexión. Se ha convertido en el referente histórico para la comprensión y análisis ele los acontecimientos ele este fin de siglo. No sólo por el hecho de que en ese año cayera el Muro ele Berlín, y el consecuente derrumbe del imperio soviético de dominación, sino porque es percibido como el año que marca el fin de una era histórica. Asimismo, como muy bien lo señala Bzrezinski, la velocidad de los cambios se ha constituido en un elemento cotidiano de nuestra realidad y nos obliga a esforzamos para no quedarnos detrás de los acontecimientos...
Fuente
Colección Año 3, No.5, 1997
Materia
Huntington, Samuel
GLOBALIZACION
NUEVO ORDEN MUNDIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10851

id RIUCA_979e7304b3882daeff23cb8b68e9a8f5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10851
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El "gap" de HuntingtonLagorio, RicardoHuntington, SamuelGLOBALIZACIONNUEVO ORDEN MUNDIALFil: Lagorio, Ricardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaEl año 1989 constituye un punto de inflexión. Se ha convertido en el referente histórico para la comprensión y análisis ele los acontecimientos ele este fin de siglo. No sólo por el hecho de que en ese año cayera el Muro ele Berlín, y el consecuente derrumbe del imperio soviético de dominación, sino porque es percibido como el año que marca el fin de una era histórica. Asimismo, como muy bien lo señala Bzrezinski, la velocidad de los cambios se ha constituido en un elemento cotidiano de nuestra realidad y nos obliga a esforzamos para no quedarnos detrás de los acontecimientos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108510328-7998 (impreso)1850-003X ( onlíne)Lagorio, R. El "gap" de Huntington [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10851Colección Año 3, No.5, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10851instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:35.847Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El "gap" de Huntington
title El "gap" de Huntington
spellingShingle El "gap" de Huntington
Lagorio, Ricardo
Huntington, Samuel
GLOBALIZACION
NUEVO ORDEN MUNDIAL
title_short El "gap" de Huntington
title_full El "gap" de Huntington
title_fullStr El "gap" de Huntington
title_full_unstemmed El "gap" de Huntington
title_sort El "gap" de Huntington
dc.creator.none.fl_str_mv Lagorio, Ricardo
author Lagorio, Ricardo
author_facet Lagorio, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Huntington, Samuel
GLOBALIZACION
NUEVO ORDEN MUNDIAL
topic Huntington, Samuel
GLOBALIZACION
NUEVO ORDEN MUNDIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lagorio, Ricardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
El año 1989 constituye un punto de inflexión. Se ha convertido en el referente histórico para la comprensión y análisis ele los acontecimientos ele este fin de siglo. No sólo por el hecho de que en ese año cayera el Muro ele Berlín, y el consecuente derrumbe del imperio soviético de dominación, sino porque es percibido como el año que marca el fin de una era histórica. Asimismo, como muy bien lo señala Bzrezinski, la velocidad de los cambios se ha constituido en un elemento cotidiano de nuestra realidad y nos obliga a esforzamos para no quedarnos detrás de los acontecimientos...
description Fil: Lagorio, Ricardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10851
0328-7998 (impreso)
1850-003X ( onlíne)
Lagorio, R. El "gap" de Huntington [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10851
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10851
identifier_str_mv 0328-7998 (impreso)
1850-003X ( onlíne)
Lagorio, R. El "gap" de Huntington [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección Año 3, No.5, 1997
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353546543104
score 13.13397