¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?

Autores
Zelicovich, Julieta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como meta presentar un análisis de coyuntura acerca de la llamada “crisis de la globalización”. La globalización es entendida como un proceso que tiene lugar en razón de un componente económico-tecnológico, como también político-ideológicoinstitucional; y que periódicamente atraviesa situaciones de crisis. ¿Es la crisis que se manifiesta a partir de 2016 diferente de las anteriores? ¿Qué es aquello que entra en crisis en torno al desarrollo de fenómenos como la elección de Donald Trump, en EEUU o el Brexit? ¿Cuáles son sus implicancias? A partir de un análisis de la literatura en torno al concepto de “crisis de globalización”, y de la contrastación empírica de sus indicadores, se busca dilucidar si se trata de una crisis en la globalización o una crisis de la globalización.
The aim of this work is to present an analysis of the context of the socalled "crisis of globalization". Globalization is understood as a process that takes place due to the combination of an economictechnological component, as well as a political-ideological-institutional dimension; and that it periodically becomes in crisis. Is the 2016’s crisis different from the previous ones? What is it that it comes into crisis around the development of phenomena such as the election of Donald Trump, in the US, or the Brexit? What are its implications? From an analysis of the literature that deals with the concept of "globalization crisis", and from the empirical testing of its indicators, the aim is to elucidate whether it is a crisis in globalization or a crisis of globalization.
Fil: Zelicovich, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
GLOBALIZACIÓN
CRISIS
ORDEN INTERNACIONAL
TRUMP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104552

id CONICETDig_ef2f054516908519eca1bb530659e1c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104552
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?Crisis in the globalization or crisis of globalization?Zelicovich, JulietaGLOBALIZACIÓNCRISISORDEN INTERNACIONALTRUMPhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como meta presentar un análisis de coyuntura acerca de la llamada “crisis de la globalización”. La globalización es entendida como un proceso que tiene lugar en razón de un componente económico-tecnológico, como también político-ideológicoinstitucional; y que periódicamente atraviesa situaciones de crisis. ¿Es la crisis que se manifiesta a partir de 2016 diferente de las anteriores? ¿Qué es aquello que entra en crisis en torno al desarrollo de fenómenos como la elección de Donald Trump, en EEUU o el Brexit? ¿Cuáles son sus implicancias? A partir de un análisis de la literatura en torno al concepto de “crisis de globalización”, y de la contrastación empírica de sus indicadores, se busca dilucidar si se trata de una crisis en la globalización o una crisis de la globalización.The aim of this work is to present an analysis of the context of the socalled "crisis of globalization". Globalization is understood as a process that takes place due to the combination of an economictechnological component, as well as a political-ideological-institutional dimension; and that it periodically becomes in crisis. Is the 2016’s crisis different from the previous ones? What is it that it comes into crisis around the development of phenomena such as the election of Donald Trump, in the US, or the Brexit? What are its implications? From an analysis of the literature that deals with the concept of "globalization crisis", and from the empirical testing of its indicators, the aim is to elucidate whether it is a crisis in globalization or a crisis of globalization.Fil: Zelicovich, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104552Zelicovich, Julieta; ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 3; 6; 12-2018; 42-592525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/13854info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.perspectivasrcs.com/no-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:58.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
Crisis in the globalization or crisis of globalization?
title ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
spellingShingle ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
Zelicovich, Julieta
GLOBALIZACIÓN
CRISIS
ORDEN INTERNACIONAL
TRUMP
title_short ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
title_full ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
title_fullStr ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
title_full_unstemmed ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
title_sort ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
dc.creator.none.fl_str_mv Zelicovich, Julieta
author Zelicovich, Julieta
author_facet Zelicovich, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACIÓN
CRISIS
ORDEN INTERNACIONAL
TRUMP
topic GLOBALIZACIÓN
CRISIS
ORDEN INTERNACIONAL
TRUMP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como meta presentar un análisis de coyuntura acerca de la llamada “crisis de la globalización”. La globalización es entendida como un proceso que tiene lugar en razón de un componente económico-tecnológico, como también político-ideológicoinstitucional; y que periódicamente atraviesa situaciones de crisis. ¿Es la crisis que se manifiesta a partir de 2016 diferente de las anteriores? ¿Qué es aquello que entra en crisis en torno al desarrollo de fenómenos como la elección de Donald Trump, en EEUU o el Brexit? ¿Cuáles son sus implicancias? A partir de un análisis de la literatura en torno al concepto de “crisis de globalización”, y de la contrastación empírica de sus indicadores, se busca dilucidar si se trata de una crisis en la globalización o una crisis de la globalización.
The aim of this work is to present an analysis of the context of the socalled "crisis of globalization". Globalization is understood as a process that takes place due to the combination of an economictechnological component, as well as a political-ideological-institutional dimension; and that it periodically becomes in crisis. Is the 2016’s crisis different from the previous ones? What is it that it comes into crisis around the development of phenomena such as the election of Donald Trump, in the US, or the Brexit? What are its implications? From an analysis of the literature that deals with the concept of "globalization crisis", and from the empirical testing of its indicators, the aim is to elucidate whether it is a crisis in globalization or a crisis of globalization.
Fil: Zelicovich, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Este trabajo tiene como meta presentar un análisis de coyuntura acerca de la llamada “crisis de la globalización”. La globalización es entendida como un proceso que tiene lugar en razón de un componente económico-tecnológico, como también político-ideológicoinstitucional; y que periódicamente atraviesa situaciones de crisis. ¿Es la crisis que se manifiesta a partir de 2016 diferente de las anteriores? ¿Qué es aquello que entra en crisis en torno al desarrollo de fenómenos como la elección de Donald Trump, en EEUU o el Brexit? ¿Cuáles son sus implicancias? A partir de un análisis de la literatura en torno al concepto de “crisis de globalización”, y de la contrastación empírica de sus indicadores, se busca dilucidar si se trata de una crisis en la globalización o una crisis de la globalización.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104552
Zelicovich, Julieta; ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 3; 6; 12-2018; 42-59
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104552
identifier_str_mv Zelicovich, Julieta; ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 3; 6; 12-2018; 42-59
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/13854
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.perspectivasrcs.com/no-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269005156450304
score 13.13397