La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista

Autores
Merino, Ayelén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fink, Tatiana
Descripción
Fil: Merino, Ayelén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar la implementación de la ESI en las escuelas primarias bonaerenses y el impacto que tiene al momento de pensar las niñeces que se desarrollan en la sociedad actual. La ley nacional 26.150 fue sancionada en el año 2006 y a la fecha no se logró que la misma sea parte de la curricula escolar en las instituciones escolares de forma equitativa, a lo largo y ancho del país. Ello ocurre como consecuencia de los diferentes intereses que cada unx de lxs actores tiene y logra decodificar al momento de realizar planificaciones estratégicas de trabajo para pensar qué escuela necesitan y solicitan les niñes. El desarrollo del trabajo se basará en realizar un recorrido histórico en la construcción de la escuela en el país, teniendo en cuenta la influencia de dos sistemas que están preparados para generar una exclusión constante de las personas, como lo son el capitalismo y el patriarcado. Esta mirada macro, permitirá poder finalizar en el análisis micro de dos escuelas del municipio de Hurlingham, siendo una de gestión pública y la otra privada y católica.
Materia
ESI
Escuelas primarias bonaerenses
Ley nacional 26.150
Patriarcado
Género
Sexualidad
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/918

id REDIUNLU_e294e5389dc5a205d8bc62fdfb668754
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/918
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feministaMerino, AyelénESIEscuelas primarias bonaerensesLey nacional 26.150PatriarcadoGéneroSexualidadEducaciónFil: Merino, Ayelén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar la implementación de la ESI en las escuelas primarias bonaerenses y el impacto que tiene al momento de pensar las niñeces que se desarrollan en la sociedad actual. La ley nacional 26.150 fue sancionada en el año 2006 y a la fecha no se logró que la misma sea parte de la curricula escolar en las instituciones escolares de forma equitativa, a lo largo y ancho del país. Ello ocurre como consecuencia de los diferentes intereses que cada unx de lxs actores tiene y logra decodificar al momento de realizar planificaciones estratégicas de trabajo para pensar qué escuela necesitan y solicitan les niñes. El desarrollo del trabajo se basará en realizar un recorrido histórico en la construcción de la escuela en el país, teniendo en cuenta la influencia de dos sistemas que están preparados para generar una exclusión constante de las personas, como lo son el capitalismo y el patriarcado. Esta mirada macro, permitirá poder finalizar en el análisis micro de dos escuelas del municipio de Hurlingham, siendo una de gestión pública y la otra privada y católica.Universidad Nacional de LujánFink, Tatiana2021-10-18T17:50:42Z2021-10-18T17:50:42Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/918spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-30T12:10:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/918instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-30 12:10:54.189REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
title La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
spellingShingle La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
Merino, Ayelén
ESI
Escuelas primarias bonaerenses
Ley nacional 26.150
Patriarcado
Género
Sexualidad
Educación
title_short La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
title_full La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
title_fullStr La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
title_full_unstemmed La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
title_sort La escuela primaria y las cuestiones de géneros en disputa en tiempos de revolución feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Ayelén
author Merino, Ayelén
author_facet Merino, Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fink, Tatiana
dc.subject.none.fl_str_mv ESI
Escuelas primarias bonaerenses
Ley nacional 26.150
Patriarcado
Género
Sexualidad
Educación
topic ESI
Escuelas primarias bonaerenses
Ley nacional 26.150
Patriarcado
Género
Sexualidad
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Merino, Ayelén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar la implementación de la ESI en las escuelas primarias bonaerenses y el impacto que tiene al momento de pensar las niñeces que se desarrollan en la sociedad actual. La ley nacional 26.150 fue sancionada en el año 2006 y a la fecha no se logró que la misma sea parte de la curricula escolar en las instituciones escolares de forma equitativa, a lo largo y ancho del país. Ello ocurre como consecuencia de los diferentes intereses que cada unx de lxs actores tiene y logra decodificar al momento de realizar planificaciones estratégicas de trabajo para pensar qué escuela necesitan y solicitan les niñes. El desarrollo del trabajo se basará en realizar un recorrido histórico en la construcción de la escuela en el país, teniendo en cuenta la influencia de dos sistemas que están preparados para generar una exclusión constante de las personas, como lo son el capitalismo y el patriarcado. Esta mirada macro, permitirá poder finalizar en el análisis micro de dos escuelas del municipio de Hurlingham, siendo una de gestión pública y la otra privada y católica.
description Fil: Merino, Ayelén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-10-18T17:50:42Z
2021-10-18T17:50:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/918
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/918
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1847421391555526656
score 12.589754