La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina
- Autores
- Gómez, Analía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pagano, Nora
- Descripción
- Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Teniendo en cuenta el recorte temporal y la elección del tema propuesto este trabajo pretende, por un lado, realizar un aporte a la llamada historia reciente y, por otro, contribuir desde un punto de vista histórico a los estudios que se vienen desarrollando sobre universidad y política universitaria durante la Revolución Argentina. Respecto a la historia, se pone en conocimiento que si bien este campo se constituyó en torno al análisis de las organizaciones político-militares y el posterior terrorismo de estado, en los últimos años encontramos una ampliación temática, siendo el estudio de las universidades y sus actores parte de ella. Entre dichos actores se en encuentra a quienes planificaron la creación de nuevas universidades hacia fines de los años sesenta y comienzos de los setenta. Esto a su vez nos permite dialogar con la nueva historia política, que entre otros temas se dedica al estudio de las burocracias estatales, los especialistas, profesionales e intelectuales de estado, los espacios en los que estos y sus ideas circularon, etc. Este enfoque será de utilidad para estudiar la planificación de las políticas de educación superior de la Revolución Argentina ya que durante la misma fue proyectada y creada la UNLu. Creación que fue pensada por profesionales y especialistas e implementadas por funcionarios públicos, generándose entre los mismos tanto acuerdos como tensiones que deben ser analizados. - Materia
-
Universidad
Desarrollo
Comisión Pro Universidad
UNLu
Universidad Nacional de Luján - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1657
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_e21992f6e52ff5fe6bd14543251b5817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1657 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución ArgentinaGómez, AnalíaUniversidadDesarrolloComisión Pro UniversidadUNLuUniversidad Nacional de LujánFil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Teniendo en cuenta el recorte temporal y la elección del tema propuesto este trabajo pretende, por un lado, realizar un aporte a la llamada historia reciente y, por otro, contribuir desde un punto de vista histórico a los estudios que se vienen desarrollando sobre universidad y política universitaria durante la Revolución Argentina. Respecto a la historia, se pone en conocimiento que si bien este campo se constituyó en torno al análisis de las organizaciones político-militares y el posterior terrorismo de estado, en los últimos años encontramos una ampliación temática, siendo el estudio de las universidades y sus actores parte de ella. Entre dichos actores se en encuentra a quienes planificaron la creación de nuevas universidades hacia fines de los años sesenta y comienzos de los setenta. Esto a su vez nos permite dialogar con la nueva historia política, que entre otros temas se dedica al estudio de las burocracias estatales, los especialistas, profesionales e intelectuales de estado, los espacios en los que estos y sus ideas circularon, etc. Este enfoque será de utilidad para estudiar la planificación de las políticas de educación superior de la Revolución Argentina ya que durante la misma fue proyectada y creada la UNLu. Creación que fue pensada por profesionales y especialistas e implementadas por funcionarios públicos, generándose entre los mismos tanto acuerdos como tensiones que deben ser analizados.Universidad Nacional de LujánPagano, Nora2023-02-22T17:38:57Z2023-02-22T17:38:57Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1657spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:08Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1657instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:09.156REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina |
title |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina |
spellingShingle |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina Gómez, Analía Universidad Desarrollo Comisión Pro Universidad UNLu Universidad Nacional de Luján |
title_short |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina |
title_full |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina |
title_fullStr |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina |
title_full_unstemmed |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina |
title_sort |
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) Proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la Revolución Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Analía |
author |
Gómez, Analía |
author_facet |
Gómez, Analía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pagano, Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Desarrollo Comisión Pro Universidad UNLu Universidad Nacional de Luján |
topic |
Universidad Desarrollo Comisión Pro Universidad UNLu Universidad Nacional de Luján |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Teniendo en cuenta el recorte temporal y la elección del tema propuesto este trabajo pretende, por un lado, realizar un aporte a la llamada historia reciente y, por otro, contribuir desde un punto de vista histórico a los estudios que se vienen desarrollando sobre universidad y política universitaria durante la Revolución Argentina. Respecto a la historia, se pone en conocimiento que si bien este campo se constituyó en torno al análisis de las organizaciones político-militares y el posterior terrorismo de estado, en los últimos años encontramos una ampliación temática, siendo el estudio de las universidades y sus actores parte de ella. Entre dichos actores se en encuentra a quienes planificaron la creación de nuevas universidades hacia fines de los años sesenta y comienzos de los setenta. Esto a su vez nos permite dialogar con la nueva historia política, que entre otros temas se dedica al estudio de las burocracias estatales, los especialistas, profesionales e intelectuales de estado, los espacios en los que estos y sus ideas circularon, etc. Este enfoque será de utilidad para estudiar la planificación de las políticas de educación superior de la Revolución Argentina ya que durante la misma fue proyectada y creada la UNLu. Creación que fue pensada por profesionales y especialistas e implementadas por funcionarios públicos, generándose entre los mismos tanto acuerdos como tensiones que deben ser analizados. |
description |
Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2023-02-22T17:38:57Z 2023-02-22T17:38:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1657 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146111580930048 |
score |
12.712165 |