La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979)
- Autores
- Gómez, Analía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La Universidad Nacional de Luján (UNLu) es una de las universidades nacionales organizada en forma departamental. A diferencia de la tradicional organización en facultades, la UNLu optó por estructurarse en departamentos. Esta opción se enmarcó en las propuestas que hacia fines de la década de 1960 realizaron distintos actores tanto universitarios como de la burocracia estatal, quienes señalaron las ventajas de este tipo de estructura. Para el caso de la UNLu, la organización departamental fue contemplada desde el momento en que comenzó a ser proyectada en 1969. Fue implementada luego de su creación, en 1972, quedando bajo cada departamento las carreras que se habían planificado y otras que se crearon con posterioridad. Analizaremos entonces los motivos de aquella elección y su implementación durante los primeros años de funcionamiento de la UNLu. - Materia
-
Política universitaria
Universidad Nacional de Luján
Organización departamental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1739
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_07d5d38c4b02950751d973b159b11889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1739 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979)Gómez, AnalíaPolítica universitariaUniversidad Nacional de LujánOrganización departamentalFil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La Universidad Nacional de Luján (UNLu) es una de las universidades nacionales organizada en forma departamental. A diferencia de la tradicional organización en facultades, la UNLu optó por estructurarse en departamentos. Esta opción se enmarcó en las propuestas que hacia fines de la década de 1960 realizaron distintos actores tanto universitarios como de la burocracia estatal, quienes señalaron las ventajas de este tipo de estructura. Para el caso de la UNLu, la organización departamental fue contemplada desde el momento en que comenzó a ser proyectada en 1969. Fue implementada luego de su creación, en 1972, quedando bajo cada departamento las carreras que se habían planificado y otras que se crearon con posterioridad. Analizaremos entonces los motivos de aquella elección y su implementación durante los primeros años de funcionamiento de la UNLu.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-04-25T14:38:21Z2023-04-25T14:38:21Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1739spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1739instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:55.123REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) |
title |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) |
spellingShingle |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) Gómez, Analía Política universitaria Universidad Nacional de Luján Organización departamental |
title_short |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) |
title_full |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) |
title_fullStr |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) |
title_full_unstemmed |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) |
title_sort |
La elección de la organización departamental en la Universidad Nacional de Luján : una explicación desde su historia (1969-1979) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Analía |
author |
Gómez, Analía |
author_facet |
Gómez, Analía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política universitaria Universidad Nacional de Luján Organización departamental |
topic |
Política universitaria Universidad Nacional de Luján Organización departamental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La Universidad Nacional de Luján (UNLu) es una de las universidades nacionales organizada en forma departamental. A diferencia de la tradicional organización en facultades, la UNLu optó por estructurarse en departamentos. Esta opción se enmarcó en las propuestas que hacia fines de la década de 1960 realizaron distintos actores tanto universitarios como de la burocracia estatal, quienes señalaron las ventajas de este tipo de estructura. Para el caso de la UNLu, la organización departamental fue contemplada desde el momento en que comenzó a ser proyectada en 1969. Fue implementada luego de su creación, en 1972, quedando bajo cada departamento las carreras que se habían planificado y otras que se crearon con posterioridad. Analizaremos entonces los motivos de aquella elección y su implementación durante los primeros años de funcionamiento de la UNLu. |
description |
Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2023-04-25T14:38:21Z 2023-04-25T14:38:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1739 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621820431433728 |
score |
12.559606 |