Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján
- Autores
- Almada Cabrera, Aimé Yael
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Matteo, Javier
- Descripción
- Fil: Almada Cabrera, Aimé Yael. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se propone el análisis de las prácticas que se enmarcan en los proyectos de extensión que el equipo de botánica del Departamento de Básicas de la Universidad Nacional de Luján impulsa desde el año 2011, en pos de realizar un aporte desde la concepción de extensión critica. El mismo se desprende del debate y la reflexión colectiva en conjunto con el equipo que coordina los proyectos ya que como estudiante formo parte de los proyectos desde el año 2013. Se utilizaron como documentos de análisis los distintos proyectos así como también las publicaciones académicas realizadas por el equipo. A su vez se llevaron a cabo charlas y entrevistas a diferentes actores participantes Resulta necesario hoy reflexionar sobre la extensión ya que es una función que en estos incipientes comienzos del siglo XXI ha cobrado importancia para pensar otro modelo de universidad y su vinculación con el territorio. El modelo de extensión critica plantea como desafío construir la integralidad en cuanto a la articulación de las funciones universitarias integrando los procesos de enseñanza y la creación del conocimiento con las experiencias de extensión; la perspectiva interdisciplinaria; el dialogo de saberes en la articulación de los actores sociales y universitarios. La importancia de la extensión es que es una de las herramientas de transformación de la Universidad ya que desde las acciones en el marco de la misma pueden desarrollarse prácticas integrales. (...) - Materia
-
Ciencias de la educación
Educación
Universidad
Universidad Nacional de Luján
UNLu
Extensión universitaria
Plantas medicinales
Argentina
Jardines medicinales
Herbarios
Proyecto productivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/657
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_03bda34238fdb2898b4a5e95b34c7a25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/657 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de LujánAlmada Cabrera, Aimé YaelCiencias de la educaciónEducaciónUniversidadUniversidad Nacional de LujánUNLuExtensión universitariaPlantas medicinalesArgentinaJardines medicinalesHerbariosProyecto productivoFil: Almada Cabrera, Aimé Yael. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo se propone el análisis de las prácticas que se enmarcan en los proyectos de extensión que el equipo de botánica del Departamento de Básicas de la Universidad Nacional de Luján impulsa desde el año 2011, en pos de realizar un aporte desde la concepción de extensión critica. El mismo se desprende del debate y la reflexión colectiva en conjunto con el equipo que coordina los proyectos ya que como estudiante formo parte de los proyectos desde el año 2013. Se utilizaron como documentos de análisis los distintos proyectos así como también las publicaciones académicas realizadas por el equipo. A su vez se llevaron a cabo charlas y entrevistas a diferentes actores participantes Resulta necesario hoy reflexionar sobre la extensión ya que es una función que en estos incipientes comienzos del siglo XXI ha cobrado importancia para pensar otro modelo de universidad y su vinculación con el territorio. El modelo de extensión critica plantea como desafío construir la integralidad en cuanto a la articulación de las funciones universitarias integrando los procesos de enseñanza y la creación del conocimiento con las experiencias de extensión; la perspectiva interdisciplinaria; el dialogo de saberes en la articulación de los actores sociales y universitarios. La importancia de la extensión es que es una de las herramientas de transformación de la Universidad ya que desde las acciones en el marco de la misma pueden desarrollarse prácticas integrales. (...)Universidad Nacional de LujánDi Matteo, Javier2020-03-12T12:39:47Z2020-03-12T12:39:47Z2019-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAlmada Cabrera, Aimé Yael Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/657spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:58Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/657instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:58.511REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján |
title |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján |
spellingShingle |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján Almada Cabrera, Aimé Yael Ciencias de la educación Educación Universidad Universidad Nacional de Luján UNLu Extensión universitaria Plantas medicinales Argentina Jardines medicinales Herbarios Proyecto productivo |
title_short |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján |
title_full |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján |
title_fullStr |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján |
title_full_unstemmed |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján |
title_sort |
Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada Cabrera, Aimé Yael |
author |
Almada Cabrera, Aimé Yael |
author_facet |
Almada Cabrera, Aimé Yael |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Matteo, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación Educación Universidad Universidad Nacional de Luján UNLu Extensión universitaria Plantas medicinales Argentina Jardines medicinales Herbarios Proyecto productivo |
topic |
Ciencias de la educación Educación Universidad Universidad Nacional de Luján UNLu Extensión universitaria Plantas medicinales Argentina Jardines medicinales Herbarios Proyecto productivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Almada Cabrera, Aimé Yael. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo se propone el análisis de las prácticas que se enmarcan en los proyectos de extensión que el equipo de botánica del Departamento de Básicas de la Universidad Nacional de Luján impulsa desde el año 2011, en pos de realizar un aporte desde la concepción de extensión critica. El mismo se desprende del debate y la reflexión colectiva en conjunto con el equipo que coordina los proyectos ya que como estudiante formo parte de los proyectos desde el año 2013. Se utilizaron como documentos de análisis los distintos proyectos así como también las publicaciones académicas realizadas por el equipo. A su vez se llevaron a cabo charlas y entrevistas a diferentes actores participantes Resulta necesario hoy reflexionar sobre la extensión ya que es una función que en estos incipientes comienzos del siglo XXI ha cobrado importancia para pensar otro modelo de universidad y su vinculación con el territorio. El modelo de extensión critica plantea como desafío construir la integralidad en cuanto a la articulación de las funciones universitarias integrando los procesos de enseñanza y la creación del conocimiento con las experiencias de extensión; la perspectiva interdisciplinaria; el dialogo de saberes en la articulación de los actores sociales y universitarios. La importancia de la extensión es que es una de las herramientas de transformación de la Universidad ya que desde las acciones en el marco de la misma pueden desarrollarse prácticas integrales. (...) |
description |
Fil: Almada Cabrera, Aimé Yael. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 2020-03-12T12:39:47Z 2020-03-12T12:39:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Almada Cabrera, Aimé Yael Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019. http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/657 |
identifier_str_mv |
Almada Cabrera, Aimé Yael Aportes desde la extensión crítica al proyecto de plantas medicinales de la Universidad Nacional de Luján. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019. |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146105965805568 |
score |
12.712165 |