Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan)
- Autores
- Obregón, Samanta Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Varela, Leonardo
- Descripción
- Fil: Obregón, Samanta Gabriela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación aborda cómo construyen los medios masivos gráficos las representaciones discursivas sobre los jóvenes que ni estudian ni trabajan en la Argentina desde el año 2011 hasta la actualidad. En primer lugar, se desarrollan las diferentes teorías sobre los medios masivos y su funcionamiento: Funcionalismo, Escuela de Frankfurt y Estudios Culturales. Y se realiza una breve reseña histórica de los diarios “Clarín”, “La Nación” y “Pagina/12”. En segundo lugar, se describe la categoría Juventud. La inserción y exclusión de estos sectores juveniles en el sistema educativo y laboral. Por último, se explica la categoría discurso y Análisis Crítico del Discurso. Y se describe mediante un corpus las representaciones discursivas de los jóvenes que ni estudian ni trabajan que construyen los medios gráficos: “Clarín”, “La Nación” y “Pagina/12”. - Materia
-
Medios de comunicación
Medios masivos gráficos
Diarios
Juventud
Análisis discursivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1344
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_daba49dad57597926dda08a3cb9a61f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1344 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan)Obregón, Samanta GabrielaMedios de comunicaciónMedios masivos gráficosDiariosJuventudAnálisis discursivoFil: Obregón, Samanta Gabriela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación aborda cómo construyen los medios masivos gráficos las representaciones discursivas sobre los jóvenes que ni estudian ni trabajan en la Argentina desde el año 2011 hasta la actualidad. En primer lugar, se desarrollan las diferentes teorías sobre los medios masivos y su funcionamiento: Funcionalismo, Escuela de Frankfurt y Estudios Culturales. Y se realiza una breve reseña histórica de los diarios “Clarín”, “La Nación” y “Pagina/12”. En segundo lugar, se describe la categoría Juventud. La inserción y exclusión de estos sectores juveniles en el sistema educativo y laboral. Por último, se explica la categoría discurso y Análisis Crítico del Discurso. Y se describe mediante un corpus las representaciones discursivas de los jóvenes que ni estudian ni trabajan que construyen los medios gráficos: “Clarín”, “La Nación” y “Pagina/12”.Universidad Nacional de LujánVarela, Leonardo2022-08-25T12:07:00Z2022-08-25T12:07:00Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1344spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:55Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1344instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:55.67REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) |
title |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) |
spellingShingle |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) Obregón, Samanta Gabriela Medios de comunicación Medios masivos gráficos Diarios Juventud Análisis discursivo |
title_short |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) |
title_full |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) |
title_fullStr |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) |
title_full_unstemmed |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) |
title_sort |
Representaciones discursivas de los jóvenes “Ni-Ni” (ni estudian ni trabajan) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Obregón, Samanta Gabriela |
author |
Obregón, Samanta Gabriela |
author_facet |
Obregón, Samanta Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Varela, Leonardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación Medios masivos gráficos Diarios Juventud Análisis discursivo |
topic |
Medios de comunicación Medios masivos gráficos Diarios Juventud Análisis discursivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Obregón, Samanta Gabriela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación aborda cómo construyen los medios masivos gráficos las representaciones discursivas sobre los jóvenes que ni estudian ni trabajan en la Argentina desde el año 2011 hasta la actualidad. En primer lugar, se desarrollan las diferentes teorías sobre los medios masivos y su funcionamiento: Funcionalismo, Escuela de Frankfurt y Estudios Culturales. Y se realiza una breve reseña histórica de los diarios “Clarín”, “La Nación” y “Pagina/12”. En segundo lugar, se describe la categoría Juventud. La inserción y exclusión de estos sectores juveniles en el sistema educativo y laboral. Por último, se explica la categoría discurso y Análisis Crítico del Discurso. Y se describe mediante un corpus las representaciones discursivas de los jóvenes que ni estudian ni trabajan que construyen los medios gráficos: “Clarín”, “La Nación” y “Pagina/12”. |
description |
Fil: Obregón, Samanta Gabriela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-08-25T12:07:00Z 2022-08-25T12:07:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1344 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344385422819328 |
score |
12.623145 |