Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización

Autores
Schirripa, Luis
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Defilipis, Cynthia
Descripción
Fil: Schirripa, Luis. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Muchos países no poseen una mayor apta para ser sembrada a fin de equiparar el aumento de la población; es por ello que surgen las variedades de cultivos con mayores rendimientos, las cuales vienen acompañadas de un paquete tecnológico en el cual la fertilización nitrogenada cumple un rol fundamental para alcanzar los potenciales de rendimiento. En este trabajo se evaluaron las variaciones del patrón de acumulación de materia seca durante el crecimiento del cultivo de trigo (Triticum aestivium l.) son fertirrigación particionada y el contenido proteíco de los granos cuando el cultivo fue ferrigado en diferentes etapas fenológicas. El ensayo fue realizado dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Luján. El diseño seleccionado para llevar a cabo el ensayo fue en bloques completamente aleatorizados de 15 unidades experimentales; siendo cinco los tratamientos fueron : secano con fertillización a la siembra (SFS); Riego con fertilización particionada a la siembra y al macollaje (RFV); Riego con fertilización particionada a la siembra, macollaje y llenado (RFVLL). Además del riego al momento de la fertilización, las parcelas fueron regadas en distintos momentos del ciclo del cultivo a fin de que el agua nosea una limitante en la prodcción. Se realizaron muestreos periódicos de material vegetal a fin de cuantificar la acumulación de materia seca en la planta y poder así relacionarla luego con el rendimiento en los distintos tratamientos. La cosecha se realizó con una cosechadora experimental. En esta etapa se determinó rendimiento, Indice de cosecha y proteína de los granos. Los resultados obtenidos de producción de materia seca no tuvieron diferencias estadísticamente significativas, siendo las diferencias obsevadas, una mayor producción de materia seca del tratamiento SFS fue el que menor producción.
Materia
Ingeniero agrónomo
Cultivo de trigo
Trigo
Fertilizante
Fertilización de de cultivos
Cultivos con mayores rendimientos
Fertilización nitrogenada
Trigo (Triticum aestivium l.)
Contenido proteíco de los granos
Etapas fenológicas
Fertilización
Riego
Proteína de los granos
Producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/537

id REDIUNLU_cfdf505ddbfdb5afe816f66f29ec0732
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/537
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilizaciónSchirripa, LuisIngeniero agrónomoCultivo de trigoTrigoFertilizanteFertilización de de cultivosCultivos con mayores rendimientosFertilización nitrogenadaTrigo (Triticum aestivium l.)Contenido proteíco de los granosEtapas fenológicasFertilizaciónRiegoProteína de los granosProducciónFil: Schirripa, Luis. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Muchos países no poseen una mayor apta para ser sembrada a fin de equiparar el aumento de la población; es por ello que surgen las variedades de cultivos con mayores rendimientos, las cuales vienen acompañadas de un paquete tecnológico en el cual la fertilización nitrogenada cumple un rol fundamental para alcanzar los potenciales de rendimiento. En este trabajo se evaluaron las variaciones del patrón de acumulación de materia seca durante el crecimiento del cultivo de trigo (Triticum aestivium l.) son fertirrigación particionada y el contenido proteíco de los granos cuando el cultivo fue ferrigado en diferentes etapas fenológicas. El ensayo fue realizado dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Luján. El diseño seleccionado para llevar a cabo el ensayo fue en bloques completamente aleatorizados de 15 unidades experimentales; siendo cinco los tratamientos fueron : secano con fertillización a la siembra (SFS); Riego con fertilización particionada a la siembra y al macollaje (RFV); Riego con fertilización particionada a la siembra, macollaje y llenado (RFVLL). Además del riego al momento de la fertilización, las parcelas fueron regadas en distintos momentos del ciclo del cultivo a fin de que el agua nosea una limitante en la prodcción. Se realizaron muestreos periódicos de material vegetal a fin de cuantificar la acumulación de materia seca en la planta y poder así relacionarla luego con el rendimiento en los distintos tratamientos. La cosecha se realizó con una cosechadora experimental. En esta etapa se determinó rendimiento, Indice de cosecha y proteína de los granos. Los resultados obtenidos de producción de materia seca no tuvieron diferencias estadísticamente significativas, siendo las diferencias obsevadas, una mayor producción de materia seca del tratamiento SFS fue el que menor producción.Universidad Nacional de Luján.Defilipis, Cynthia2019-11-27T13:52:27Z2019-11-27T13:52:27Z2019-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSchirripa, Luis Miguel Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/537spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:32Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/537instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:33.229REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
title Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
spellingShingle Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
Schirripa, Luis
Ingeniero agrónomo
Cultivo de trigo
Trigo
Fertilizante
Fertilización de de cultivos
Cultivos con mayores rendimientos
Fertilización nitrogenada
Trigo (Triticum aestivium l.)
Contenido proteíco de los granos
Etapas fenológicas
Fertilización
Riego
Proteína de los granos
Producción
title_short Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
title_full Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
title_fullStr Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
title_full_unstemmed Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
title_sort Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
dc.creator.none.fl_str_mv Schirripa, Luis
author Schirripa, Luis
author_facet Schirripa, Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Defilipis, Cynthia
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniero agrónomo
Cultivo de trigo
Trigo
Fertilizante
Fertilización de de cultivos
Cultivos con mayores rendimientos
Fertilización nitrogenada
Trigo (Triticum aestivium l.)
Contenido proteíco de los granos
Etapas fenológicas
Fertilización
Riego
Proteína de los granos
Producción
topic Ingeniero agrónomo
Cultivo de trigo
Trigo
Fertilizante
Fertilización de de cultivos
Cultivos con mayores rendimientos
Fertilización nitrogenada
Trigo (Triticum aestivium l.)
Contenido proteíco de los granos
Etapas fenológicas
Fertilización
Riego
Proteína de los granos
Producción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schirripa, Luis. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Muchos países no poseen una mayor apta para ser sembrada a fin de equiparar el aumento de la población; es por ello que surgen las variedades de cultivos con mayores rendimientos, las cuales vienen acompañadas de un paquete tecnológico en el cual la fertilización nitrogenada cumple un rol fundamental para alcanzar los potenciales de rendimiento. En este trabajo se evaluaron las variaciones del patrón de acumulación de materia seca durante el crecimiento del cultivo de trigo (Triticum aestivium l.) son fertirrigación particionada y el contenido proteíco de los granos cuando el cultivo fue ferrigado en diferentes etapas fenológicas. El ensayo fue realizado dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Luján. El diseño seleccionado para llevar a cabo el ensayo fue en bloques completamente aleatorizados de 15 unidades experimentales; siendo cinco los tratamientos fueron : secano con fertillización a la siembra (SFS); Riego con fertilización particionada a la siembra y al macollaje (RFV); Riego con fertilización particionada a la siembra, macollaje y llenado (RFVLL). Además del riego al momento de la fertilización, las parcelas fueron regadas en distintos momentos del ciclo del cultivo a fin de que el agua nosea una limitante en la prodcción. Se realizaron muestreos periódicos de material vegetal a fin de cuantificar la acumulación de materia seca en la planta y poder así relacionarla luego con el rendimiento en los distintos tratamientos. La cosecha se realizó con una cosechadora experimental. En esta etapa se determinó rendimiento, Indice de cosecha y proteína de los granos. Los resultados obtenidos de producción de materia seca no tuvieron diferencias estadísticamente significativas, siendo las diferencias obsevadas, una mayor producción de materia seca del tratamiento SFS fue el que menor producción.
description Fil: Schirripa, Luis. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27T13:52:27Z
2019-11-27T13:52:27Z
2019-03
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schirripa, Luis Miguel Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019.
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/537
identifier_str_mv Schirripa, Luis Miguel Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019.
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/537
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621808292069376
score 12.559606