Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas

Autores
Herrera, Yamila Vanina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Flores, Noemí Alicia
Descripción
Fil: Herrera, Yamila Vanina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer y comprender los conocimientos y las prácticas que tienen tanto las personas que se encuentran en adhesión al tratamiento de la Tuberculosis, en edad económicamente activa, como así los integrantes del equipo de salud que abordan la problemática en el centro de salud “X”, en el año 2015 en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires. A tales efectos se elaboró un marco de referencia que permitió orientar la investigación en articulación con el trabajo de campo, donde la entrevista tuvo un papel predominante. El mismo tiene una impronta cualitativa, dándole un papel importante a la subjetividad de los diferentes actores sociales involucrados. A lo largo de la historia, la Tuberculosis no ha tenido una forma unívoca de ser definida, sin embargo su conceptualización y el abordaje ha partido desde una perspectiva hegemónica, como es la biomedicina y por ello la Tuberculosis fue considerada una enfermedad, entendida como un agente anormal en el cuerpo y a la persona la coloca en un papel pasivo. Sin embargo en el siglo pasado han surgido estudios científicos que están abriendo las puertas a un nuevo paradigma, donde plantea que las causas fundamentales de la enfermedad tienen nexos con la forma de producirse y reproducirse en la estructura y organización de la sociedad. En esta investigación se propuso recuperar la perspectiva de los actores sociales insertos en el contexto, ya que al tener en cuenta los hábitos, las prácticas, las representaciones sociales y los modos de atención del padecimiento brindaría información para construir estrategias de intervención integrales, más allá de las dificultades/obstáculos que presenta el sector salud para el diagnóstico temprano y su adhesión al tratamiento.
Materia
Tuberculosis
Salud
Atención primaria de la salud
Partido de Malvinas Argentinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1016

id REDIUNLU_cd62cc9d34fa95da6ecef7b3256ff51b
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1016
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas ArgentinasHerrera, Yamila VaninaTuberculosisSaludAtención primaria de la saludPartido de Malvinas ArgentinasFil: Herrera, Yamila Vanina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer y comprender los conocimientos y las prácticas que tienen tanto las personas que se encuentran en adhesión al tratamiento de la Tuberculosis, en edad económicamente activa, como así los integrantes del equipo de salud que abordan la problemática en el centro de salud “X”, en el año 2015 en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires. A tales efectos se elaboró un marco de referencia que permitió orientar la investigación en articulación con el trabajo de campo, donde la entrevista tuvo un papel predominante. El mismo tiene una impronta cualitativa, dándole un papel importante a la subjetividad de los diferentes actores sociales involucrados. A lo largo de la historia, la Tuberculosis no ha tenido una forma unívoca de ser definida, sin embargo su conceptualización y el abordaje ha partido desde una perspectiva hegemónica, como es la biomedicina y por ello la Tuberculosis fue considerada una enfermedad, entendida como un agente anormal en el cuerpo y a la persona la coloca en un papel pasivo. Sin embargo en el siglo pasado han surgido estudios científicos que están abriendo las puertas a un nuevo paradigma, donde plantea que las causas fundamentales de la enfermedad tienen nexos con la forma de producirse y reproducirse en la estructura y organización de la sociedad. En esta investigación se propuso recuperar la perspectiva de los actores sociales insertos en el contexto, ya que al tener en cuenta los hábitos, las prácticas, las representaciones sociales y los modos de atención del padecimiento brindaría información para construir estrategias de intervención integrales, más allá de las dificultades/obstáculos que presenta el sector salud para el diagnóstico temprano y su adhesión al tratamiento.Universidad Nacional de LujánFlores, Noemí Alicia2022-02-08T04:46:34Z2022-02-08T04:46:34Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1016spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:16Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1016instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:16.664REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
title Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
spellingShingle Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
Herrera, Yamila Vanina
Tuberculosis
Salud
Atención primaria de la salud
Partido de Malvinas Argentinas
title_short Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
title_full Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
title_fullStr Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
title_full_unstemmed Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
title_sort Los conocimientos y las prácticas de los diferentes actores sociales acerca de la tuberculosis en el ámbito de la atención primaria de la salud en Malvinas Argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Yamila Vanina
author Herrera, Yamila Vanina
author_facet Herrera, Yamila Vanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Noemí Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Tuberculosis
Salud
Atención primaria de la salud
Partido de Malvinas Argentinas
topic Tuberculosis
Salud
Atención primaria de la salud
Partido de Malvinas Argentinas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrera, Yamila Vanina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer y comprender los conocimientos y las prácticas que tienen tanto las personas que se encuentran en adhesión al tratamiento de la Tuberculosis, en edad económicamente activa, como así los integrantes del equipo de salud que abordan la problemática en el centro de salud “X”, en el año 2015 en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires. A tales efectos se elaboró un marco de referencia que permitió orientar la investigación en articulación con el trabajo de campo, donde la entrevista tuvo un papel predominante. El mismo tiene una impronta cualitativa, dándole un papel importante a la subjetividad de los diferentes actores sociales involucrados. A lo largo de la historia, la Tuberculosis no ha tenido una forma unívoca de ser definida, sin embargo su conceptualización y el abordaje ha partido desde una perspectiva hegemónica, como es la biomedicina y por ello la Tuberculosis fue considerada una enfermedad, entendida como un agente anormal en el cuerpo y a la persona la coloca en un papel pasivo. Sin embargo en el siglo pasado han surgido estudios científicos que están abriendo las puertas a un nuevo paradigma, donde plantea que las causas fundamentales de la enfermedad tienen nexos con la forma de producirse y reproducirse en la estructura y organización de la sociedad. En esta investigación se propuso recuperar la perspectiva de los actores sociales insertos en el contexto, ya que al tener en cuenta los hábitos, las prácticas, las representaciones sociales y los modos de atención del padecimiento brindaría información para construir estrategias de intervención integrales, más allá de las dificultades/obstáculos que presenta el sector salud para el diagnóstico temprano y su adhesión al tratamiento.
description Fil: Herrera, Yamila Vanina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-02-08T04:46:34Z
2022-02-08T04:46:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1016
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1016
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787969235550208
score 12.471625