Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social

Autores
Liguori, Ayelen K.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrasco, Liliana
Descripción
Fil: Liguori, Ayelen K. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación presentará el esquema de la formación profesional de la carrera de Lic. En Trabajo Social dictada por la Universidad Nacional del Luján, a la luz de los contenidos vinculados a la problemática de violencia de género. La lucha histórica de los movimientos feministas ha logrado que la problemática de la violencia contra las mujeres sea reconocida como vulneración a los derechos humanos. El patriarcado, en el marco de la sociedad capitalista, garantiza y avala la desigualdad entre hombres y mujeres. Las y los profesionales de Trabajo Social, interviniendo en ese escenario, requieren de una formación específica para incidir en la visualización de las formas de violencia, ya que son parte de la misma sociedad que invisibiliza el abuso de poder y la victimización de las mujeres. El área de violencia contra la mujer es un campo de intervención prioritario para el Trabajo Social. La escasa formación específica en la carrera de grado limita las posibilidades de intervención, incidiendo de manera adversa en la vida de las mujeres que reciben asistencia profesional.
Materia
Trabajo social
Género
Violencia de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/425

id REDIUNLU_0852d8165d73d5c38727674fd710bcef
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/425
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo socialLiguori, Ayelen K.Trabajo socialGéneroViolencia de géneroFil: Liguori, Ayelen K. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación presentará el esquema de la formación profesional de la carrera de Lic. En Trabajo Social dictada por la Universidad Nacional del Luján, a la luz de los contenidos vinculados a la problemática de violencia de género. La lucha histórica de los movimientos feministas ha logrado que la problemática de la violencia contra las mujeres sea reconocida como vulneración a los derechos humanos. El patriarcado, en el marco de la sociedad capitalista, garantiza y avala la desigualdad entre hombres y mujeres. Las y los profesionales de Trabajo Social, interviniendo en ese escenario, requieren de una formación específica para incidir en la visualización de las formas de violencia, ya que son parte de la misma sociedad que invisibiliza el abuso de poder y la victimización de las mujeres. El área de violencia contra la mujer es un campo de intervención prioritario para el Trabajo Social. La escasa formación específica en la carrera de grado limita las posibilidades de intervención, incidiendo de manera adversa en la vida de las mujeres que reciben asistencia profesional.Universidad Nacional de LujánCarrasco, Liliana2019-08-15T12:43:48Z2019-08-15T12:43:48Z2017Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLiguori, Ayelen K. "Importancia de la formación en Violencia de Género desde el Trabajo Social" / Ayelen K. Liguori ; Liliana Carrasco, dir. -- Buenos Aires : Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas (UNLu), 2017.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/425spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/425instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:43.273REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
title Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
spellingShingle Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
Liguori, Ayelen K.
Trabajo social
Género
Violencia de género
title_short Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
title_full Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
title_fullStr Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
title_full_unstemmed Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
title_sort Importancia de la formación en violencia de género desde el trabajo social
dc.creator.none.fl_str_mv Liguori, Ayelen K.
author Liguori, Ayelen K.
author_facet Liguori, Ayelen K.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrasco, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Género
Violencia de género
topic Trabajo social
Género
Violencia de género
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Liguori, Ayelen K. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación presentará el esquema de la formación profesional de la carrera de Lic. En Trabajo Social dictada por la Universidad Nacional del Luján, a la luz de los contenidos vinculados a la problemática de violencia de género. La lucha histórica de los movimientos feministas ha logrado que la problemática de la violencia contra las mujeres sea reconocida como vulneración a los derechos humanos. El patriarcado, en el marco de la sociedad capitalista, garantiza y avala la desigualdad entre hombres y mujeres. Las y los profesionales de Trabajo Social, interviniendo en ese escenario, requieren de una formación específica para incidir en la visualización de las formas de violencia, ya que son parte de la misma sociedad que invisibiliza el abuso de poder y la victimización de las mujeres. El área de violencia contra la mujer es un campo de intervención prioritario para el Trabajo Social. La escasa formación específica en la carrera de grado limita las posibilidades de intervención, incidiendo de manera adversa en la vida de las mujeres que reciben asistencia profesional.
description Fil: Liguori, Ayelen K. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2019-08-15T12:43:48Z
2019-08-15T12:43:48Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Liguori, Ayelen K. "Importancia de la formación en Violencia de Género desde el Trabajo Social" / Ayelen K. Liguori ; Liliana Carrasco, dir. -- Buenos Aires : Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas (UNLu), 2017.
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/425
identifier_str_mv Liguori, Ayelen K. "Importancia de la formación en Violencia de Género desde el Trabajo Social" / Ayelen K. Liguori ; Liliana Carrasco, dir. -- Buenos Aires : Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas (UNLu), 2017.
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/425
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344379517239296
score 12.623145