Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino

Autores
Bordignon, Fernando; Iglesias, Alejandro A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Iglesias, Alejandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Bordignon, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En Diseño y construcción de objetos interactivos digitales se describe a Arduino, una plataforma de software y hardware libre, como la “arcilla electrónica” con la que estudiantes y artistas están fabricando los objetos del futuro: desde robots o equipos de riego automático para huertas escolares, a sistemas de iluminación inteligente, estaciones meteorológicas hogareñas, instrumentos musicales novedosos o adaptaciones vernáculas de artefactos industriales. Esta secuencia didáctica, acompañada por una introducción teórica en torno a los hitos de la revolución digital y la alfabetización tecnológica, aspira a que traspasemos la frontera del consumidor de tecnología para convertirnos en creadores. Para ello, en este libro se detalla paso a paso cómo fabricar con la plataforma Arduino, y una buena dosis de ingenio, objetos como un semáforo, un minipiano, un dado digital e incluso un vampiro mecánico. La apuesta de este volumen de la colección Herramientas se centra en fortalecer una cultura del aprendizaje que disuelva las distinciones entre formación profesional y académica, así como entre la enseñanza y el juego. Con este libro también se busca participar en la educación de un ciudadano capaz de escaparles a los usos de la tecnología guionados por las corporaciones, mediante la creación de objetos digitales que respondan a su propia imaginación y a las necesidades de su comunidad.
Materia
Educación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Electrónica
Arduino
Enseñanza y aprendizaje digital
Formación de docentes de secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/786

id REDIUNLU_b94a68600e1a5e7896589ea90f0fb088
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/786
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma ArduinoBordignon, FernandoIglesias, Alejandro A.Educación TecnológicaInnovación TecnológicaElectrónicaArduinoEnseñanza y aprendizaje digitalFormación de docentes de secundariaFil: Iglesias, Alejandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Bordignon, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En Diseño y construcción de objetos interactivos digitales se describe a Arduino, una plataforma de software y hardware libre, como la “arcilla electrónica” con la que estudiantes y artistas están fabricando los objetos del futuro: desde robots o equipos de riego automático para huertas escolares, a sistemas de iluminación inteligente, estaciones meteorológicas hogareñas, instrumentos musicales novedosos o adaptaciones vernáculas de artefactos industriales. Esta secuencia didáctica, acompañada por una introducción teórica en torno a los hitos de la revolución digital y la alfabetización tecnológica, aspira a que traspasemos la frontera del consumidor de tecnología para convertirnos en creadores. Para ello, en este libro se detalla paso a paso cómo fabricar con la plataforma Arduino, y una buena dosis de ingenio, objetos como un semáforo, un minipiano, un dado digital e incluso un vampiro mecánico. La apuesta de este volumen de la colección Herramientas se centra en fortalecer una cultura del aprendizaje que disuelva las distinciones entre formación profesional y académica, así como entre la enseñanza y el juego. Con este libro también se busca participar en la educación de un ciudadano capaz de escaparles a los usos de la tecnología guionados por las corporaciones, mediante la creación de objetos digitales que respondan a su propia imaginación y a las necesidades de su comunidad.UNIPE Editorial Universitaria2020-09-16T12:07:00Z2020-09-16T12:07:00Z2015-12Bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf978-987-3805-12-7http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/786spaesHerramientas. Serie Tic.;https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:12Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/786instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:12.934REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
title Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
spellingShingle Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
Bordignon, Fernando
Educación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Electrónica
Arduino
Enseñanza y aprendizaje digital
Formación de docentes de secundaria
title_short Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
title_full Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
title_fullStr Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
title_full_unstemmed Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
title_sort Diseño y construcción de objetos interactivos digitales. Experimentos con la plataforma Arduino
dc.creator.none.fl_str_mv Bordignon, Fernando
Iglesias, Alejandro A.
author Bordignon, Fernando
author_facet Bordignon, Fernando
Iglesias, Alejandro A.
author_role author
author2 Iglesias, Alejandro A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Electrónica
Arduino
Enseñanza y aprendizaje digital
Formación de docentes de secundaria
topic Educación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Electrónica
Arduino
Enseñanza y aprendizaje digital
Formación de docentes de secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iglesias, Alejandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Bordignon, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En Diseño y construcción de objetos interactivos digitales se describe a Arduino, una plataforma de software y hardware libre, como la “arcilla electrónica” con la que estudiantes y artistas están fabricando los objetos del futuro: desde robots o equipos de riego automático para huertas escolares, a sistemas de iluminación inteligente, estaciones meteorológicas hogareñas, instrumentos musicales novedosos o adaptaciones vernáculas de artefactos industriales. Esta secuencia didáctica, acompañada por una introducción teórica en torno a los hitos de la revolución digital y la alfabetización tecnológica, aspira a que traspasemos la frontera del consumidor de tecnología para convertirnos en creadores. Para ello, en este libro se detalla paso a paso cómo fabricar con la plataforma Arduino, y una buena dosis de ingenio, objetos como un semáforo, un minipiano, un dado digital e incluso un vampiro mecánico. La apuesta de este volumen de la colección Herramientas se centra en fortalecer una cultura del aprendizaje que disuelva las distinciones entre formación profesional y académica, así como entre la enseñanza y el juego. Con este libro también se busca participar en la educación de un ciudadano capaz de escaparles a los usos de la tecnología guionados por las corporaciones, mediante la creación de objetos digitales que respondan a su propia imaginación y a las necesidades de su comunidad.
description Fil: Iglesias, Alejandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2020-09-16T12:07:00Z
2020-09-16T12:07:00Z
dc.type.none.fl_str_mv Book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3805-12-7
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/786
identifier_str_mv 978-987-3805-12-7
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/786
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Herramientas. Serie Tic.;
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIPE Editorial Universitaria
publisher.none.fl_str_mv UNIPE Editorial Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787966672830464
score 12.471625