Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
- Autores
- Bordignon, Fernando; Iglesias, Alejandro Adrián; Hahn, Ángela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Bordignon, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Iglesias, Alejandro Adrián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Hahn, Ángela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En los últimos tiempos, a partir del desarrollo acelerado de las tecnologías digitales, un nuevo panorama favorable se ha constituido en relación a los procesos de fabricación digital de objetos. La reducción de los costos y tamaños de los equipamientos e insumos, el desarrollo creciente de programas y de hardware en modo open source (código abierto) y la importante comunidad mundial virtual que se viene forjando en torno al tema son algunos elementos que dan cuenta de tal realidad. A partir de una inversión reducida de dinero, es posible que los establecimientos educativos argentinos puedan incorporar algunos elementos relacionados con el diseño y la fabricación digital, ya sea adquiriendo equipos armados o sencillamente partes de ellos, para ensamblarlos luego en las aulas .En el sentido planteado, este texto se constituye como una guía de apoyo a instituciones que incorporan o desean incorporar procesos de impresión3D a las prácticas educativas. Nuestra idea es presentar la tecnología como una oportunidad para desarrollar saberes y habilidades que estén en función de mejorar la capacidad de expresión y de creación de los estudiantes. Una máquina, en sí, puede ser un recurso atractivo y motivador para los jóvenes pero no el centro del problema educativo. Estamos ante una sociedad inmersa en una alta dinámica de cambios, los cuales nos generan incertidumbre y, en parte, nos pueden agobiar. La única certeza es que una educación sostenida, que acompañe a nuestros niños y jóvenes de manera apropiada –para interactuar con esta configuración particular de la sociedad, donde lo digital tiene un papel clave– será la mejor garantía de un futuro posible. - Materia
-
Educación tecnológica
Innovación tecnológica
Enseñanza digital
Aprendizaje digital
Formación de docentes de secundaria
Diseño de objetos 3D
Impresión de objetos 3D
Inclusión digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/789
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_1f3e82be3f20803fecb43da529aa3351 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/789 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelasBordignon, FernandoIglesias, Alejandro AdriánHahn, ÁngelaEducación tecnológicaInnovación tecnológicaEnseñanza digitalAprendizaje digitalFormación de docentes de secundariaDiseño de objetos 3DImpresión de objetos 3DInclusión digitalFil: Bordignon, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Iglesias, Alejandro Adrián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Hahn, Ángela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En los últimos tiempos, a partir del desarrollo acelerado de las tecnologías digitales, un nuevo panorama favorable se ha constituido en relación a los procesos de fabricación digital de objetos. La reducción de los costos y tamaños de los equipamientos e insumos, el desarrollo creciente de programas y de hardware en modo open source (código abierto) y la importante comunidad mundial virtual que se viene forjando en torno al tema son algunos elementos que dan cuenta de tal realidad. A partir de una inversión reducida de dinero, es posible que los establecimientos educativos argentinos puedan incorporar algunos elementos relacionados con el diseño y la fabricación digital, ya sea adquiriendo equipos armados o sencillamente partes de ellos, para ensamblarlos luego en las aulas .En el sentido planteado, este texto se constituye como una guía de apoyo a instituciones que incorporan o desean incorporar procesos de impresión3D a las prácticas educativas. Nuestra idea es presentar la tecnología como una oportunidad para desarrollar saberes y habilidades que estén en función de mejorar la capacidad de expresión y de creación de los estudiantes. Una máquina, en sí, puede ser un recurso atractivo y motivador para los jóvenes pero no el centro del problema educativo. Estamos ante una sociedad inmersa en una alta dinámica de cambios, los cuales nos generan incertidumbre y, en parte, nos pueden agobiar. La única certeza es que una educación sostenida, que acompañe a nuestros niños y jóvenes de manera apropiada –para interactuar con esta configuración particular de la sociedad, donde lo digital tiene un papel clave– será la mejor garantía de un futuro posible.UNIPE Editorial Universitaria2020-09-17T02:43:50Z2020-09-17T02:43:50Z2018Bookinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf978-987-3805-35-6http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/789spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:00Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/789instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:00.366REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas |
| title |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas |
| spellingShingle |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas Bordignon, Fernando Educación tecnológica Innovación tecnológica Enseñanza digital Aprendizaje digital Formación de docentes de secundaria Diseño de objetos 3D Impresión de objetos 3D Inclusión digital |
| title_short |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas |
| title_full |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas |
| title_fullStr |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas |
| title_full_unstemmed |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas |
| title_sort |
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bordignon, Fernando Iglesias, Alejandro Adrián Hahn, Ángela |
| author |
Bordignon, Fernando |
| author_facet |
Bordignon, Fernando Iglesias, Alejandro Adrián Hahn, Ángela |
| author_role |
author |
| author2 |
Iglesias, Alejandro Adrián Hahn, Ángela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación tecnológica Innovación tecnológica Enseñanza digital Aprendizaje digital Formación de docentes de secundaria Diseño de objetos 3D Impresión de objetos 3D Inclusión digital |
| topic |
Educación tecnológica Innovación tecnológica Enseñanza digital Aprendizaje digital Formación de docentes de secundaria Diseño de objetos 3D Impresión de objetos 3D Inclusión digital |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bordignon, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Iglesias, Alejandro Adrián. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Hahn, Ángela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En los últimos tiempos, a partir del desarrollo acelerado de las tecnologías digitales, un nuevo panorama favorable se ha constituido en relación a los procesos de fabricación digital de objetos. La reducción de los costos y tamaños de los equipamientos e insumos, el desarrollo creciente de programas y de hardware en modo open source (código abierto) y la importante comunidad mundial virtual que se viene forjando en torno al tema son algunos elementos que dan cuenta de tal realidad. A partir de una inversión reducida de dinero, es posible que los establecimientos educativos argentinos puedan incorporar algunos elementos relacionados con el diseño y la fabricación digital, ya sea adquiriendo equipos armados o sencillamente partes de ellos, para ensamblarlos luego en las aulas .En el sentido planteado, este texto se constituye como una guía de apoyo a instituciones que incorporan o desean incorporar procesos de impresión3D a las prácticas educativas. Nuestra idea es presentar la tecnología como una oportunidad para desarrollar saberes y habilidades que estén en función de mejorar la capacidad de expresión y de creación de los estudiantes. Una máquina, en sí, puede ser un recurso atractivo y motivador para los jóvenes pero no el centro del problema educativo. Estamos ante una sociedad inmersa en una alta dinámica de cambios, los cuales nos generan incertidumbre y, en parte, nos pueden agobiar. La única certeza es que una educación sostenida, que acompañe a nuestros niños y jóvenes de manera apropiada –para interactuar con esta configuración particular de la sociedad, donde lo digital tiene un papel clave– será la mejor garantía de un futuro posible. |
| description |
Fil: Bordignon, Fernando. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2020-09-17T02:43:50Z 2020-09-17T02:43:50Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Book info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3805-35-6 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/789 |
| identifier_str_mv |
978-987-3805-35-6 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/789 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIPE Editorial Universitaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIPE Editorial Universitaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787958882959360 |
| score |
12.471625 |