Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable
- Autores
- Palomeque, Fiamma
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massa, Laura
- Descripción
- Fil: Palomeque, Fiamma. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación, enmarcado en la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, persigue como objetivo principal analizar las barreras de acceso y permanencia que enfrenta la población Trans que participa del Consultorio Amigable de Chivilcoy (CACh) cuando asisten a los centros de Salud Pública en el año 2023. Este trabajo consta de un diseño metodológico de tipo exploratorio, ya que se abordan las diversas experiencias del colectivo Trans en el Sistema de Salud Pública y los cambios que perciben a partir de la concurrencia al Consultorio Amigable. Se utilizaron técnicas cualitativas de recolección de información: análisis de fuentes primarias y secundarias y entrevistas. Todas las personas tienen derecho a disfrutar del pleno goce de su salud. Sin embargo, las barreras de acceso impiden que las personas Trans obtengan la atención en Salud que necesitan, lo que tiene un impacto negativo en su bienestar general. Estudiar y abordar estas barreras es fundamental para avanzar hacia la justicia social y la equidad en el Sistema de Salud. Esto implica reconocer y abordar las disparidades de salud existentes y trabajar para crear entornos de atención profesional más inclusivos y sensibles a la diversidad de género. - Materia
-
Trabajo Social
Salud pública
Comunidad Trans
Centros de salud
Derechos vulnerados
Bienestar social
Diversidad sexual
Género
Inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3388
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_b2955d2d652b8f23b010b002a39abb3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3388 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigablePalomeque, FiammaTrabajo SocialSalud públicaComunidad TransCentros de saludDerechos vulneradosBienestar socialDiversidad sexualGéneroInclusiónFil: Palomeque, Fiamma. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación, enmarcado en la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, persigue como objetivo principal analizar las barreras de acceso y permanencia que enfrenta la población Trans que participa del Consultorio Amigable de Chivilcoy (CACh) cuando asisten a los centros de Salud Pública en el año 2023. Este trabajo consta de un diseño metodológico de tipo exploratorio, ya que se abordan las diversas experiencias del colectivo Trans en el Sistema de Salud Pública y los cambios que perciben a partir de la concurrencia al Consultorio Amigable. Se utilizaron técnicas cualitativas de recolección de información: análisis de fuentes primarias y secundarias y entrevistas. Todas las personas tienen derecho a disfrutar del pleno goce de su salud. Sin embargo, las barreras de acceso impiden que las personas Trans obtengan la atención en Salud que necesitan, lo que tiene un impacto negativo en su bienestar general. Estudiar y abordar estas barreras es fundamental para avanzar hacia la justicia social y la equidad en el Sistema de Salud. Esto implica reconocer y abordar las disparidades de salud existentes y trabajar para crear entornos de atención profesional más inclusivos y sensibles a la diversidad de género.Universidad Nacional de LujánMassa, Laura2025-08-07T18:36:47Z2025-08-07T18:36:47Z2024Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3388spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3388instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:46.965REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable |
title |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable |
spellingShingle |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable Palomeque, Fiamma Trabajo Social Salud pública Comunidad Trans Centros de salud Derechos vulnerados Bienestar social Diversidad sexual Género Inclusión |
title_short |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable |
title_full |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable |
title_fullStr |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable |
title_full_unstemmed |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable |
title_sort |
Acceso a la atención de los procesos de salud-enfermedad de la población trans: la experiencia de un consultorio amigable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomeque, Fiamma |
author |
Palomeque, Fiamma |
author_facet |
Palomeque, Fiamma |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massa, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Salud pública Comunidad Trans Centros de salud Derechos vulnerados Bienestar social Diversidad sexual Género Inclusión |
topic |
Trabajo Social Salud pública Comunidad Trans Centros de salud Derechos vulnerados Bienestar social Diversidad sexual Género Inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Palomeque, Fiamma. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación, enmarcado en la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, persigue como objetivo principal analizar las barreras de acceso y permanencia que enfrenta la población Trans que participa del Consultorio Amigable de Chivilcoy (CACh) cuando asisten a los centros de Salud Pública en el año 2023. Este trabajo consta de un diseño metodológico de tipo exploratorio, ya que se abordan las diversas experiencias del colectivo Trans en el Sistema de Salud Pública y los cambios que perciben a partir de la concurrencia al Consultorio Amigable. Se utilizaron técnicas cualitativas de recolección de información: análisis de fuentes primarias y secundarias y entrevistas. Todas las personas tienen derecho a disfrutar del pleno goce de su salud. Sin embargo, las barreras de acceso impiden que las personas Trans obtengan la atención en Salud que necesitan, lo que tiene un impacto negativo en su bienestar general. Estudiar y abordar estas barreras es fundamental para avanzar hacia la justicia social y la equidad en el Sistema de Salud. Esto implica reconocer y abordar las disparidades de salud existentes y trabajar para crear entornos de atención profesional más inclusivos y sensibles a la diversidad de género. |
description |
Fil: Palomeque, Fiamma. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-08-07T18:36:47Z 2025-08-07T18:36:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3388 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344381405724672 |
score |
12.623145 |