Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones
- Autores
- Ortíz, Micaela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calandrón, Sabrina
Oleastro, Inés - Descripción
- En el siguiente trabajo final intentaremos reflexionar sobre las particularidades que adquiere el encierro de mujeres trans en una unidad penitenciaria de varones, a raíz de la intervención como trabajadora estatal en la unidad 32 de Florencio Varela durante el año 2016. Las mujeres trans detenidas, se encuentran alojadas en pabellones de diversidad sexual que, si bien adquieren una dinámica propia, se encuentran inscriptos en una institución generizada: la cárcel fue pensada para varones y está manejada por ellos. En este marco, resulta interesante indagar las experiencias vividas por estas mujeres trans detenidas: ¿cómo se inscribe el encierro en estas identidades que interpelan la lógica binaria con la que fue pensada la cárcel? Partiendo del análisis de la cárcel moderna, en general, como una institución de clase nos centraremos en la descripción de los pabellones de diversidad sexual de la unidad penitenciaria estudiada, para finalmente reflexionar sobre la identidad y la performance trans en dicho contexto.
Fil: Ortíz, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Cárcel
Pabellones de diversidad sexual
Identidad trans
Performance trans - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2768
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c2881fdfb733c8ef54faa0a603bdbf0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2768 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varonesOrtíz, MicaelaSociologíaCárcelPabellones de diversidad sexualIdentidad transPerformance transEn el siguiente trabajo final intentaremos reflexionar sobre las particularidades que adquiere el encierro de mujeres trans en una unidad penitenciaria de varones, a raíz de la intervención como trabajadora estatal en la unidad 32 de Florencio Varela durante el año 2016. Las mujeres trans detenidas, se encuentran alojadas en pabellones de diversidad sexual que, si bien adquieren una dinámica propia, se encuentran inscriptos en una institución generizada: la cárcel fue pensada para varones y está manejada por ellos. En este marco, resulta interesante indagar las experiencias vividas por estas mujeres trans detenidas: ¿cómo se inscribe el encierro en estas identidades que interpelan la lógica binaria con la que fue pensada la cárcel? Partiendo del análisis de la cárcel moderna, en general, como una institución de clase nos centraremos en la descripción de los pabellones de diversidad sexual de la unidad penitenciaria estudiada, para finalmente reflexionar sobre la identidad y la performance trans en dicho contexto.Fil: Ortíz, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Calandrón, SabrinaOleastro, Inés2020-03-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2768/te.2768.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2768Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:40.107Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones |
title |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones |
spellingShingle |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones Ortíz, Micaela Sociología Cárcel Pabellones de diversidad sexual Identidad trans Performance trans |
title_short |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones |
title_full |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones |
title_fullStr |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones |
title_full_unstemmed |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones |
title_sort |
Cuerpos que incomodan, identidades que interpelan : mujeres trans detenidas en una unidad penitenciaría de varones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortíz, Micaela |
author |
Ortíz, Micaela |
author_facet |
Ortíz, Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calandrón, Sabrina Oleastro, Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Cárcel Pabellones de diversidad sexual Identidad trans Performance trans |
topic |
Sociología Cárcel Pabellones de diversidad sexual Identidad trans Performance trans |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo final intentaremos reflexionar sobre las particularidades que adquiere el encierro de mujeres trans en una unidad penitenciaria de varones, a raíz de la intervención como trabajadora estatal en la unidad 32 de Florencio Varela durante el año 2016. Las mujeres trans detenidas, se encuentran alojadas en pabellones de diversidad sexual que, si bien adquieren una dinámica propia, se encuentran inscriptos en una institución generizada: la cárcel fue pensada para varones y está manejada por ellos. En este marco, resulta interesante indagar las experiencias vividas por estas mujeres trans detenidas: ¿cómo se inscribe el encierro en estas identidades que interpelan la lógica binaria con la que fue pensada la cárcel? Partiendo del análisis de la cárcel moderna, en general, como una institución de clase nos centraremos en la descripción de los pabellones de diversidad sexual de la unidad penitenciaria estudiada, para finalmente reflexionar sobre la identidad y la performance trans en dicho contexto. Fil: Ortíz, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En el siguiente trabajo final intentaremos reflexionar sobre las particularidades que adquiere el encierro de mujeres trans en una unidad penitenciaria de varones, a raíz de la intervención como trabajadora estatal en la unidad 32 de Florencio Varela durante el año 2016. Las mujeres trans detenidas, se encuentran alojadas en pabellones de diversidad sexual que, si bien adquieren una dinámica propia, se encuentran inscriptos en una institución generizada: la cárcel fue pensada para varones y está manejada por ellos. En este marco, resulta interesante indagar las experiencias vividas por estas mujeres trans detenidas: ¿cómo se inscribe el encierro en estas identidades que interpelan la lógica binaria con la que fue pensada la cárcel? Partiendo del análisis de la cárcel moderna, en general, como una institución de clase nos centraremos en la descripción de los pabellones de diversidad sexual de la unidad penitenciaria estudiada, para finalmente reflexionar sobre la identidad y la performance trans en dicho contexto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2768/te.2768.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2768/te.2768.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261503658426368 |
score |
13.13397 |