Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar
- Autores
- Mansilla, Cynthia Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Flores, Noemí Alicia
- Descripción
- Fil: Mansilla, Cynthia Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación, tiene como temática principal: las Condiciones de Vida en las Vejeces. El abordaje de éste se realizará a través de una investigación, tanto teórica como empírica, que tendrá por objeto dar cuenta de cuál es el modo de vida y qué estrategias de supervivencia llevan adelante las personas Adultas Mayores que perciben una jubilación mínima. En este sentido, se tendrá en cuenta la evolución del sistema previsional en Argentina y los distintos sistemas implementados para enfrentar las contingencias relativas a las necesidades en las personas adultas mayores. También se considerará para el análisis del presente trabajo el índice de pobreza en Argentina, ello a fin de tener conocimiento de cómo varían las condiciones de vida de las personas de la tercera edad. Se tomará como referencia el precio de la canasta de bienes y servicios publicados por el INDEC y demás estadísticas relacionadas a la temática provenientes de otras fuentes. El trabajo de campo se realizó en el año 2022, en un barrio del conurbano bonaerense, con la población que asiste a un Centro de Jubilados, institución propia de la sociedad civil. La técnica principal que se utilizó para recabar información consistió en la entrevista en profundidad realizada a dichos/as usuarios/as, y la investigación teórica. Por último, teniendo en cuenta las diferentes condiciones de vida se considerarán las distintas estrategias de supervivencia a las que debe recurrir este grupo social para poder cubrir sus necesidades básicas, teniendo en cuenta los testimonios de los actores y actoras de esta realidad. - Materia
-
Vejez
Trabajo Social
Sistema previsional
Buenos Aires
Adultos mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3394
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_a9130122090a27903e3b790f99b88c0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3394 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de PilarMansilla, Cynthia ElizabethVejezTrabajo SocialSistema previsionalBuenos AiresAdultos mayoresFil: Mansilla, Cynthia Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación, tiene como temática principal: las Condiciones de Vida en las Vejeces. El abordaje de éste se realizará a través de una investigación, tanto teórica como empírica, que tendrá por objeto dar cuenta de cuál es el modo de vida y qué estrategias de supervivencia llevan adelante las personas Adultas Mayores que perciben una jubilación mínima. En este sentido, se tendrá en cuenta la evolución del sistema previsional en Argentina y los distintos sistemas implementados para enfrentar las contingencias relativas a las necesidades en las personas adultas mayores. También se considerará para el análisis del presente trabajo el índice de pobreza en Argentina, ello a fin de tener conocimiento de cómo varían las condiciones de vida de las personas de la tercera edad. Se tomará como referencia el precio de la canasta de bienes y servicios publicados por el INDEC y demás estadísticas relacionadas a la temática provenientes de otras fuentes. El trabajo de campo se realizó en el año 2022, en un barrio del conurbano bonaerense, con la población que asiste a un Centro de Jubilados, institución propia de la sociedad civil. La técnica principal que se utilizó para recabar información consistió en la entrevista en profundidad realizada a dichos/as usuarios/as, y la investigación teórica. Por último, teniendo en cuenta las diferentes condiciones de vida se considerarán las distintas estrategias de supervivencia a las que debe recurrir este grupo social para poder cubrir sus necesidades básicas, teniendo en cuenta los testimonios de los actores y actoras de esta realidad.Universidad Nacional de LujánFlores, Noemí Alicia2025-08-08T17:34:35Z2025-08-08T17:34:35Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3394spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3394instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:45.85REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar |
title |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar |
spellingShingle |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar Mansilla, Cynthia Elizabeth Vejez Trabajo Social Sistema previsional Buenos Aires Adultos mayores |
title_short |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar |
title_full |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar |
title_fullStr |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar |
title_full_unstemmed |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar |
title_sort |
Vejeces, modos de Vida y estrategias de supervivencia en personas con Ingresos jubilatorios en el partido de Pilar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Cynthia Elizabeth |
author |
Mansilla, Cynthia Elizabeth |
author_facet |
Mansilla, Cynthia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Flores, Noemí Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vejez Trabajo Social Sistema previsional Buenos Aires Adultos mayores |
topic |
Vejez Trabajo Social Sistema previsional Buenos Aires Adultos mayores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mansilla, Cynthia Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación, tiene como temática principal: las Condiciones de Vida en las Vejeces. El abordaje de éste se realizará a través de una investigación, tanto teórica como empírica, que tendrá por objeto dar cuenta de cuál es el modo de vida y qué estrategias de supervivencia llevan adelante las personas Adultas Mayores que perciben una jubilación mínima. En este sentido, se tendrá en cuenta la evolución del sistema previsional en Argentina y los distintos sistemas implementados para enfrentar las contingencias relativas a las necesidades en las personas adultas mayores. También se considerará para el análisis del presente trabajo el índice de pobreza en Argentina, ello a fin de tener conocimiento de cómo varían las condiciones de vida de las personas de la tercera edad. Se tomará como referencia el precio de la canasta de bienes y servicios publicados por el INDEC y demás estadísticas relacionadas a la temática provenientes de otras fuentes. El trabajo de campo se realizó en el año 2022, en un barrio del conurbano bonaerense, con la población que asiste a un Centro de Jubilados, institución propia de la sociedad civil. La técnica principal que se utilizó para recabar información consistió en la entrevista en profundidad realizada a dichos/as usuarios/as, y la investigación teórica. Por último, teniendo en cuenta las diferentes condiciones de vida se considerarán las distintas estrategias de supervivencia a las que debe recurrir este grupo social para poder cubrir sus necesidades básicas, teniendo en cuenta los testimonios de los actores y actoras de esta realidad. |
description |
Fil: Mansilla, Cynthia Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-08-08T17:34:35Z 2025-08-08T17:34:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3394 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344381037674496 |
score |
12.623145 |