Vejeces activas : La militancia como estilo de vida

Autores
Borrell, Natali
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ameghino, Mariano F.
Sosa, Sebastian
Arrien, Cecilia
Descripción
La presente investigación se enmarca como tesis final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La misma se inscribe en el plan de estudios y es un requisito final para obtener el título de Licenciada en Trabajo social. El trabajo se realizó bajo una metodología cualitativa, a partir de un enfoque narrativo y teoría fundamentada, donde el propósito fue visibilizar las trayectorias militantes de los adultos mayores del Centro de jubilados “Nuestros Derechos” de Quilmes. La muestra estuvo otorgada por participantes del centro mayores de 60 años de edad y con un mínimo de cinco años de participación activa y constante en el espacio. El análisis de la información recolectada fue a partir de teorías de las ciencias sociales en general, y del Trabajo Social en particular. De igual manera, a través de los propios relatos y vivencias, y desde una perspectiva de derechos, se pretendió reivindicar sus luchas, identificar sus motivaciones y cuáles son los factores que los mantienen unidos en el presente como colectivo. La intervención con esta población, estuvo enfocada en conocer tanto las realidades individuales como colectivas, sus necesidades, dificultades y demandas, en pos de contribuir a su bienestar, fortalecer sus potenciales y reivindicar sus derechos y sus resistencias.
Fil: Borrell, Natali. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Ameghino, Mariano F. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Militancia
Vejez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2811

id RIDUNAJ_b19add6eb221aea55c636f144644f25b
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2811
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Vejeces activas : La militancia como estilo de vidaBorrell, NataliMilitanciaVejezLa presente investigación se enmarca como tesis final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La misma se inscribe en el plan de estudios y es un requisito final para obtener el título de Licenciada en Trabajo social. El trabajo se realizó bajo una metodología cualitativa, a partir de un enfoque narrativo y teoría fundamentada, donde el propósito fue visibilizar las trayectorias militantes de los adultos mayores del Centro de jubilados “Nuestros Derechos” de Quilmes. La muestra estuvo otorgada por participantes del centro mayores de 60 años de edad y con un mínimo de cinco años de participación activa y constante en el espacio. El análisis de la información recolectada fue a partir de teorías de las ciencias sociales en general, y del Trabajo Social en particular. De igual manera, a través de los propios relatos y vivencias, y desde una perspectiva de derechos, se pretendió reivindicar sus luchas, identificar sus motivaciones y cuáles son los factores que los mantienen unidos en el presente como colectivo. La intervención con esta población, estuvo enfocada en conocer tanto las realidades individuales como colectivas, sus necesidades, dificultades y demandas, en pos de contribuir a su bienestar, fortalecer sus potenciales y reivindicar sus derechos y sus resistencias.Fil: Borrell, Natali. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Ameghino, Mariano F. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheAmeghino, Mariano F.Sosa, SebastianArrien, Cecilia2024-04-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2811spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2811instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.898Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
title Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
spellingShingle Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
Borrell, Natali
Militancia
Vejez
title_short Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
title_full Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
title_fullStr Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
title_full_unstemmed Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
title_sort Vejeces activas : La militancia como estilo de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Borrell, Natali
author Borrell, Natali
author_facet Borrell, Natali
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ameghino, Mariano F.
Sosa, Sebastian
Arrien, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Militancia
Vejez
topic Militancia
Vejez
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se enmarca como tesis final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La misma se inscribe en el plan de estudios y es un requisito final para obtener el título de Licenciada en Trabajo social. El trabajo se realizó bajo una metodología cualitativa, a partir de un enfoque narrativo y teoría fundamentada, donde el propósito fue visibilizar las trayectorias militantes de los adultos mayores del Centro de jubilados “Nuestros Derechos” de Quilmes. La muestra estuvo otorgada por participantes del centro mayores de 60 años de edad y con un mínimo de cinco años de participación activa y constante en el espacio. El análisis de la información recolectada fue a partir de teorías de las ciencias sociales en general, y del Trabajo Social en particular. De igual manera, a través de los propios relatos y vivencias, y desde una perspectiva de derechos, se pretendió reivindicar sus luchas, identificar sus motivaciones y cuáles son los factores que los mantienen unidos en el presente como colectivo. La intervención con esta población, estuvo enfocada en conocer tanto las realidades individuales como colectivas, sus necesidades, dificultades y demandas, en pos de contribuir a su bienestar, fortalecer sus potenciales y reivindicar sus derechos y sus resistencias.
Fil: Borrell, Natali. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Ameghino, Mariano F. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description La presente investigación se enmarca como tesis final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La misma se inscribe en el plan de estudios y es un requisito final para obtener el título de Licenciada en Trabajo social. El trabajo se realizó bajo una metodología cualitativa, a partir de un enfoque narrativo y teoría fundamentada, donde el propósito fue visibilizar las trayectorias militantes de los adultos mayores del Centro de jubilados “Nuestros Derechos” de Quilmes. La muestra estuvo otorgada por participantes del centro mayores de 60 años de edad y con un mínimo de cinco años de participación activa y constante en el espacio. El análisis de la información recolectada fue a partir de teorías de las ciencias sociales en general, y del Trabajo Social en particular. De igual manera, a través de los propios relatos y vivencias, y desde una perspectiva de derechos, se pretendió reivindicar sus luchas, identificar sus motivaciones y cuáles son los factores que los mantienen unidos en el presente como colectivo. La intervención con esta población, estuvo enfocada en conocer tanto las realidades individuales como colectivas, sus necesidades, dificultades y demandas, en pos de contribuir a su bienestar, fortalecer sus potenciales y reivindicar sus derechos y sus resistencias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2811
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588775645184
score 12.623145