Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Villaamil Lepori, Edda Cristina
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roses, Otmaro
Descripción
Fil: Villaamil Lepori, Edda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Los productos químicos con actividad biocida usados en agricultura, constituyen el grupo de sustancias que genéricamente se denominan "pesticidas" o "plaguicidas". La primera denominación es la más aceptada en el léxico inglés, mientras que la segunda lo es en castellano, por lo cual me referiré sólo a plaguicidas. La palabra plaguicida es un nombre genérico para una gran variedad de agentes que se clasifican más específicamente sobre la base de su uso más corriente o según el organismo para el cual está destinado.(Ecobichon, 1991) Bajo la denominación de plaguicida se incluye a los insecticidas, acaricidas, nematicidas, rodenticidas, fungicidas y herbicidas, siendo los insecticidas los más utilizados y los que presentan una mayor diversidad de compuestos químicos. El significado que el Diccionario de la Real Academia Española le asigna a la palabra Plaguicida es el siguiente: "Dícese del agente que combate las plagas del campo". El mismo diccionario define como Pesticida a aquello "Que se destina a combatir plagas". La EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos de América define al Plaguicida o pesticida como "cualquier sustancia o mezcla de sustancias utilizadas para prevenir, destruir, repeler o mitigar cualquier peste". También es descripto como cualquier agente físico, químico o biológico que mate una planta o un animal que se considera plaga". (Ecobichon, 1996) Según la (FAO, 1986) un plaguicida es "cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, incluyendo los vectores de enfermedades causan perjuicio o que interfieren en humanas o de animales que la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas, madera y productos de la madera o alimento para animales o que pueden administrarse a los animales para combatir insectos, arácnidos u otras plagas en o sobre sus cuerpos". El término incluye las sustancias destinadas a utilizarse como reguladores del crecimiento de las plantas, desfoliantes, desecantes, agentes para reducir la densidad de fruta o para evitar su caída prematura y a las sustancias aplicadas a los cultivos antes o después de la cosecha para proteger el producto contra el deterioro durante el almacenamiento y transporte.
Materia
Plaguicidas
Alimentos
Residuos
Organoclorados
Aldrin
Toxicología
Insecticidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1764

id REDIUNLU_a5aae117d6c1678c63bbc5279cbeb052
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1764
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos AiresVillaamil Lepori, Edda CristinaPlaguicidasAlimentosResiduosOrganocloradosAldrinToxicologíaInsecticidasFil: Villaamil Lepori, Edda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Los productos químicos con actividad biocida usados en agricultura, constituyen el grupo de sustancias que genéricamente se denominan "pesticidas" o "plaguicidas". La primera denominación es la más aceptada en el léxico inglés, mientras que la segunda lo es en castellano, por lo cual me referiré sólo a plaguicidas. La palabra plaguicida es un nombre genérico para una gran variedad de agentes que se clasifican más específicamente sobre la base de su uso más corriente o según el organismo para el cual está destinado.(Ecobichon, 1991) Bajo la denominación de plaguicida se incluye a los insecticidas, acaricidas, nematicidas, rodenticidas, fungicidas y herbicidas, siendo los insecticidas los más utilizados y los que presentan una mayor diversidad de compuestos químicos. El significado que el Diccionario de la Real Academia Española le asigna a la palabra Plaguicida es el siguiente: "Dícese del agente que combate las plagas del campo". El mismo diccionario define como Pesticida a aquello "Que se destina a combatir plagas". La EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos de América define al Plaguicida o pesticida como "cualquier sustancia o mezcla de sustancias utilizadas para prevenir, destruir, repeler o mitigar cualquier peste". También es descripto como cualquier agente físico, químico o biológico que mate una planta o un animal que se considera plaga". (Ecobichon, 1996) Según la (FAO, 1986) un plaguicida es "cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, incluyendo los vectores de enfermedades causan perjuicio o que interfieren en humanas o de animales que la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas, madera y productos de la madera o alimento para animales o que pueden administrarse a los animales para combatir insectos, arácnidos u otras plagas en o sobre sus cuerpos". El término incluye las sustancias destinadas a utilizarse como reguladores del crecimiento de las plantas, desfoliantes, desecantes, agentes para reducir la densidad de fruta o para evitar su caída prematura y a las sustancias aplicadas a los cultivos antes o después de la cosecha para proteger el producto contra el deterioro durante el almacenamiento y transporte.Universidad de Buenos Aires - Facultad de Farmacia y BioquímicaRoses, Otmaro2023-05-18T17:55:54Z2023-05-18T17:55:54Z2000Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1764spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1764instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:49.166REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
title Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
Villaamil Lepori, Edda Cristina
Plaguicidas
Alimentos
Residuos
Organoclorados
Aldrin
Toxicología
Insecticidas
title_short Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
title_full Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Investigación de residuos de plaguicidas organoclorados en alimentos de consumo habitual en la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Villaamil Lepori, Edda Cristina
author Villaamil Lepori, Edda Cristina
author_facet Villaamil Lepori, Edda Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roses, Otmaro
dc.subject.none.fl_str_mv Plaguicidas
Alimentos
Residuos
Organoclorados
Aldrin
Toxicología
Insecticidas
topic Plaguicidas
Alimentos
Residuos
Organoclorados
Aldrin
Toxicología
Insecticidas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villaamil Lepori, Edda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Los productos químicos con actividad biocida usados en agricultura, constituyen el grupo de sustancias que genéricamente se denominan "pesticidas" o "plaguicidas". La primera denominación es la más aceptada en el léxico inglés, mientras que la segunda lo es en castellano, por lo cual me referiré sólo a plaguicidas. La palabra plaguicida es un nombre genérico para una gran variedad de agentes que se clasifican más específicamente sobre la base de su uso más corriente o según el organismo para el cual está destinado.(Ecobichon, 1991) Bajo la denominación de plaguicida se incluye a los insecticidas, acaricidas, nematicidas, rodenticidas, fungicidas y herbicidas, siendo los insecticidas los más utilizados y los que presentan una mayor diversidad de compuestos químicos. El significado que el Diccionario de la Real Academia Española le asigna a la palabra Plaguicida es el siguiente: "Dícese del agente que combate las plagas del campo". El mismo diccionario define como Pesticida a aquello "Que se destina a combatir plagas". La EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos de América define al Plaguicida o pesticida como "cualquier sustancia o mezcla de sustancias utilizadas para prevenir, destruir, repeler o mitigar cualquier peste". También es descripto como cualquier agente físico, químico o biológico que mate una planta o un animal que se considera plaga". (Ecobichon, 1996) Según la (FAO, 1986) un plaguicida es "cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, incluyendo los vectores de enfermedades causan perjuicio o que interfieren en humanas o de animales que la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, productos agrícolas, madera y productos de la madera o alimento para animales o que pueden administrarse a los animales para combatir insectos, arácnidos u otras plagas en o sobre sus cuerpos". El término incluye las sustancias destinadas a utilizarse como reguladores del crecimiento de las plantas, desfoliantes, desecantes, agentes para reducir la densidad de fruta o para evitar su caída prematura y a las sustancias aplicadas a los cultivos antes o después de la cosecha para proteger el producto contra el deterioro durante el almacenamiento y transporte.
description Fil: Villaamil Lepori, Edda Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
2023-05-18T17:55:54Z
2023-05-18T17:55:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1764
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1764
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires - Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires - Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382133436416
score 12.623145