Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia
- Autores
- Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres; Parra, Claudia; Blach, Diana; Zuluaga, Diana; Zarate, Melida; Rojas, Andres; Nieto, Marco; Londoño, Alfonso
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se determinaron los niveles de residualidad de plaguicidas organoclorados y organofosforados en muestras de sangre peri- férica de trabajadores agrícolas –fumigadores– en el municipio de Barcelo- na, Quindío, Colombia. Los trabajadores fueron escogidos al azar dentro de los prin- cipales cultivos abastecedores de frutas y verduras de la región. Para la extracción y determinación de los analitos en sangre, se usó la técnica de micro-extracción en fase sólida en modo head space y cromatografía de gases capilar dotado con un detector de micro captura de electrones. Como resultado se encontraron residuos de 21 plaguicidas de tipo organoclorados y organofosforados; la mayoría de estos en alta concen- tración (>0.01 ppm) y prohibidos por la legislación nacional e internacional, sugiriendo que aún siguen siendo utilizados ilegalmente. De la residualidad encontrada, los plaguicidas más representativos fueron: beta-BHC y endo- sulfan, hallados en el 50% de las personas evaluadas. Asimismo, se descubrió que entre el 20 y 40% de las personas tenían residuos de endrin aldehído, forato, sulfotep, disulfoton y thionazin, en circunstancia que la mayoría de estos son de categoría toxicología I y II, comprobando el alto riesgo al que se exponen constantemente los individuos que aplican estos compuestos y la falta de atención e información por parte de las entidades responsables de autorización y fiscalización de su uso. En este sentido, los resultados encontrados en este traba- jo demuestran la importancia de continuar con los estudios de monitoreo y control de calidad de los principales alimentos, fuentes hídricas y trabajado- res agrícolas, para así informar a la población acerca de los riesgos a los que está expuesta.
Aim: To determine the levels of organochlorine and organophosphorus pesticide residues in peripheral blood samples of farm-workers in Barcelona, Quindío, Colombia. Methods: Farm-workers were randomly chosen to cover the major suppliers of fruits and vegetables crops in the region. Solid phase micro extraction in head space mode and capillary gas chromatography with a micro electron capture detector were used for extraction and determination of analytes from blood. Results: Twenty-one pesticides residues among organochlorine and organophosphorusclasses were found.Most of these pesticides were at high concentrations (>0.01 ppm) andrepresented concentrations forbidden by national and international legislation. Beta-BHC and endosulfan were found in 50% of persons tested. Residues of endrinaldehyde, phorate, sulfotep, disulfoton and thionazinwere found amongst 20-40% of the persons tested. Conclusions: These results demonstrate the high risks that farm-workers are exposed to, suggesting poor attention and provision of information byentities responsible for permits and supervision. Furthermore, we highlight theneed for monitoring and quality control of food, water sources and farm-workers, and the necessity to inform workers and the community of the risks to which they are exposed.
Fil: Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres. Universidad del Quindio; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Parra, Claudia. Universidad del Quindio; Colombia
Fil: Blach, Diana. Universidad del Quindio; Colombia
Fil: Zuluaga, Diana. Universidad del Quindio; Colombia
Fil: Zarate, Melida. Universidad del Quindio; Colombia
Fil: Rojas, Andres. Universidad del Quindio; Colombia
Fil: Nieto, Marco. Universidad del Quindio; Colombia
Fil: Londoño, Alfonso. Universidad del Quindio; Colombia - Materia
-
PLAGUICIDAS
ORGANOCLORADOS
ORGANOFOSFORADOS
RESIDUOS
SANGRE
TRABAJADORES AGRICOLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199901
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31ba56cacab31fecf4f79a1285e6da53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199901 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, ColombiaDetermination of pesticide levels in farmers working in the Barcelona municipality, Quindio, CombiaGutierrez Cifuentes, Jorge AndresParra, ClaudiaBlach, DianaZuluaga, DianaZarate, MelidaRojas, AndresNieto, MarcoLondoño, AlfonsoPLAGUICIDASORGANOCLORADOSORGANOFOSFORADOSRESIDUOSSANGRETRABAJADORES AGRICOLAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se determinaron los niveles de residualidad de plaguicidas organoclorados y organofosforados en muestras de sangre peri- férica de trabajadores agrícolas –fumigadores– en el municipio de Barcelo- na, Quindío, Colombia. Los trabajadores fueron escogidos al azar dentro de los prin- cipales cultivos abastecedores de frutas y verduras de la región. Para la extracción y determinación de los analitos en sangre, se usó la técnica de micro-extracción en fase sólida en modo head space y cromatografía de gases capilar dotado con un detector de micro captura de electrones. Como resultado se encontraron residuos de 21 plaguicidas de tipo organoclorados y organofosforados; la mayoría de estos en alta concen- tración (>0.01 ppm) y prohibidos por la legislación nacional e internacional, sugiriendo que aún siguen siendo utilizados ilegalmente. De la residualidad encontrada, los plaguicidas más representativos fueron: beta-BHC y endo- sulfan, hallados en el 50% de las personas evaluadas. Asimismo, se descubrió que entre el 20 y 40% de las personas tenían residuos de endrin aldehído, forato, sulfotep, disulfoton y thionazin, en circunstancia que la mayoría de estos son de categoría toxicología I y II, comprobando el alto riesgo al que se exponen constantemente los individuos que aplican estos compuestos y la falta de atención e información por parte de las entidades responsables de autorización y fiscalización de su uso. En este sentido, los resultados encontrados en este traba- jo demuestran la importancia de continuar con los estudios de monitoreo y control de calidad de los principales alimentos, fuentes hídricas y trabajado- res agrícolas, para así informar a la población acerca de los riesgos a los que está expuesta.Aim: To determine the levels of organochlorine and organophosphorus pesticide residues in peripheral blood samples of farm-workers in Barcelona, Quindío, Colombia. Methods: Farm-workers were randomly chosen to cover the major suppliers of fruits and vegetables crops in the region. Solid phase micro extraction in head space mode and capillary gas chromatography with a micro electron capture detector were used for extraction and determination of analytes from blood. Results: Twenty-one pesticides residues among organochlorine and organophosphorusclasses were found.Most of these pesticides were at high concentrations (>0.01 ppm) andrepresented concentrations forbidden by national and international legislation. Beta-BHC and endosulfan were found in 50% of persons tested. Residues of endrinaldehyde, phorate, sulfotep, disulfoton and thionazinwere found amongst 20-40% of the persons tested. Conclusions: These results demonstrate the high risks that farm-workers are exposed to, suggesting poor attention and provision of information byentities responsible for permits and supervision. Furthermore, we highlight theneed for monitoring and quality control of food, water sources and farm-workers, and the necessity to inform workers and the community of the risks to which they are exposed.Fil: Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres. Universidad del Quindio; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Parra, Claudia. Universidad del Quindio; ColombiaFil: Blach, Diana. Universidad del Quindio; ColombiaFil: Zuluaga, Diana. Universidad del Quindio; ColombiaFil: Zarate, Melida. Universidad del Quindio; ColombiaFil: Rojas, Andres. Universidad del Quindio; ColombiaFil: Nieto, Marco. Universidad del Quindio; ColombiaFil: Londoño, Alfonso. Universidad del Quindio; ColombiaUniversidad de Chile. Facultad de Medicina2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199901Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres; Parra, Claudia; Blach, Diana ; Zuluaga, Diana ; Zarate, Melida; et al.; Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Revista Chilena de Salud Pública; 18; 3; 11-2014; 1-110719-5281CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaatemus.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/33972info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:19.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia Determination of pesticide levels in farmers working in the Barcelona municipality, Quindio, Combia |
title |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia |
spellingShingle |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS ORGANOFOSFORADOS RESIDUOS SANGRE TRABAJADORES AGRICOLAS |
title_short |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia |
title_full |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia |
title_fullStr |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia |
title_full_unstemmed |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia |
title_sort |
Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres Parra, Claudia Blach, Diana Zuluaga, Diana Zarate, Melida Rojas, Andres Nieto, Marco Londoño, Alfonso |
author |
Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres |
author_facet |
Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres Parra, Claudia Blach, Diana Zuluaga, Diana Zarate, Melida Rojas, Andres Nieto, Marco Londoño, Alfonso |
author_role |
author |
author2 |
Parra, Claudia Blach, Diana Zuluaga, Diana Zarate, Melida Rojas, Andres Nieto, Marco Londoño, Alfonso |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS ORGANOFOSFORADOS RESIDUOS SANGRE TRABAJADORES AGRICOLAS |
topic |
PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS ORGANOFOSFORADOS RESIDUOS SANGRE TRABAJADORES AGRICOLAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se determinaron los niveles de residualidad de plaguicidas organoclorados y organofosforados en muestras de sangre peri- férica de trabajadores agrícolas –fumigadores– en el municipio de Barcelo- na, Quindío, Colombia. Los trabajadores fueron escogidos al azar dentro de los prin- cipales cultivos abastecedores de frutas y verduras de la región. Para la extracción y determinación de los analitos en sangre, se usó la técnica de micro-extracción en fase sólida en modo head space y cromatografía de gases capilar dotado con un detector de micro captura de electrones. Como resultado se encontraron residuos de 21 plaguicidas de tipo organoclorados y organofosforados; la mayoría de estos en alta concen- tración (>0.01 ppm) y prohibidos por la legislación nacional e internacional, sugiriendo que aún siguen siendo utilizados ilegalmente. De la residualidad encontrada, los plaguicidas más representativos fueron: beta-BHC y endo- sulfan, hallados en el 50% de las personas evaluadas. Asimismo, se descubrió que entre el 20 y 40% de las personas tenían residuos de endrin aldehído, forato, sulfotep, disulfoton y thionazin, en circunstancia que la mayoría de estos son de categoría toxicología I y II, comprobando el alto riesgo al que se exponen constantemente los individuos que aplican estos compuestos y la falta de atención e información por parte de las entidades responsables de autorización y fiscalización de su uso. En este sentido, los resultados encontrados en este traba- jo demuestran la importancia de continuar con los estudios de monitoreo y control de calidad de los principales alimentos, fuentes hídricas y trabajado- res agrícolas, para así informar a la población acerca de los riesgos a los que está expuesta. Aim: To determine the levels of organochlorine and organophosphorus pesticide residues in peripheral blood samples of farm-workers in Barcelona, Quindío, Colombia. Methods: Farm-workers were randomly chosen to cover the major suppliers of fruits and vegetables crops in the region. Solid phase micro extraction in head space mode and capillary gas chromatography with a micro electron capture detector were used for extraction and determination of analytes from blood. Results: Twenty-one pesticides residues among organochlorine and organophosphorusclasses were found.Most of these pesticides were at high concentrations (>0.01 ppm) andrepresented concentrations forbidden by national and international legislation. Beta-BHC and endosulfan were found in 50% of persons tested. Residues of endrinaldehyde, phorate, sulfotep, disulfoton and thionazinwere found amongst 20-40% of the persons tested. Conclusions: These results demonstrate the high risks that farm-workers are exposed to, suggesting poor attention and provision of information byentities responsible for permits and supervision. Furthermore, we highlight theneed for monitoring and quality control of food, water sources and farm-workers, and the necessity to inform workers and the community of the risks to which they are exposed. Fil: Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres. Universidad del Quindio; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Parra, Claudia. Universidad del Quindio; Colombia Fil: Blach, Diana. Universidad del Quindio; Colombia Fil: Zuluaga, Diana. Universidad del Quindio; Colombia Fil: Zarate, Melida. Universidad del Quindio; Colombia Fil: Rojas, Andres. Universidad del Quindio; Colombia Fil: Nieto, Marco. Universidad del Quindio; Colombia Fil: Londoño, Alfonso. Universidad del Quindio; Colombia |
description |
En este trabajo se determinaron los niveles de residualidad de plaguicidas organoclorados y organofosforados en muestras de sangre peri- férica de trabajadores agrícolas –fumigadores– en el municipio de Barcelo- na, Quindío, Colombia. Los trabajadores fueron escogidos al azar dentro de los prin- cipales cultivos abastecedores de frutas y verduras de la región. Para la extracción y determinación de los analitos en sangre, se usó la técnica de micro-extracción en fase sólida en modo head space y cromatografía de gases capilar dotado con un detector de micro captura de electrones. Como resultado se encontraron residuos de 21 plaguicidas de tipo organoclorados y organofosforados; la mayoría de estos en alta concen- tración (>0.01 ppm) y prohibidos por la legislación nacional e internacional, sugiriendo que aún siguen siendo utilizados ilegalmente. De la residualidad encontrada, los plaguicidas más representativos fueron: beta-BHC y endo- sulfan, hallados en el 50% de las personas evaluadas. Asimismo, se descubrió que entre el 20 y 40% de las personas tenían residuos de endrin aldehído, forato, sulfotep, disulfoton y thionazin, en circunstancia que la mayoría de estos son de categoría toxicología I y II, comprobando el alto riesgo al que se exponen constantemente los individuos que aplican estos compuestos y la falta de atención e información por parte de las entidades responsables de autorización y fiscalización de su uso. En este sentido, los resultados encontrados en este traba- jo demuestran la importancia de continuar con los estudios de monitoreo y control de calidad de los principales alimentos, fuentes hídricas y trabajado- res agrícolas, para así informar a la población acerca de los riesgos a los que está expuesta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199901 Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres; Parra, Claudia; Blach, Diana ; Zuluaga, Diana ; Zarate, Melida; et al.; Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Revista Chilena de Salud Pública; 18; 3; 11-2014; 1-11 0719-5281 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199901 |
identifier_str_mv |
Gutierrez Cifuentes, Jorge Andres; Parra, Claudia; Blach, Diana ; Zuluaga, Diana ; Zarate, Melida; et al.; Determinación de residuos de plaguicidas en trabajadores agrícolas del municipio de Barcelona, Quindío, Colombia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Revista Chilena de Salud Pública; 18; 3; 11-2014; 1-11 0719-5281 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaatemus.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/33972 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269952891944960 |
score |
13.13397 |