El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas

Autores
Hidalgo Martínez, Santiago Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
El siguiente artículo consiste en la descripción y el análisis sobre algunos argumentos, sentidos e imágenes que propone Ricardo Rojas (1882-1957) para la configuración de una pedagogía nacionalizadora. Se abordarán, en este sentido, sus representaciones sobre los pueblos indígenas y sobre sus lenguas. Para ello, utilizamos como fuente La restauración nacionalista: Informe sobre educación, escrita en 1909. En este trabajo, desarrollamos el concepto de “patriotismo” y abordamos la reivindicación del pasado indígena; además, resaltamos la importancia que el intelectual asignó al estudio de sus lenguas para la construcción de nuestra tradición.
The following article consists of the description and analysis of some arguments, meanings and images proposed by Ricardo Rojas (1882-1957) for the configuration of a nationalizing pedagogy. In this sense, their representations of indigenous peoples and their languages will be addressed. For this purpose, we use as a source La restauración nacionalista: Informe sobre educación, written in 1909. In this article, we develop the concept of “patriotism” and address the vindication of the indigenous past. Furthermore, we highlight the importance that the Rojas assigned to the study of their languages for the construction of our tradition.
Materia
Educación
Historia argentina
Sociedad argentina
Pueblos Originarios
Patriotismo
Ricardo Rojas
Lenguas indígenas
Indígenas
Educación escrita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2948

id REDIUNLU_a187578bf1d71067fc6be2cecb5a34a5
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2948
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo RojasPatriotism and the indigenous in the production of sensitivities and emotions for nationalization. Analysis of La restauración nacionalista (1909) by Ricardo RojasHidalgo Martínez, Santiago MartínEducaciónHistoria argentinaSociedad argentinaPueblos OriginariosPatriotismoRicardo RojasLenguas indígenasIndígenasEducación escritaFil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.El siguiente artículo consiste en la descripción y el análisis sobre algunos argumentos, sentidos e imágenes que propone Ricardo Rojas (1882-1957) para la configuración de una pedagogía nacionalizadora. Se abordarán, en este sentido, sus representaciones sobre los pueblos indígenas y sobre sus lenguas. Para ello, utilizamos como fuente La restauración nacionalista: Informe sobre educación, escrita en 1909. En este trabajo, desarrollamos el concepto de “patriotismo” y abordamos la reivindicación del pasado indígena; además, resaltamos la importancia que el intelectual asignó al estudio de sus lenguas para la construcción de nuestra tradición.The following article consists of the description and analysis of some arguments, meanings and images proposed by Ricardo Rojas (1882-1957) for the configuration of a nationalizing pedagogy. In this sense, their representations of indigenous peoples and their languages will be addressed. For this purpose, we use as a source La restauración nacionalista: Informe sobre educación, written in 1909. In this article, we develop the concept of “patriotism” and address the vindication of the indigenous past. Furthermore, we highlight the importance that the Rojas assigned to the study of their languages for the construction of our tradition.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2025-03-26T21:01:38Z2025-03-26T21:01:38Z2024-11-27Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2314-0496http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2948spaesPolifonías;26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:41Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2948instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:41.786REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
Patriotism and the indigenous in the production of sensitivities and emotions for nationalization. Analysis of La restauración nacionalista (1909) by Ricardo Rojas
title El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
spellingShingle El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
Hidalgo Martínez, Santiago Martín
Educación
Historia argentina
Sociedad argentina
Pueblos Originarios
Patriotismo
Ricardo Rojas
Lenguas indígenas
Indígenas
Educación escrita
title_short El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
title_full El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
title_fullStr El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
title_full_unstemmed El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
title_sort El patriotismo y lo indígena en la producción de sensibilidades y emociones para la nacionalización. Análisis de La restauración nacionalista (1909) de Ricardo Rojas
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo Martínez, Santiago Martín
author Hidalgo Martínez, Santiago Martín
author_facet Hidalgo Martínez, Santiago Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historia argentina
Sociedad argentina
Pueblos Originarios
Patriotismo
Ricardo Rojas
Lenguas indígenas
Indígenas
Educación escrita
topic Educación
Historia argentina
Sociedad argentina
Pueblos Originarios
Patriotismo
Ricardo Rojas
Lenguas indígenas
Indígenas
Educación escrita
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
El siguiente artículo consiste en la descripción y el análisis sobre algunos argumentos, sentidos e imágenes que propone Ricardo Rojas (1882-1957) para la configuración de una pedagogía nacionalizadora. Se abordarán, en este sentido, sus representaciones sobre los pueblos indígenas y sobre sus lenguas. Para ello, utilizamos como fuente La restauración nacionalista: Informe sobre educación, escrita en 1909. En este trabajo, desarrollamos el concepto de “patriotismo” y abordamos la reivindicación del pasado indígena; además, resaltamos la importancia que el intelectual asignó al estudio de sus lenguas para la construcción de nuestra tradición.
The following article consists of the description and analysis of some arguments, meanings and images proposed by Ricardo Rojas (1882-1957) for the configuration of a nationalizing pedagogy. In this sense, their representations of indigenous peoples and their languages will be addressed. For this purpose, we use as a source La restauración nacionalista: Informe sobre educación, written in 1909. In this article, we develop the concept of “patriotism” and address the vindication of the indigenous past. Furthermore, we highlight the importance that the Rojas assigned to the study of their languages for the construction of our tradition.
description Fil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-27
2025-03-26T21:01:38Z
2025-03-26T21:01:38Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-0496
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2948
identifier_str_mv 2314-0496
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2948
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Polifonías;26
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344378179256320
score 12.623145