El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español

Autores
Álvarez-Bernardo, Gloria; Romo-Avilés, Nuria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Álvarez-Bernardo, Gloria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Romo-Avilés, Nuria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado en España en el 2005 tras años de reivindicaciones del movimiento asociativo. En términos generales, los sectores más críticos reprueban esta institución por su proximidad al orden heterosexual. Sus defensores ven en el matrimonio una forma de visibilizar sus relaciones y equiparar sus derechos con la población heterosexual. El objetivo de este trabajo es conocer las motivaciones e implicaciones del matrimonio entre personas del mismo sexo. Para alcanzarlo, se llevó a cabo una investigación cualitativa con 21 familias españolas. Los resultados señalan que la mayoría de las parejas se han visto obligadas a casarse para poder acceder a determinados derechos, entre ellos la filiación conjunta. Entre nuestras conclusiones se destaca que el matrimonio entre personas del mismo sexo es una herramienta para reproducir un determinado orden socio-político.
The Spanish parliament approved same-sex marriages on 2005 with the help of the associated movement. In general terms, the most critical sector goes against this marriage because of its proximity to heterosexual law. However, other people think that same-sex marriage is a way to show their relationships and equate their rights. The main objective is to know motivations and implications of same-sex marriage. This is a qualitative study with 21 Spanish same-sex families. The results show that most of the families had to get marriage to obtain some rights, such as joint affiliation. In conclusion, marriage is a tool to reproduce a socio-political order.
Materia
Matrimonio
Homosexualidad
Derechos
Investigación cualitativa
Sociedad española
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2000

id REDIUNLU_9d37b3ab26f9ed4ff827d929619269a7
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2000
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto españolÁlvarez-Bernardo, GloriaRomo-Avilés, NuriaMatrimonioHomosexualidadDerechosInvestigación cualitativaSociedad españolaFil: Álvarez-Bernardo, Gloria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Romo-Avilés, Nuria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado en España en el 2005 tras años de reivindicaciones del movimiento asociativo. En términos generales, los sectores más críticos reprueban esta institución por su proximidad al orden heterosexual. Sus defensores ven en el matrimonio una forma de visibilizar sus relaciones y equiparar sus derechos con la población heterosexual. El objetivo de este trabajo es conocer las motivaciones e implicaciones del matrimonio entre personas del mismo sexo. Para alcanzarlo, se llevó a cabo una investigación cualitativa con 21 familias españolas. Los resultados señalan que la mayoría de las parejas se han visto obligadas a casarse para poder acceder a determinados derechos, entre ellos la filiación conjunta. Entre nuestras conclusiones se destaca que el matrimonio entre personas del mismo sexo es una herramienta para reproducir un determinado orden socio-político.The Spanish parliament approved same-sex marriages on 2005 with the help of the associated movement. In general terms, the most critical sector goes against this marriage because of its proximity to heterosexual law. However, other people think that same-sex marriage is a way to show their relationships and equate their rights. The main objective is to know motivations and implications of same-sex marriage. This is a qualitative study with 21 Spanish same-sex families. The results show that most of the families had to get marriage to obtain some rights, such as joint affiliation. In conclusion, marriage is a tool to reproduce a socio-political order.Universidad Nacional de Luján2023-11-22T17:36:52Z2023-11-22T17:36:52Z2016-10-31Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2000spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:07Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2000instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:07.983REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
title El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
spellingShingle El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
Álvarez-Bernardo, Gloria
Matrimonio
Homosexualidad
Derechos
Investigación cualitativa
Sociedad española
title_short El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
title_full El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
title_fullStr El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
title_full_unstemmed El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
title_sort El matrimonio entre personas del mismo sexo: experiencias en el contexto español
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez-Bernardo, Gloria
Romo-Avilés, Nuria
author Álvarez-Bernardo, Gloria
author_facet Álvarez-Bernardo, Gloria
Romo-Avilés, Nuria
author_role author
author2 Romo-Avilés, Nuria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matrimonio
Homosexualidad
Derechos
Investigación cualitativa
Sociedad española
topic Matrimonio
Homosexualidad
Derechos
Investigación cualitativa
Sociedad española
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álvarez-Bernardo, Gloria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Romo-Avilés, Nuria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado en España en el 2005 tras años de reivindicaciones del movimiento asociativo. En términos generales, los sectores más críticos reprueban esta institución por su proximidad al orden heterosexual. Sus defensores ven en el matrimonio una forma de visibilizar sus relaciones y equiparar sus derechos con la población heterosexual. El objetivo de este trabajo es conocer las motivaciones e implicaciones del matrimonio entre personas del mismo sexo. Para alcanzarlo, se llevó a cabo una investigación cualitativa con 21 familias españolas. Los resultados señalan que la mayoría de las parejas se han visto obligadas a casarse para poder acceder a determinados derechos, entre ellos la filiación conjunta. Entre nuestras conclusiones se destaca que el matrimonio entre personas del mismo sexo es una herramienta para reproducir un determinado orden socio-político.
The Spanish parliament approved same-sex marriages on 2005 with the help of the associated movement. In general terms, the most critical sector goes against this marriage because of its proximity to heterosexual law. However, other people think that same-sex marriage is a way to show their relationships and equate their rights. The main objective is to know motivations and implications of same-sex marriage. This is a qualitative study with 21 Spanish same-sex families. The results show that most of the families had to get marriage to obtain some rights, such as joint affiliation. In conclusion, marriage is a tool to reproduce a socio-political order.
description Fil: Álvarez-Bernardo, Gloria. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-31
2023-11-22T17:36:52Z
2023-11-22T17:36:52Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4434
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2000
identifier_str_mv 2362-4434
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2000
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146110968561665
score 12.712165