Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de...

Autores
Luchetti, María Cristina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iglesias, Alicia Noemí
Descripción
Esta tesis busca comprender si el sistema científico, y específicamente las universidades públicas - como locus tradicional de generación de conocimiento - están preparadas para acoger estas premisas del CCA en sus actividades de investigación y extensión. O bien, si estas instituciones siguen un movimiento inercial de prácticas que obstaculizan los procesos de innovación e impiden generar enlaces creativos con la sociedad civil, el mercado y el estado en la producción de conocimiento ambiental. También, qué es lo que acontece con los procesos de formación de profesionales universitarios de grado sobre el tema ambiental, si los modelos de formación propuestos recogen la cuestión ambiental en su complejidad intrínseca.
Fil: Luchetti, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
Esta tesis busca comprender si el sistema científico, y específicamente las universidades públicas - como locus tradicional de generación de conocimiento - están preparadas para acoger estas premisas del CCA en sus actividades de investigación y extensión. O bien, si estas instituciones siguen un movimiento inercial de prácticas que obstaculizan los procesos de innovación e impiden generar enlaces creativos con la sociedad civil, el mercado y el estado en la producción de conocimiento ambiental. También, qué es lo que acontece con los procesos de formación de profesionales universitarios de grado sobre el tema ambiental, si los modelos de formación propuestos recogen la cuestión ambiental en su complejidad intrínseca.
Materia
Ambiental
Educación ambiental
Universidad
Universidad Nacional de Luján
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/362

id REDIUNLU_95046ffe47184e03b6cd6d0823cfdc09
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/362
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de LujánLuchetti, María CristinaAmbientalEducación ambientalUniversidadUniversidad Nacional de LujánEsta tesis busca comprender si el sistema científico, y específicamente las universidades públicas - como locus tradicional de generación de conocimiento - están preparadas para acoger estas premisas del CCA en sus actividades de investigación y extensión. O bien, si estas instituciones siguen un movimiento inercial de prácticas que obstaculizan los procesos de innovación e impiden generar enlaces creativos con la sociedad civil, el mercado y el estado en la producción de conocimiento ambiental. También, qué es lo que acontece con los procesos de formación de profesionales universitarios de grado sobre el tema ambiental, si los modelos de formación propuestos recogen la cuestión ambiental en su complejidad intrínseca.Fil: Luchetti, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Esta tesis busca comprender si el sistema científico, y específicamente las universidades públicas - como locus tradicional de generación de conocimiento - están preparadas para acoger estas premisas del CCA en sus actividades de investigación y extensión. O bien, si estas instituciones siguen un movimiento inercial de prácticas que obstaculizan los procesos de innovación e impiden generar enlaces creativos con la sociedad civil, el mercado y el estado en la producción de conocimiento ambiental. También, qué es lo que acontece con los procesos de formación de profesionales universitarios de grado sobre el tema ambiental, si los modelos de formación propuestos recogen la cuestión ambiental en su complejidad intrínseca.Universidad Nacional de LujánIglesias, Alicia Noemí20142019-02-20T16:46:22Z2019-02-20T16:46:22Z2014Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/362spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:34Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/362instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.776REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
title Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
spellingShingle Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
Luchetti, María Cristina
Ambiental
Educación ambiental
Universidad
Universidad Nacional de Luján
title_short Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
title_full Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
title_fullStr Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
title_full_unstemmed Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
title_sort Formación ambiental y sistema científico en Argentina. Implicación de la formación de grado universitario y de los organismos públicos de promoción de la investigación. El caso de la Universidad Nacional de Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Luchetti, María Cristina
author Luchetti, María Cristina
author_facet Luchetti, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iglesias, Alicia Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Ambiental
Educación ambiental
Universidad
Universidad Nacional de Luján
topic Ambiental
Educación ambiental
Universidad
Universidad Nacional de Luján
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis busca comprender si el sistema científico, y específicamente las universidades públicas - como locus tradicional de generación de conocimiento - están preparadas para acoger estas premisas del CCA en sus actividades de investigación y extensión. O bien, si estas instituciones siguen un movimiento inercial de prácticas que obstaculizan los procesos de innovación e impiden generar enlaces creativos con la sociedad civil, el mercado y el estado en la producción de conocimiento ambiental. También, qué es lo que acontece con los procesos de formación de profesionales universitarios de grado sobre el tema ambiental, si los modelos de formación propuestos recogen la cuestión ambiental en su complejidad intrínseca.
Fil: Luchetti, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
Esta tesis busca comprender si el sistema científico, y específicamente las universidades públicas - como locus tradicional de generación de conocimiento - están preparadas para acoger estas premisas del CCA en sus actividades de investigación y extensión. O bien, si estas instituciones siguen un movimiento inercial de prácticas que obstaculizan los procesos de innovación e impiden generar enlaces creativos con la sociedad civil, el mercado y el estado en la producción de conocimiento ambiental. También, qué es lo que acontece con los procesos de formación de profesionales universitarios de grado sobre el tema ambiental, si los modelos de formación propuestos recogen la cuestión ambiental en su complejidad intrínseca.
description Esta tesis busca comprender si el sistema científico, y específicamente las universidades públicas - como locus tradicional de generación de conocimiento - están preparadas para acoger estas premisas del CCA en sus actividades de investigación y extensión. O bien, si estas instituciones siguen un movimiento inercial de prácticas que obstaculizan los procesos de innovación e impiden generar enlaces creativos con la sociedad civil, el mercado y el estado en la producción de conocimiento ambiental. También, qué es lo que acontece con los procesos de formación de profesionales universitarios de grado sobre el tema ambiental, si los modelos de formación propuestos recogen la cuestión ambiental en su complejidad intrínseca.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2014
2019-02-20T16:46:22Z
2019-02-20T16:46:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/362
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/362
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621809199087616
score 12.559606