Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján

Autores
Santoro, Daniel Omar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rey, Alicia
Goldwaser, Beatriz
Descripción
Teniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario en Argentina. A continuación se presenta un estudio documental, descriptivo, evaluativo, exploratorio y propositivo. El universo de esta investigación estuvo conformado por todos los estudiantes universitarios de las carreras Licenciatura en Administración y Contador Público. La población abarcó a todos los estudiantes de dichas carreras en la Universidad de Luján. La muestra se restringe a aquellos estudiantes de la UNLu de las carreras mencionadas que cursaron Administración de Personal durante el segundo cuatrimestre de 2014. El trabajo de campo realizado ha demostrado que es posible implementar la filosofía FISH en el ámbito académico analizado con resultados positivos. El grupo de estudiantes de la muestra demostró su compromiso con el proyecto, trajo los carteles, aportó ideas, no se ausentó a las clases dedicadas a la investigación y adhirió a las consignas FISH. Se concluye que la metodología aplicada resultó útil y sirvió como base para desarrollar la guía de implementación de la filosofía FISH en el ámbito de la enseñanza académica para los estudiantes de Administración de Personal. Si bien esta investigación se realizó en un grupo donde convivían estudiantes provenientes de ambas carreras, se recomienda que el ámbito de aplicación sea específicamente para los estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan Administración de Personal debido a que los temas abordados se relacionan más con la práctica de esta carrera que con la de Contador Público.
Fil: Santoro, Daniel Omar. Universidad Nacional de Luján.
Teniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario en Argentina. A continuación se presenta un estudio documental, descriptivo, evaluativo, exploratorio y propositivo. El universo de esta investigación estuvo conformado por todos los estudiantes universitarios de las carreras Licenciatura en Administración y Contador Público. La población abarcó a todos los estudiantes de dichas carreras en la Universidad de Luján. La muestra se restringe a aquellos estudiantes de la UNLu de las carreras mencionadas que cursaron Administración de Personal durante el segundo cuatrimestre de 2014. El trabajo de campo realizado ha demostrado que es posible implementar la filosofía FISH en el ámbito académico analizado con resultados positivos. El grupo de estudiantes de la muestra demostró su compromiso con el proyecto, trajo los carteles, aportó ideas, no se ausentó a las clases dedicadas a la investigación y adhirió a las consignas FISH. Se concluye que la metodología aplicada resultó útil y sirvió como base para desarrollar la guía de implementación de la filosofía FISH en el ámbito de la enseñanza académica para los estudiantes de Administración de Personal. Si bien esta investigación se realizó en un grupo donde convivían estudiantes provenientes de ambas carreras, se recomienda que el ámbito de aplicación sea específicamente para los estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan Administración de Personal debido a que los temas abordados se relacionan más con la práctica de esta carrera que con la de Contador Público.
Materia
Administración
Universidad Nacional de Luján
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/285

id REDIUNLU_0430795606b413c95775b2e64ff05b34
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/285
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de LujánSantoro, Daniel OmarAdministraciónUniversidad Nacional de LujánTeniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario en Argentina. A continuación se presenta un estudio documental, descriptivo, evaluativo, exploratorio y propositivo. El universo de esta investigación estuvo conformado por todos los estudiantes universitarios de las carreras Licenciatura en Administración y Contador Público. La población abarcó a todos los estudiantes de dichas carreras en la Universidad de Luján. La muestra se restringe a aquellos estudiantes de la UNLu de las carreras mencionadas que cursaron Administración de Personal durante el segundo cuatrimestre de 2014. El trabajo de campo realizado ha demostrado que es posible implementar la filosofía FISH en el ámbito académico analizado con resultados positivos. El grupo de estudiantes de la muestra demostró su compromiso con el proyecto, trajo los carteles, aportó ideas, no se ausentó a las clases dedicadas a la investigación y adhirió a las consignas FISH. Se concluye que la metodología aplicada resultó útil y sirvió como base para desarrollar la guía de implementación de la filosofía FISH en el ámbito de la enseñanza académica para los estudiantes de Administración de Personal. Si bien esta investigación se realizó en un grupo donde convivían estudiantes provenientes de ambas carreras, se recomienda que el ámbito de aplicación sea específicamente para los estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan Administración de Personal debido a que los temas abordados se relacionan más con la práctica de esta carrera que con la de Contador Público.Fil: Santoro, Daniel Omar. Universidad Nacional de Luján.Teniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario en Argentina. A continuación se presenta un estudio documental, descriptivo, evaluativo, exploratorio y propositivo. El universo de esta investigación estuvo conformado por todos los estudiantes universitarios de las carreras Licenciatura en Administración y Contador Público. La población abarcó a todos los estudiantes de dichas carreras en la Universidad de Luján. La muestra se restringe a aquellos estudiantes de la UNLu de las carreras mencionadas que cursaron Administración de Personal durante el segundo cuatrimestre de 2014. El trabajo de campo realizado ha demostrado que es posible implementar la filosofía FISH en el ámbito académico analizado con resultados positivos. El grupo de estudiantes de la muestra demostró su compromiso con el proyecto, trajo los carteles, aportó ideas, no se ausentó a las clases dedicadas a la investigación y adhirió a las consignas FISH. Se concluye que la metodología aplicada resultó útil y sirvió como base para desarrollar la guía de implementación de la filosofía FISH en el ámbito de la enseñanza académica para los estudiantes de Administración de Personal. Si bien esta investigación se realizó en un grupo donde convivían estudiantes provenientes de ambas carreras, se recomienda que el ámbito de aplicación sea específicamente para los estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan Administración de Personal debido a que los temas abordados se relacionan más con la práctica de esta carrera que con la de Contador Público.Universidad Nacional de LujánRey, AliciaGoldwaser, Beatriz20172018-12-04T22:38:17Z2018-12-04T22:38:17Z2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/285instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:41.096REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
title Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
spellingShingle Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
Santoro, Daniel Omar
Administración
Universidad Nacional de Luján
title_short Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
title_full Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
title_fullStr Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
title_full_unstemmed Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
title_sort Estudio aplicativo de la filosofía FISH. Guía para su implementación en la licenciatura en administración en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Santoro, Daniel Omar
author Santoro, Daniel Omar
author_facet Santoro, Daniel Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rey, Alicia
Goldwaser, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Universidad Nacional de Luján
topic Administración
Universidad Nacional de Luján
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario en Argentina. A continuación se presenta un estudio documental, descriptivo, evaluativo, exploratorio y propositivo. El universo de esta investigación estuvo conformado por todos los estudiantes universitarios de las carreras Licenciatura en Administración y Contador Público. La población abarcó a todos los estudiantes de dichas carreras en la Universidad de Luján. La muestra se restringe a aquellos estudiantes de la UNLu de las carreras mencionadas que cursaron Administración de Personal durante el segundo cuatrimestre de 2014. El trabajo de campo realizado ha demostrado que es posible implementar la filosofía FISH en el ámbito académico analizado con resultados positivos. El grupo de estudiantes de la muestra demostró su compromiso con el proyecto, trajo los carteles, aportó ideas, no se ausentó a las clases dedicadas a la investigación y adhirió a las consignas FISH. Se concluye que la metodología aplicada resultó útil y sirvió como base para desarrollar la guía de implementación de la filosofía FISH en el ámbito de la enseñanza académica para los estudiantes de Administración de Personal. Si bien esta investigación se realizó en un grupo donde convivían estudiantes provenientes de ambas carreras, se recomienda que el ámbito de aplicación sea específicamente para los estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan Administración de Personal debido a que los temas abordados se relacionan más con la práctica de esta carrera que con la de Contador Público.
Fil: Santoro, Daniel Omar. Universidad Nacional de Luján.
Teniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario en Argentina. A continuación se presenta un estudio documental, descriptivo, evaluativo, exploratorio y propositivo. El universo de esta investigación estuvo conformado por todos los estudiantes universitarios de las carreras Licenciatura en Administración y Contador Público. La población abarcó a todos los estudiantes de dichas carreras en la Universidad de Luján. La muestra se restringe a aquellos estudiantes de la UNLu de las carreras mencionadas que cursaron Administración de Personal durante el segundo cuatrimestre de 2014. El trabajo de campo realizado ha demostrado que es posible implementar la filosofía FISH en el ámbito académico analizado con resultados positivos. El grupo de estudiantes de la muestra demostró su compromiso con el proyecto, trajo los carteles, aportó ideas, no se ausentó a las clases dedicadas a la investigación y adhirió a las consignas FISH. Se concluye que la metodología aplicada resultó útil y sirvió como base para desarrollar la guía de implementación de la filosofía FISH en el ámbito de la enseñanza académica para los estudiantes de Administración de Personal. Si bien esta investigación se realizó en un grupo donde convivían estudiantes provenientes de ambas carreras, se recomienda que el ámbito de aplicación sea específicamente para los estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan Administración de Personal debido a que los temas abordados se relacionan más con la práctica de esta carrera que con la de Contador Público.
description Teniendo en cuenta que la filosofía FISH es, por su origen, aplicada al entorno laboral, este trabajo plantea la hipótesis que es factible realizar una guía para implementar dicha filosofía en el ámbito académico universitario en Argentina. A continuación se presenta un estudio documental, descriptivo, evaluativo, exploratorio y propositivo. El universo de esta investigación estuvo conformado por todos los estudiantes universitarios de las carreras Licenciatura en Administración y Contador Público. La población abarcó a todos los estudiantes de dichas carreras en la Universidad de Luján. La muestra se restringe a aquellos estudiantes de la UNLu de las carreras mencionadas que cursaron Administración de Personal durante el segundo cuatrimestre de 2014. El trabajo de campo realizado ha demostrado que es posible implementar la filosofía FISH en el ámbito académico analizado con resultados positivos. El grupo de estudiantes de la muestra demostró su compromiso con el proyecto, trajo los carteles, aportó ideas, no se ausentó a las clases dedicadas a la investigación y adhirió a las consignas FISH. Se concluye que la metodología aplicada resultó útil y sirvió como base para desarrollar la guía de implementación de la filosofía FISH en el ámbito de la enseñanza académica para los estudiantes de Administración de Personal. Si bien esta investigación se realizó en un grupo donde convivían estudiantes provenientes de ambas carreras, se recomienda que el ámbito de aplicación sea específicamente para los estudiantes de la Licenciatura en Administración que cursan Administración de Personal debido a que los temas abordados se relacionan más con la práctica de esta carrera que con la de Contador Público.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2017
2018-12-04T22:38:17Z
2018-12-04T22:38:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/285
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621812104691712
score 12.558318