Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG A...
- Autores
- Minutti, Julio César
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chiasso, María Cecilia
Rosenfeld, Adriana - Descripción
- Fil: Minutti, Julio César. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo consiste en recopilar, sistematizar y presentar la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la Organización no gubernamental (O.N.G.) “Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional” (ADeSaR) sobre una comunidad originaria constituida por población originaria Wichi, en la localidad salteña de La Unión, departamento de Rivadavia, Banda Sur, en el Chaco Salteño. En primer lugar, se busca aquella información respecto de los trabajos de investigación previamente realizados por la O.N.G. ADeSaR, para incorporar aquellos criterios propios de esta institución en lo referente a metodología y criterios de observación. En segundo lugar, se identifican y definen aquellos conceptos y términos relacionados con el objetivo del trabajo encomendado, para poder coordinar y establecer criterios referentes a la información ambiental a relevar. En tercer lugar, se toma contacto con la comunidad objeto de estudio, por medio de los informantes clave y en terreno, para diseñar y llevar adelante las encuestas que contengan la información ambiental a relevar. En cuarto lugar, se procesa la información obtenida para ser presentada ante el equipo técnico de la mencionada ONG. A partir de esta información se definen y conforman indicadores que se ajusten a la metodología de intervención propia de esta Asociación en el marco de la generación de un proyecto destinado a la indagación y planteo de alternativas tendientes a la lucha contra la desnutrición materno infantil con foco en esta comunidad, pero con el fin de ser escalable para otras con similares características. - Materia
-
Información Ambiental
Investigación Sanitario
Comunidad Originaria
Wichi - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1134
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_90c38f15ef4a1cae73b4997f2897f8cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1134 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, ArgentinaMinutti, Julio CésarInformación AmbientalInvestigación SanitarioComunidad OriginariaWichiFil: Minutti, Julio César. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo consiste en recopilar, sistematizar y presentar la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la Organización no gubernamental (O.N.G.) “Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional” (ADeSaR) sobre una comunidad originaria constituida por población originaria Wichi, en la localidad salteña de La Unión, departamento de Rivadavia, Banda Sur, en el Chaco Salteño. En primer lugar, se busca aquella información respecto de los trabajos de investigación previamente realizados por la O.N.G. ADeSaR, para incorporar aquellos criterios propios de esta institución en lo referente a metodología y criterios de observación. En segundo lugar, se identifican y definen aquellos conceptos y términos relacionados con el objetivo del trabajo encomendado, para poder coordinar y establecer criterios referentes a la información ambiental a relevar. En tercer lugar, se toma contacto con la comunidad objeto de estudio, por medio de los informantes clave y en terreno, para diseñar y llevar adelante las encuestas que contengan la información ambiental a relevar. En cuarto lugar, se procesa la información obtenida para ser presentada ante el equipo técnico de la mencionada ONG. A partir de esta información se definen y conforman indicadores que se ajusten a la metodología de intervención propia de esta Asociación en el marco de la generación de un proyecto destinado a la indagación y planteo de alternativas tendientes a la lucha contra la desnutrición materno infantil con foco en esta comunidad, pero con el fin de ser escalable para otras con similares características.Universidad Nacional de LujánChiasso, María CeciliaRosenfeld, Adriana2022-05-30T13:22:50Z2022-05-30T13:22:50Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1134spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/areponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1134instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.043REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina |
title |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina |
spellingShingle |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina Minutti, Julio César Información Ambiental Investigación Sanitario Comunidad Originaria Wichi |
title_short |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina |
title_full |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina |
title_fullStr |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina |
title_full_unstemmed |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina |
title_sort |
Recopilación, sistematización y presentación de la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la ONG Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADeSaR) en la comunidad La Asunción, en La Unión, Departamento de Rivadavia, Banda Sur, Provincia de Salta, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minutti, Julio César |
author |
Minutti, Julio César |
author_facet |
Minutti, Julio César |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chiasso, María Cecilia Rosenfeld, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Información Ambiental Investigación Sanitario Comunidad Originaria Wichi |
topic |
Información Ambiental Investigación Sanitario Comunidad Originaria Wichi |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Minutti, Julio César. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo consiste en recopilar, sistematizar y presentar la información ambiental necesaria para la implementación de un proyecto de investigación sanitario en terreno por parte de la Organización no gubernamental (O.N.G.) “Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional” (ADeSaR) sobre una comunidad originaria constituida por población originaria Wichi, en la localidad salteña de La Unión, departamento de Rivadavia, Banda Sur, en el Chaco Salteño. En primer lugar, se busca aquella información respecto de los trabajos de investigación previamente realizados por la O.N.G. ADeSaR, para incorporar aquellos criterios propios de esta institución en lo referente a metodología y criterios de observación. En segundo lugar, se identifican y definen aquellos conceptos y términos relacionados con el objetivo del trabajo encomendado, para poder coordinar y establecer criterios referentes a la información ambiental a relevar. En tercer lugar, se toma contacto con la comunidad objeto de estudio, por medio de los informantes clave y en terreno, para diseñar y llevar adelante las encuestas que contengan la información ambiental a relevar. En cuarto lugar, se procesa la información obtenida para ser presentada ante el equipo técnico de la mencionada ONG. A partir de esta información se definen y conforman indicadores que se ajusten a la metodología de intervención propia de esta Asociación en el marco de la generación de un proyecto destinado a la indagación y planteo de alternativas tendientes a la lucha contra la desnutrición materno infantil con foco en esta comunidad, pero con el fin de ser escalable para otras con similares características. |
description |
Fil: Minutti, Julio César. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-05-30T13:22:50Z 2022-05-30T13:22:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1134 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621808393781248 |
score |
12.559606 |