Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central

Autores
Barúa, Guadalupe
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Siffredi, Alejandra
Descripción
Se ha partido de la premisa de que la organización social y el parentesco constituyen la concreción de la forma particular que asume la sociabilidad entre los wichi como mecanismo regulatorio de las relaciones entre Prójimos, Afines y Ajenos. se ha registrado la percepción del acontecimiento: desde la organización social hasta su sistema cosmológico. Pero no se ha dejado de atender a que los "acontecimientos descontrolados" (o difíciles de procesar) que generan específicamente entre los wichi confusión y violencia, han crecido exponencialmente en las interacciones con la Sociedad Mayor. Desde entonces los acontecimientos multiplican los conflictos, amenazan con la fragmentación definitiva de la sociabilidad y el decrecer inexorable de la calidad existencial de los wichí. Mientras estas parentelas wichí mantengan esa notable flexibilidad para agregarse y desagregarse unas de otras, y conserven cierto grado de autonomía en lo que respecta a sus valores y visión del mundo, sus respuestas al conflicto de origen tanto interno como externo tenderán a ser adaptaciones de sus resoluciones previas para enfrentar a los acontecimientos desconcertantes. Estos repercuten desde el sistema de parentesco hasta el sistema cosmológico. El principal mecanismo será el de orientar Tos comportamientos hacia estados regulares, predecibles, cíclicos, controlables. Evitar los sobresaltos que puedan llevar a una reacción en cadena hasta su disolución física y/o social y étnico - cultural.
Fil: Barúa, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ABORIGENES
WICHI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1272

id Filo_9b140c4f63d45ea36760690f5089d045
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1272
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco centralBarúa, GuadalupeABORIGENESWICHISe ha partido de la premisa de que la organización social y el parentesco constituyen la concreción de la forma particular que asume la sociabilidad entre los wichi como mecanismo regulatorio de las relaciones entre Prójimos, Afines y Ajenos. se ha registrado la percepción del acontecimiento: desde la organización social hasta su sistema cosmológico. Pero no se ha dejado de atender a que los "acontecimientos descontrolados" (o difíciles de procesar) que generan específicamente entre los wichi confusión y violencia, han crecido exponencialmente en las interacciones con la Sociedad Mayor. Desde entonces los acontecimientos multiplican los conflictos, amenazan con la fragmentación definitiva de la sociabilidad y el decrecer inexorable de la calidad existencial de los wichí. Mientras estas parentelas wichí mantengan esa notable flexibilidad para agregarse y desagregarse unas de otras, y conserven cierto grado de autonomía en lo que respecta a sus valores y visión del mundo, sus respuestas al conflicto de origen tanto interno como externo tenderán a ser adaptaciones de sus resoluciones previas para enfrentar a los acontecimientos desconcertantes. Estos repercuten desde el sistema de parentesco hasta el sistema cosmológico. El principal mecanismo será el de orientar Tos comportamientos hacia estados regulares, predecibles, cíclicos, controlables. Evitar los sobresaltos que puedan llevar a una reacción en cadena hasta su disolución física y/o social y étnico - cultural.Fil: Barúa, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSiffredi, Alejandra2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1583http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1272esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:16:54Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1272instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:16:54.927Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
title Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
spellingShingle Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
Barúa, Guadalupe
ABORIGENES
WICHI
title_short Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
title_full Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
title_fullStr Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
title_full_unstemmed Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
title_sort Parentesco, conflicto y acontecimiento entre los wichi del Chaco central
dc.creator.none.fl_str_mv Barúa, Guadalupe
author Barúa, Guadalupe
author_facet Barúa, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Siffredi, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv ABORIGENES
WICHI
topic ABORIGENES
WICHI
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha partido de la premisa de que la organización social y el parentesco constituyen la concreción de la forma particular que asume la sociabilidad entre los wichi como mecanismo regulatorio de las relaciones entre Prójimos, Afines y Ajenos. se ha registrado la percepción del acontecimiento: desde la organización social hasta su sistema cosmológico. Pero no se ha dejado de atender a que los "acontecimientos descontrolados" (o difíciles de procesar) que generan específicamente entre los wichi confusión y violencia, han crecido exponencialmente en las interacciones con la Sociedad Mayor. Desde entonces los acontecimientos multiplican los conflictos, amenazan con la fragmentación definitiva de la sociabilidad y el decrecer inexorable de la calidad existencial de los wichí. Mientras estas parentelas wichí mantengan esa notable flexibilidad para agregarse y desagregarse unas de otras, y conserven cierto grado de autonomía en lo que respecta a sus valores y visión del mundo, sus respuestas al conflicto de origen tanto interno como externo tenderán a ser adaptaciones de sus resoluciones previas para enfrentar a los acontecimientos desconcertantes. Estos repercuten desde el sistema de parentesco hasta el sistema cosmológico. El principal mecanismo será el de orientar Tos comportamientos hacia estados regulares, predecibles, cíclicos, controlables. Evitar los sobresaltos que puedan llevar a una reacción en cadena hasta su disolución física y/o social y étnico - cultural.
Fil: Barúa, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Se ha partido de la premisa de que la organización social y el parentesco constituyen la concreción de la forma particular que asume la sociabilidad entre los wichi como mecanismo regulatorio de las relaciones entre Prójimos, Afines y Ajenos. se ha registrado la percepción del acontecimiento: desde la organización social hasta su sistema cosmológico. Pero no se ha dejado de atender a que los "acontecimientos descontrolados" (o difíciles de procesar) que generan específicamente entre los wichi confusión y violencia, han crecido exponencialmente en las interacciones con la Sociedad Mayor. Desde entonces los acontecimientos multiplican los conflictos, amenazan con la fragmentación definitiva de la sociabilidad y el decrecer inexorable de la calidad existencial de los wichí. Mientras estas parentelas wichí mantengan esa notable flexibilidad para agregarse y desagregarse unas de otras, y conserven cierto grado de autonomía en lo que respecta a sus valores y visión del mundo, sus respuestas al conflicto de origen tanto interno como externo tenderán a ser adaptaciones de sus resoluciones previas para enfrentar a los acontecimientos desconcertantes. Estos repercuten desde el sistema de parentesco hasta el sistema cosmológico. El principal mecanismo será el de orientar Tos comportamientos hacia estados regulares, predecibles, cíclicos, controlables. Evitar los sobresaltos que puedan llevar a una reacción en cadena hasta su disolución física y/o social y étnico - cultural.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1583
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1272
identifier_str_mv 1583
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1272
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785065000894464
score 12.982451