Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio

Autores
Ferrari, Lucrecia; Benítez, Jésica; Ficella, Milagros; Mastrángelo, Martina; Somma, Agustín; Palacio, Mauro; Tripoli, Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Ferrari, Lucrecia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Benítez, Jésica. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Ficella, Milagros. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Mastrángelo, Martina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Somma, Agustín. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Palacio, Mauro. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Tripoli, Luis. Universidad Nacional de Luján; Argentina
En primer término, debe considerarse que el uso de organismos vivos para experimentación conlleva la obligación de cumplir con las normas de bioética. Una segunda consideración muy valiosa, y que es esencial, es que los organismos de ensayo que se utilicen sean saludables, que su provisión, interna o comercial, esté cubierta a lo largo del año de manera de asegurar su disponibilidad y que su identificación taxonómica no ofrezca dudas. Estas precauciones tienen la finalidad de disminuir la incertidumbre y facilitar la reproducibilidad de los resultados experimentales que se obtengan. Este manual brinda al lector información necesaria básica para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio. Cnesterodon decemmaculatus es un pequeño pez de aguas continentales y distribución neotropical, que se usa frecuentemente en bioensayos tanto de laboratorio como de campo. Es una de las especies recomendadas para la realización de bioensayos de toxicidad por IRAM (2008). En los últimos años se ha incrementado el número de grupos de trabajo que la utilizan en sus investigaciones y frecuentemente se propone como organismo útil para biomonitoreo. Este manual es una segunda edición del publicado en 2011, en la que se incorpora nueva información y algunas modificaciones resultantes de la experiencia de los últimos 5 años en la cría de esta especie y pretende aportar información de utilidad para facilitar la obtención de los organismos de ensayo a quienes se inician en la experimentación con esta especie y contribuir a normar el cultivo y la producción de C. decemmaculatus, con la convicción de que esto ayudará a disminuir la variabilidad de respuestas intra e inter laboratorios.
Materia
Piscicultura
Animales de Laboratorio
Investigación Experimental
Peces
Animales silvestres
Plantas silvestres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/597

id REDIUNLU_90b03c3501a8b956e9004bacc1acd519
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/597
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorioFerrari, LucreciaBenítez, JésicaFicella, MilagrosMastrángelo, MartinaSomma, AgustínPalacio, MauroTripoli, LuisPisciculturaAnimales de LaboratorioInvestigación ExperimentalPecesAnimales silvestresPlantas silvestresFil: Ferrari, Lucrecia. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Benítez, Jésica. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Ficella, Milagros. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Mastrángelo, Martina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Somma, Agustín. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Palacio, Mauro. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Tripoli, Luis. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaEn primer término, debe considerarse que el uso de organismos vivos para experimentación conlleva la obligación de cumplir con las normas de bioética. Una segunda consideración muy valiosa, y que es esencial, es que los organismos de ensayo que se utilicen sean saludables, que su provisión, interna o comercial, esté cubierta a lo largo del año de manera de asegurar su disponibilidad y que su identificación taxonómica no ofrezca dudas. Estas precauciones tienen la finalidad de disminuir la incertidumbre y facilitar la reproducibilidad de los resultados experimentales que se obtengan. Este manual brinda al lector información necesaria básica para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio. Cnesterodon decemmaculatus es un pequeño pez de aguas continentales y distribución neotropical, que se usa frecuentemente en bioensayos tanto de laboratorio como de campo. Es una de las especies recomendadas para la realización de bioensayos de toxicidad por IRAM (2008). En los últimos años se ha incrementado el número de grupos de trabajo que la utilizan en sus investigaciones y frecuentemente se propone como organismo útil para biomonitoreo. Este manual es una segunda edición del publicado en 2011, en la que se incorpora nueva información y algunas modificaciones resultantes de la experiencia de los últimos 5 años en la cría de esta especie y pretende aportar información de utilidad para facilitar la obtención de los organismos de ensayo a quienes se inician en la experimentación con esta especie y contribuir a normar el cultivo y la producción de C. decemmaculatus, con la convicción de que esto ayudará a disminuir la variabilidad de respuestas intra e inter laboratorios.EdUnLu2020-02-29T14:33:59Z2020-02-29T14:33:59Z2017Bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf978-987-3941-20-7http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/597spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:15Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/597instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:15.89REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
title Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
spellingShingle Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
Ferrari, Lucrecia
Piscicultura
Animales de Laboratorio
Investigación Experimental
Peces
Animales silvestres
Plantas silvestres
title_short Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
title_full Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
title_fullStr Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
title_full_unstemmed Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
title_sort Manual de procedimiento básico para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Lucrecia
Benítez, Jésica
Ficella, Milagros
Mastrángelo, Martina
Somma, Agustín
Palacio, Mauro
Tripoli, Luis
author Ferrari, Lucrecia
author_facet Ferrari, Lucrecia
Benítez, Jésica
Ficella, Milagros
Mastrángelo, Martina
Somma, Agustín
Palacio, Mauro
Tripoli, Luis
author_role author
author2 Benítez, Jésica
Ficella, Milagros
Mastrángelo, Martina
Somma, Agustín
Palacio, Mauro
Tripoli, Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Piscicultura
Animales de Laboratorio
Investigación Experimental
Peces
Animales silvestres
Plantas silvestres
topic Piscicultura
Animales de Laboratorio
Investigación Experimental
Peces
Animales silvestres
Plantas silvestres
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferrari, Lucrecia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Benítez, Jésica. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Ficella, Milagros. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Mastrángelo, Martina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Somma, Agustín. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Palacio, Mauro. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Tripoli, Luis. Universidad Nacional de Luján; Argentina
En primer término, debe considerarse que el uso de organismos vivos para experimentación conlleva la obligación de cumplir con las normas de bioética. Una segunda consideración muy valiosa, y que es esencial, es que los organismos de ensayo que se utilicen sean saludables, que su provisión, interna o comercial, esté cubierta a lo largo del año de manera de asegurar su disponibilidad y que su identificación taxonómica no ofrezca dudas. Estas precauciones tienen la finalidad de disminuir la incertidumbre y facilitar la reproducibilidad de los resultados experimentales que se obtengan. Este manual brinda al lector información necesaria básica para la cría de Cnesterodon decemmaculatus en laboratorio. Cnesterodon decemmaculatus es un pequeño pez de aguas continentales y distribución neotropical, que se usa frecuentemente en bioensayos tanto de laboratorio como de campo. Es una de las especies recomendadas para la realización de bioensayos de toxicidad por IRAM (2008). En los últimos años se ha incrementado el número de grupos de trabajo que la utilizan en sus investigaciones y frecuentemente se propone como organismo útil para biomonitoreo. Este manual es una segunda edición del publicado en 2011, en la que se incorpora nueva información y algunas modificaciones resultantes de la experiencia de los últimos 5 años en la cría de esta especie y pretende aportar información de utilidad para facilitar la obtención de los organismos de ensayo a quienes se inician en la experimentación con esta especie y contribuir a normar el cultivo y la producción de C. decemmaculatus, con la convicción de que esto ayudará a disminuir la variabilidad de respuestas intra e inter laboratorios.
description Fil: Ferrari, Lucrecia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2020-02-29T14:33:59Z
2020-02-29T14:33:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3941-20-7
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/597
identifier_str_mv 978-987-3941-20-7
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/597
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EdUnLu
publisher.none.fl_str_mv EdUnLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787968744816640
score 12.471625