Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres

Autores
Abdón, Ana M.; Messina, Germán Alejandro; Mattana, Claudia Maricel; Laciar, Analia Liliana
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La campilobacteriosis es una zoonosis cuyo reservorio lo constituyen principalmente los animales domésticos y silvestres. En consecuencia, ellos implican un importante riesgo para la salud humana. La distribución de las especies termotolerantes de Campylobacter en portadores sanos fue estudiada en San Luis, Argentina, en muestras de contenido intestinal de 722 animales. Los aislamientos fueron identificados como Campylobacter spp. en base a pruebas bioquímicas según el esquema de Lior. La prevalencia de Campylobacter en pollos fue del 60%; 44,4 % en cerdos; 1,1 % en cabritos y 5,6 % en otros animales domésticos (patos, pavos y loros). No se logró aislar Campylobacter a partir de conejos, gansos, codornices, perdices y gallinetas. C. jejuni se recuperó en 73% de las muestras y el 27% restante correspondió a C. coli. C. jejuni biotipo I predominó en pollos, cerdos y cabritos (88%) y el blotipo II en patos, pavos y loros (80%).
Fil: Abdón, Ana M.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
Fil: Messina, Germán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
Fil: Mattana, Claudia Maricel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
Fil: Laciar, Analia Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
Materia
CAMPYLOBACTER
ESPECIES TERMOTOLERANTES
ANIMALES DOMÉSTICOS
ANIMALES SILVESTRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159818

id CONICETDig_470e934a2bf34f9ac77a457e56358234
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159818
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestresAbdón, Ana M.Messina, Germán AlejandroMattana, Claudia MaricelLaciar, Analia LilianaCAMPYLOBACTERESPECIES TERMOTOLERANTESANIMALES DOMÉSTICOSANIMALES SILVESTREShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La campilobacteriosis es una zoonosis cuyo reservorio lo constituyen principalmente los animales domésticos y silvestres. En consecuencia, ellos implican un importante riesgo para la salud humana. La distribución de las especies termotolerantes de Campylobacter en portadores sanos fue estudiada en San Luis, Argentina, en muestras de contenido intestinal de 722 animales. Los aislamientos fueron identificados como Campylobacter spp. en base a pruebas bioquímicas según el esquema de Lior. La prevalencia de Campylobacter en pollos fue del 60%; 44,4 % en cerdos; 1,1 % en cabritos y 5,6 % en otros animales domésticos (patos, pavos y loros). No se logró aislar Campylobacter a partir de conejos, gansos, codornices, perdices y gallinetas. C. jejuni se recuperó en 73% de las muestras y el 27% restante correspondió a C. coli. C. jejuni biotipo I predominó en pollos, cerdos y cabritos (88%) y el blotipo II en patos, pavos y loros (80%).Fil: Abdón, Ana M.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; ArgentinaFil: Messina, Germán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; ArgentinaFil: Mattana, Claudia Maricel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; ArgentinaFil: Laciar, Analia Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; ArgentinaRevista Veterinaria Argentina2006-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159818Abdón, Ana M.; Messina, Germán Alejandro; Mattana, Claudia Maricel; Laciar, Analia Liliana; Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres; Revista Veterinaria Argentina; Veterinaria Argentina; 23; 221; 1-2006; 12-190326-4629CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.veterinariargentina.com/revista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:59.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
title Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
spellingShingle Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
Abdón, Ana M.
CAMPYLOBACTER
ESPECIES TERMOTOLERANTES
ANIMALES DOMÉSTICOS
ANIMALES SILVESTRES
title_short Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
title_full Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
title_fullStr Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
title_full_unstemmed Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
title_sort Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres
dc.creator.none.fl_str_mv Abdón, Ana M.
Messina, Germán Alejandro
Mattana, Claudia Maricel
Laciar, Analia Liliana
author Abdón, Ana M.
author_facet Abdón, Ana M.
Messina, Germán Alejandro
Mattana, Claudia Maricel
Laciar, Analia Liliana
author_role author
author2 Messina, Germán Alejandro
Mattana, Claudia Maricel
Laciar, Analia Liliana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPYLOBACTER
ESPECIES TERMOTOLERANTES
ANIMALES DOMÉSTICOS
ANIMALES SILVESTRES
topic CAMPYLOBACTER
ESPECIES TERMOTOLERANTES
ANIMALES DOMÉSTICOS
ANIMALES SILVESTRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La campilobacteriosis es una zoonosis cuyo reservorio lo constituyen principalmente los animales domésticos y silvestres. En consecuencia, ellos implican un importante riesgo para la salud humana. La distribución de las especies termotolerantes de Campylobacter en portadores sanos fue estudiada en San Luis, Argentina, en muestras de contenido intestinal de 722 animales. Los aislamientos fueron identificados como Campylobacter spp. en base a pruebas bioquímicas según el esquema de Lior. La prevalencia de Campylobacter en pollos fue del 60%; 44,4 % en cerdos; 1,1 % en cabritos y 5,6 % en otros animales domésticos (patos, pavos y loros). No se logró aislar Campylobacter a partir de conejos, gansos, codornices, perdices y gallinetas. C. jejuni se recuperó en 73% de las muestras y el 27% restante correspondió a C. coli. C. jejuni biotipo I predominó en pollos, cerdos y cabritos (88%) y el blotipo II en patos, pavos y loros (80%).
Fil: Abdón, Ana M.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
Fil: Messina, Germán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
Fil: Mattana, Claudia Maricel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
Fil: Laciar, Analia Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Área Microbiología; Argentina
description La campilobacteriosis es una zoonosis cuyo reservorio lo constituyen principalmente los animales domésticos y silvestres. En consecuencia, ellos implican un importante riesgo para la salud humana. La distribución de las especies termotolerantes de Campylobacter en portadores sanos fue estudiada en San Luis, Argentina, en muestras de contenido intestinal de 722 animales. Los aislamientos fueron identificados como Campylobacter spp. en base a pruebas bioquímicas según el esquema de Lior. La prevalencia de Campylobacter en pollos fue del 60%; 44,4 % en cerdos; 1,1 % en cabritos y 5,6 % en otros animales domésticos (patos, pavos y loros). No se logró aislar Campylobacter a partir de conejos, gansos, codornices, perdices y gallinetas. C. jejuni se recuperó en 73% de las muestras y el 27% restante correspondió a C. coli. C. jejuni biotipo I predominó en pollos, cerdos y cabritos (88%) y el blotipo II en patos, pavos y loros (80%).
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159818
Abdón, Ana M.; Messina, Germán Alejandro; Mattana, Claudia Maricel; Laciar, Analia Liliana; Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres; Revista Veterinaria Argentina; Veterinaria Argentina; 23; 221; 1-2006; 12-19
0326-4629
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159818
identifier_str_mv Abdón, Ana M.; Messina, Germán Alejandro; Mattana, Claudia Maricel; Laciar, Analia Liliana; Prevalencia de especies termotolerantes del genero Campylobacter en animales domésticos y silvestres; Revista Veterinaria Argentina; Veterinaria Argentina; 23; 221; 1-2006; 12-19
0326-4629
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.veterinariargentina.com/revista/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Veterinaria Argentina
publisher.none.fl_str_mv Revista Veterinaria Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614100460503040
score 13.070432