¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social

Autores
Albornoz, Valeria Geraldine
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maldonado, Silvia Karina
Descripción
Fil:Albornoz, Valeria Geraldine. Universidad de Luján; Argentina.
El propósito de este trabajo es conocer y describir algunas de las estrategias que despliegan los profesionales del trabajo social con las personas que transitan un embarazo con sífilis. Para ello se realizaron entrevistas a trabajadorxs sociales en tres centros de atención primaria de la salud ubicados en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, en el año 2018. A partir de los datos capitalizados se obtuvo que en las estrategias implementadas implícitamente subyace una perspectiva de control sobre los cuerpos de las personas gestantes ya que, carecen de una mirada integral de la salud sexual. Además, esta perspectiva de control se encuentra instalada a nivel municipal donde rige una concepción hegemónica de la salud, donde los servicios sociales son funcionales a dicho sistema. Se considera de interés poder realizar un análisis en profundidad de la temática elegida, a fin de que este trabajo final de graduación sea para otros profesionales del trabajo social de aporte significativo para un abordaje crítico.
Materia
Trabajo social
Embarazo
Sífilis.
Servicios sociales
Salud pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1377

id REDIUNLU_8e7dcb8cd55afef3db3cd8e6e8539b7d
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1377
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo SocialAlbornoz, Valeria GeraldineTrabajo socialEmbarazoSífilis.Servicios socialesSalud públicaFil:Albornoz, Valeria Geraldine. Universidad de Luján; Argentina.El propósito de este trabajo es conocer y describir algunas de las estrategias que despliegan los profesionales del trabajo social con las personas que transitan un embarazo con sífilis. Para ello se realizaron entrevistas a trabajadorxs sociales en tres centros de atención primaria de la salud ubicados en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, en el año 2018. A partir de los datos capitalizados se obtuvo que en las estrategias implementadas implícitamente subyace una perspectiva de control sobre los cuerpos de las personas gestantes ya que, carecen de una mirada integral de la salud sexual. Además, esta perspectiva de control se encuentra instalada a nivel municipal donde rige una concepción hegemónica de la salud, donde los servicios sociales son funcionales a dicho sistema. Se considera de interés poder realizar un análisis en profundidad de la temática elegida, a fin de que este trabajo final de graduación sea para otros profesionales del trabajo social de aporte significativo para un abordaje crítico.Universidad Nacional de LujánMaldonado, Silvia Karina2022-09-06T18:52:44Z2022-09-06T18:52:44Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoaplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1377spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshtpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1377instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:44.376REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
title ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
spellingShingle ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
Albornoz, Valeria Geraldine
Trabajo social
Embarazo
Sífilis.
Servicios sociales
Salud pública
title_short ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
title_full ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
title_fullStr ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
title_full_unstemmed ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
title_sort ¿Qué hacemos con la sífilis gestacional? Aportes desde el Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Albornoz, Valeria Geraldine
author Albornoz, Valeria Geraldine
author_facet Albornoz, Valeria Geraldine
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maldonado, Silvia Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Embarazo
Sífilis.
Servicios sociales
Salud pública
topic Trabajo social
Embarazo
Sífilis.
Servicios sociales
Salud pública
dc.description.none.fl_txt_mv Fil:Albornoz, Valeria Geraldine. Universidad de Luján; Argentina.
El propósito de este trabajo es conocer y describir algunas de las estrategias que despliegan los profesionales del trabajo social con las personas que transitan un embarazo con sífilis. Para ello se realizaron entrevistas a trabajadorxs sociales en tres centros de atención primaria de la salud ubicados en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, en el año 2018. A partir de los datos capitalizados se obtuvo que en las estrategias implementadas implícitamente subyace una perspectiva de control sobre los cuerpos de las personas gestantes ya que, carecen de una mirada integral de la salud sexual. Además, esta perspectiva de control se encuentra instalada a nivel municipal donde rige una concepción hegemónica de la salud, donde los servicios sociales son funcionales a dicho sistema. Se considera de interés poder realizar un análisis en profundidad de la temática elegida, a fin de que este trabajo final de graduación sea para otros profesionales del trabajo social de aporte significativo para un abordaje crítico.
description Fil:Albornoz, Valeria Geraldine. Universidad de Luján; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-09-06T18:52:44Z
2022-09-06T18:52:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1377
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1377
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv aplication/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344379989098496
score 12.623145