Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hosp...

Autores
Gigena, Sonia Mónica; Moyano, María Laura Celeste; Rodríguez, Yanina Beatriz; Romero, Verónica Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Estela
Descripción
Fil: Gigena, Sonia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Moyano, María Laura Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Yanina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Romero, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Las infecciones de transmisión sexual, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, representan un problema de salud pública a nivel mundial. Anualmente se registran más de 376 millones de nuevos casos de las 4 infecciones de transmisión sexual curables, de los cuales 6 millones corresponden a sífilis. En Argentina, la tasa de sífilis en población general es de 35 casos/100.000 habitante y se refleja un incremento sostenido, con prevalencia en las diferentes etapas de la adolescencia. A nivel provincial, los registros argumentan un notable incremento de la infección. Se ha observado dentro de la institución donde se realiza la investigación un aumento significativo en los casos de sífilis en adolescentes gestantes, ya que por presentarse de manera asintomática, o acompañada de síntomas leves, no permite un diagnóstico oportuno, ocasionando consecuencias graves tanto para la salud materna como neonatal. Ante lo planteado se busca identificar los conocimientos y actitudes que poseen las mismas frente al diagnóstico positivo de sífilis. El trabajo se organiza del siguiente modo: OBJETIVO - Conocimientos y actitudes que poseen las embarazadas adolescentes que asisten al Hospital Materno Provincial Raúl Felipe Lucini de la ciudad de Córdoba en el periodo Enero- Marzo 2022. MATERIAL Y MÉTODO - Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Los datos serán recolectados a través de un cuestionario semi-estructurado de fácil resolución. La muestra estará conformada por adolescentes de entre 15 a 19 años que asisten en el periodo indicado. Los datos obtenidos de las mismas serán organizados en tablas de doble entrada y representados en diagramas de sectores. El proyecto pretende recabar datos, con los que se pueda trabajar desde la profesión de enfermería en las diferentes instancias del embarazo, apuntando a concientizar a favor de una sexualidad sana y responsable para su prevención y un diagnóstico temprano Como profesionales de la salud, es indispensable involucrarnos y abordar este tema a partir de una visión holística, para la cual enfermería desarrolla constantemente habilidades en todos los ámbitos, donde se desempeña acompañando a la comunidad en general en los procesos de salud- enfermedad.
Fil: Gigena, Sonia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Moyano, María Laura Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Yanina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Romero, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
sìfilis
embarazo en adolescentes
enfermedades de transmisión sexual
embarazo-sífilis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29599

id RDUUNC_c25f2949fff3662d8f49ed82aa260016
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29599
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022Gigena, Sonia MónicaMoyano, María Laura CelesteRodríguez, Yanina BeatrizRomero, Verónica Beatrizsìfilisembarazo en adolescentesenfermedades de transmisión sexualembarazo-sífilisFil: Gigena, Sonia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Moyano, María Laura Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Rodríguez, Yanina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Romero, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Las infecciones de transmisión sexual, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, representan un problema de salud pública a nivel mundial. Anualmente se registran más de 376 millones de nuevos casos de las 4 infecciones de transmisión sexual curables, de los cuales 6 millones corresponden a sífilis. En Argentina, la tasa de sífilis en población general es de 35 casos/100.000 habitante y se refleja un incremento sostenido, con prevalencia en las diferentes etapas de la adolescencia. A nivel provincial, los registros argumentan un notable incremento de la infección. Se ha observado dentro de la institución donde se realiza la investigación un aumento significativo en los casos de sífilis en adolescentes gestantes, ya que por presentarse de manera asintomática, o acompañada de síntomas leves, no permite un diagnóstico oportuno, ocasionando consecuencias graves tanto para la salud materna como neonatal. Ante lo planteado se busca identificar los conocimientos y actitudes que poseen las mismas frente al diagnóstico positivo de sífilis. El trabajo se organiza del siguiente modo: OBJETIVO - Conocimientos y actitudes que poseen las embarazadas adolescentes que asisten al Hospital Materno Provincial Raúl Felipe Lucini de la ciudad de Córdoba en el periodo Enero- Marzo 2022. MATERIAL Y MÉTODO - Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Los datos serán recolectados a través de un cuestionario semi-estructurado de fácil resolución. La muestra estará conformada por adolescentes de entre 15 a 19 años que asisten en el periodo indicado. Los datos obtenidos de las mismas serán organizados en tablas de doble entrada y representados en diagramas de sectores. El proyecto pretende recabar datos, con los que se pueda trabajar desde la profesión de enfermería en las diferentes instancias del embarazo, apuntando a concientizar a favor de una sexualidad sana y responsable para su prevención y un diagnóstico temprano Como profesionales de la salud, es indispensable involucrarnos y abordar este tema a partir de una visión holística, para la cual enfermería desarrolla constantemente habilidades en todos los ámbitos, donde se desempeña acompañando a la comunidad en general en los procesos de salud- enfermedad.Fil: Gigena, Sonia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Moyano, María Laura Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Rodríguez, Yanina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Romero, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela2022-03-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29599spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29599Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:07.479Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
title Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
spellingShingle Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
Gigena, Sonia Mónica
sìfilis
embarazo en adolescentes
enfermedades de transmisión sexual
embarazo-sífilis
title_short Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
title_full Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
title_fullStr Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
title_full_unstemmed Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
title_sort Proyecto de investigación conocimientos y actitudes sobre sífilis : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizar con adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años. Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini. Ciudad de Córdoba. Enero - Marzo de 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Gigena, Sonia Mónica
Moyano, María Laura Celeste
Rodríguez, Yanina Beatriz
Romero, Verónica Beatriz
author Gigena, Sonia Mónica
author_facet Gigena, Sonia Mónica
Moyano, María Laura Celeste
Rodríguez, Yanina Beatriz
Romero, Verónica Beatriz
author_role author
author2 Moyano, María Laura Celeste
Rodríguez, Yanina Beatriz
Romero, Verónica Beatriz
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Estela
dc.subject.none.fl_str_mv sìfilis
embarazo en adolescentes
enfermedades de transmisión sexual
embarazo-sífilis
topic sìfilis
embarazo en adolescentes
enfermedades de transmisión sexual
embarazo-sífilis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gigena, Sonia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Moyano, María Laura Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Yanina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Romero, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Las infecciones de transmisión sexual, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, representan un problema de salud pública a nivel mundial. Anualmente se registran más de 376 millones de nuevos casos de las 4 infecciones de transmisión sexual curables, de los cuales 6 millones corresponden a sífilis. En Argentina, la tasa de sífilis en población general es de 35 casos/100.000 habitante y se refleja un incremento sostenido, con prevalencia en las diferentes etapas de la adolescencia. A nivel provincial, los registros argumentan un notable incremento de la infección. Se ha observado dentro de la institución donde se realiza la investigación un aumento significativo en los casos de sífilis en adolescentes gestantes, ya que por presentarse de manera asintomática, o acompañada de síntomas leves, no permite un diagnóstico oportuno, ocasionando consecuencias graves tanto para la salud materna como neonatal. Ante lo planteado se busca identificar los conocimientos y actitudes que poseen las mismas frente al diagnóstico positivo de sífilis. El trabajo se organiza del siguiente modo: OBJETIVO - Conocimientos y actitudes que poseen las embarazadas adolescentes que asisten al Hospital Materno Provincial Raúl Felipe Lucini de la ciudad de Córdoba en el periodo Enero- Marzo 2022. MATERIAL Y MÉTODO - Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Los datos serán recolectados a través de un cuestionario semi-estructurado de fácil resolución. La muestra estará conformada por adolescentes de entre 15 a 19 años que asisten en el periodo indicado. Los datos obtenidos de las mismas serán organizados en tablas de doble entrada y representados en diagramas de sectores. El proyecto pretende recabar datos, con los que se pueda trabajar desde la profesión de enfermería en las diferentes instancias del embarazo, apuntando a concientizar a favor de una sexualidad sana y responsable para su prevención y un diagnóstico temprano Como profesionales de la salud, es indispensable involucrarnos y abordar este tema a partir de una visión holística, para la cual enfermería desarrolla constantemente habilidades en todos los ámbitos, donde se desempeña acompañando a la comunidad en general en los procesos de salud- enfermedad.
Fil: Gigena, Sonia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Moyano, María Laura Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Yanina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Romero, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Gigena, Sonia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29599
url http://hdl.handle.net/11086/29599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349673547825152
score 13.13397