Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano
- Autores
- Trujillo, Oscar José; Jendrulek, Roberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Trujillo, Oscar José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Jendrulek, Roberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Juicios de residencia, visitas y pesquisas se convirtieron en fuentes de valor inestimable para abordar cuestiones tan diversas como las relaciones interétnicas; las prácticas de comercio ilícito o las complejas tramas de configuración de las relaciones de poder en la sociedad colonial. Sin olvidar aquella tradición historiográfica que los enfocó desde una óptica más institucional, es objeto de esta propuesta analizar juicios de residencia tomados a gobernadores de Buenos Aires en el siglo XVII para demostrar que, aun cuando el propósito de su implementación era la de suministrar información sobre la realidad del gobierno territorial, controlar, reprimir y castigar inconductas de distinta naturaleza; estos procesos se constituyeron en formidables oportunidades de alteración y replanteo de la dinámica interna de una élite local y su relación con los máximos referentes locales. En estos juicios, los representantes de los distintos sectores de la élite (obispos; clérigos; miembros del Cabildo; oficiales de la Real Hacienda; mercaderes, oficiales del presidio, etc.) tuvieron la posibilidad de utilizar el proceso para revertir situaciones desventajosas, así como planificar nuevas alianzas y complicidades, mientras el nuevo gobernador se hacía con un caudal de valor innegable para la gestión que se inauguraba sobre la anterior. - Materia
-
Buenos Aires
Gobernadores
Juicios de Residencia
Poder
Siglo XVII - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1761
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_88f95d3d22b7b4714fee050825db7f98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1761 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial tempranoTrujillo, Oscar JoséJendrulek, RobertoBuenos AiresGobernadoresJuicios de ResidenciaPoderSiglo XVIIFil: Trujillo, Oscar José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Jendrulek, Roberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Juicios de residencia, visitas y pesquisas se convirtieron en fuentes de valor inestimable para abordar cuestiones tan diversas como las relaciones interétnicas; las prácticas de comercio ilícito o las complejas tramas de configuración de las relaciones de poder en la sociedad colonial. Sin olvidar aquella tradición historiográfica que los enfocó desde una óptica más institucional, es objeto de esta propuesta analizar juicios de residencia tomados a gobernadores de Buenos Aires en el siglo XVII para demostrar que, aun cuando el propósito de su implementación era la de suministrar información sobre la realidad del gobierno territorial, controlar, reprimir y castigar inconductas de distinta naturaleza; estos procesos se constituyeron en formidables oportunidades de alteración y replanteo de la dinámica interna de una élite local y su relación con los máximos referentes locales. En estos juicios, los representantes de los distintos sectores de la élite (obispos; clérigos; miembros del Cabildo; oficiales de la Real Hacienda; mercaderes, oficiales del presidio, etc.) tuvieron la posibilidad de utilizar el proceso para revertir situaciones desventajosas, así como planificar nuevas alianzas y complicidades, mientras el nuevo gobernador se hacía con un caudal de valor innegable para la gestión que se inauguraba sobre la anterior.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-05-18T12:12:42Z2023-05-18T12:12:42Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1761spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1761instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.898REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano |
title |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano |
spellingShingle |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano Trujillo, Oscar José Buenos Aires Gobernadores Juicios de Residencia Poder Siglo XVII |
title_short |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano |
title_full |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano |
title_fullStr |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano |
title_full_unstemmed |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano |
title_sort |
Gestión, poder y control del gobierno. Los juicios de residencia en el Buenos Aires colonial temprano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trujillo, Oscar José Jendrulek, Roberto |
author |
Trujillo, Oscar José |
author_facet |
Trujillo, Oscar José Jendrulek, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Jendrulek, Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires Gobernadores Juicios de Residencia Poder Siglo XVII |
topic |
Buenos Aires Gobernadores Juicios de Residencia Poder Siglo XVII |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Trujillo, Oscar José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Jendrulek, Roberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Juicios de residencia, visitas y pesquisas se convirtieron en fuentes de valor inestimable para abordar cuestiones tan diversas como las relaciones interétnicas; las prácticas de comercio ilícito o las complejas tramas de configuración de las relaciones de poder en la sociedad colonial. Sin olvidar aquella tradición historiográfica que los enfocó desde una óptica más institucional, es objeto de esta propuesta analizar juicios de residencia tomados a gobernadores de Buenos Aires en el siglo XVII para demostrar que, aun cuando el propósito de su implementación era la de suministrar información sobre la realidad del gobierno territorial, controlar, reprimir y castigar inconductas de distinta naturaleza; estos procesos se constituyeron en formidables oportunidades de alteración y replanteo de la dinámica interna de una élite local y su relación con los máximos referentes locales. En estos juicios, los representantes de los distintos sectores de la élite (obispos; clérigos; miembros del Cabildo; oficiales de la Real Hacienda; mercaderes, oficiales del presidio, etc.) tuvieron la posibilidad de utilizar el proceso para revertir situaciones desventajosas, así como planificar nuevas alianzas y complicidades, mientras el nuevo gobernador se hacía con un caudal de valor innegable para la gestión que se inauguraba sobre la anterior. |
description |
Fil: Trujillo, Oscar José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2023-05-18T12:12:42Z 2023-05-18T12:12:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1761 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344383507070976 |
score |
12.623145 |