Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia

Autores
Smietniansky, Silvina Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo constituye una aproximación etnográfica al estudio del tiempo en la sociedad de Hispanoamérica colonial a través del examen comparativo de dos dispositivos con que contaba la Corona en la administración de sus dominios: la visita y el juicio de residencia. En continuidad con trabajos anteriores, la conceptualización de estos eventos como rituales marca la orientación y las claves de un análisis interesado en explorar los modos de registro y representación del tiempo. Se examinan dos casos: la visita a los indios encomendados del Tucumán sustanciada en 1692-1694 por un Oidor de la Audiencia de Charcas y el juicio de residencia instruido al gobernador del Tucumán Juan Victorino Martínez de Tineo en 1763-1764.
This article proposes an ethnographic approach to the study of time in Hispanic American colonial society, by examining comparatively two procedures that the Crown used for the administration of their domains: the visita and the juicio de residencia. In continuity with previous research, the conceptualization of these events as rituals defines the orientation and the keys of an analysis interested in exploring the ways to record and represent time. Two cases are examined: the visita to the indios encomendados of the Tucumán province, conducted by Antonio Martinez Luján de Vargas, a functionary of the Audiencia de Charcas, and the juicio de residencia impeached to Juan Victorino Martinez de Tineo, who was governor of that jurisdiction (1763-1764).
Fil: Smietniansky, Silvina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
Materia
TIEMPO
RITUAL
VISITA
JUICIO DE RESIDENCIA
TUCUMÁN COLONIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77950

id CONICETDig_7fb26593656f66a50a79e523ee4f93fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residenciaSmietniansky, Silvina MarianaTIEMPORITUALVISITAJUICIO DE RESIDENCIATUCUMÁN COLONIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo constituye una aproximación etnográfica al estudio del tiempo en la sociedad de Hispanoamérica colonial a través del examen comparativo de dos dispositivos con que contaba la Corona en la administración de sus dominios: la visita y el juicio de residencia. En continuidad con trabajos anteriores, la conceptualización de estos eventos como rituales marca la orientación y las claves de un análisis interesado en explorar los modos de registro y representación del tiempo. Se examinan dos casos: la visita a los indios encomendados del Tucumán sustanciada en 1692-1694 por un Oidor de la Audiencia de Charcas y el juicio de residencia instruido al gobernador del Tucumán Juan Victorino Martínez de Tineo en 1763-1764.This article proposes an ethnographic approach to the study of time in Hispanic American colonial society, by examining comparatively two procedures that the Crown used for the administration of their domains: the visita and the juicio de residencia. In continuity with previous research, the conceptualization of these events as rituals defines the orientation and the keys of an analysis interested in exploring the ways to record and represent time. Two cases are examined: the visita to the indios encomendados of the Tucumán province, conducted by Antonio Martinez Luján de Vargas, a functionary of the Audiencia de Charcas, and the juicio de residencia impeached to Juan Victorino Martinez de Tineo, who was governor of that jurisdiction (1763-1764).Fil: Smietniansky, Silvina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; ArgentinaSobrescrita2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77950Smietniansky, Silvina Mariana; Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia; Sobrescrita; Anuário Antropológico; 41; 2; 12-2016; 95-1260102-4302CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/aa/2214info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/aa.2214info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:09.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
title Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
spellingShingle Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
Smietniansky, Silvina Mariana
TIEMPO
RITUAL
VISITA
JUICIO DE RESIDENCIA
TUCUMÁN COLONIAL
title_short Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
title_full Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
title_fullStr Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
title_full_unstemmed Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
title_sort Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia
dc.creator.none.fl_str_mv Smietniansky, Silvina Mariana
author Smietniansky, Silvina Mariana
author_facet Smietniansky, Silvina Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TIEMPO
RITUAL
VISITA
JUICIO DE RESIDENCIA
TUCUMÁN COLONIAL
topic TIEMPO
RITUAL
VISITA
JUICIO DE RESIDENCIA
TUCUMÁN COLONIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo constituye una aproximación etnográfica al estudio del tiempo en la sociedad de Hispanoamérica colonial a través del examen comparativo de dos dispositivos con que contaba la Corona en la administración de sus dominios: la visita y el juicio de residencia. En continuidad con trabajos anteriores, la conceptualización de estos eventos como rituales marca la orientación y las claves de un análisis interesado en explorar los modos de registro y representación del tiempo. Se examinan dos casos: la visita a los indios encomendados del Tucumán sustanciada en 1692-1694 por un Oidor de la Audiencia de Charcas y el juicio de residencia instruido al gobernador del Tucumán Juan Victorino Martínez de Tineo en 1763-1764.
This article proposes an ethnographic approach to the study of time in Hispanic American colonial society, by examining comparatively two procedures that the Crown used for the administration of their domains: the visita and the juicio de residencia. In continuity with previous research, the conceptualization of these events as rituals defines the orientation and the keys of an analysis interested in exploring the ways to record and represent time. Two cases are examined: the visita to the indios encomendados of the Tucumán province, conducted by Antonio Martinez Luján de Vargas, a functionary of the Audiencia de Charcas, and the juicio de residencia impeached to Juan Victorino Martinez de Tineo, who was governor of that jurisdiction (1763-1764).
Fil: Smietniansky, Silvina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
description Este artículo constituye una aproximación etnográfica al estudio del tiempo en la sociedad de Hispanoamérica colonial a través del examen comparativo de dos dispositivos con que contaba la Corona en la administración de sus dominios: la visita y el juicio de residencia. En continuidad con trabajos anteriores, la conceptualización de estos eventos como rituales marca la orientación y las claves de un análisis interesado en explorar los modos de registro y representación del tiempo. Se examinan dos casos: la visita a los indios encomendados del Tucumán sustanciada en 1692-1694 por un Oidor de la Audiencia de Charcas y el juicio de residencia instruido al gobernador del Tucumán Juan Victorino Martínez de Tineo en 1763-1764.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77950
Smietniansky, Silvina Mariana; Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia; Sobrescrita; Anuário Antropológico; 41; 2; 12-2016; 95-126
0102-4302
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77950
identifier_str_mv Smietniansky, Silvina Mariana; Los tiempos de la sociedad hispano colonial: un contraste de los registros escritos de visitas y juicios de residencia; Sobrescrita; Anuário Antropológico; 41; 2; 12-2016; 95-126
0102-4302
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/aa/2214
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/aa.2214
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sobrescrita
publisher.none.fl_str_mv Sobrescrita
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268907022319616
score 13.13397