La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820
- Autores
- Polastrelli, Irina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los juicios de residencia instruidos en el Río de la Plata a lo largo de la primera década revolucionaria evidenciaron el desafío de juzgar la actuación de quienes ocuparon las más altas magistraturas en el gobierno. La implementación dificultosa del principio de división de poderes y la cuestión irresuelta de a qué sujeto imputar la soberanía (y, por lo tanto, a cuál autoridad correspondía enjuiciar al poder de turno) habilitaron la exploración de diversas formas para fiscalizar a las autoridades nacidas de la revolución. Lejos de intentar trazar un esquema evolucionista en clave institucional, este artículo se propone ubicar algunos nudos problemáticos que se desprenden de la cuestión fundamental de cómo evaluar las responsabilidades propiamente políticas de los gobiernos que ejercieron el poder en el Río de la Plata entre 1810 y 1820. Para ello se examinan los tipos de formatos judiciales empleados y los conflictos jurisdiccionales que de ellos se derivaron, así como el conjunto de ideas y valores que orientaron la evaluación del desempeño de los enjuiciados y que pueden inferirse del tipo de delitos imputados y de las penas impuestas.
Trials of residence instructed in Río de la Plata during the first revolutionary decade demonstrated how difficult it was to judge those occupying the highest positions in the government. The winding implementation of separation of powers’ principle plus the unsolved question concerning where sovereing actually resides (and hence who should be constituted jugde) enabled different ways of controlling authorities after the Revolution. The intention of this article is not to outline an “evolutionist” sheme in institutional terms, but to locate problems that arise from the fundamental question of how to evaluate the political responsibilities of the governments that exercised power in the Rio de la Plata between 1810 and 1820. To that end, types of trials will be examined and the jurisdictional conflicts derived from them as well as the set of ideas and values that guided the appraisal of those to be judged, inferred from the charges and penalties.
Fil: Polastrelli, Irina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
Juicios de Residencia
Río de La Plata
Justicia
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67203
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad53432a96e2894285c612387315baab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67203 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820Supervised revolution. Trials of residence in Río de la Plata, 1810-1820Polastrelli, IrinaJuicios de ResidenciaRío de La PlataJusticiaPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los juicios de residencia instruidos en el Río de la Plata a lo largo de la primera década revolucionaria evidenciaron el desafío de juzgar la actuación de quienes ocuparon las más altas magistraturas en el gobierno. La implementación dificultosa del principio de división de poderes y la cuestión irresuelta de a qué sujeto imputar la soberanía (y, por lo tanto, a cuál autoridad correspondía enjuiciar al poder de turno) habilitaron la exploración de diversas formas para fiscalizar a las autoridades nacidas de la revolución. Lejos de intentar trazar un esquema evolucionista en clave institucional, este artículo se propone ubicar algunos nudos problemáticos que se desprenden de la cuestión fundamental de cómo evaluar las responsabilidades propiamente políticas de los gobiernos que ejercieron el poder en el Río de la Plata entre 1810 y 1820. Para ello se examinan los tipos de formatos judiciales empleados y los conflictos jurisdiccionales que de ellos se derivaron, así como el conjunto de ideas y valores que orientaron la evaluación del desempeño de los enjuiciados y que pueden inferirse del tipo de delitos imputados y de las penas impuestas.Trials of residence instructed in Río de la Plata during the first revolutionary decade demonstrated how difficult it was to judge those occupying the highest positions in the government. The winding implementation of separation of powers’ principle plus the unsolved question concerning where sovereing actually resides (and hence who should be constituted jugde) enabled different ways of controlling authorities after the Revolution. The intention of this article is not to outline an “evolutionist” sheme in institutional terms, but to locate problems that arise from the fundamental question of how to evaluate the political responsibilities of the governments that exercised power in the Rio de la Plata between 1810 and 1820. To that end, types of trials will be examined and the jurisdictional conflicts derived from them as well as the set of ideas and values that guided the appraisal of those to be judged, inferred from the charges and penalties.Fil: Polastrelli, Irina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaÉcole des Hautes Études en Sciences Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67203Polastrelli, Irina; La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 9-2017; 1-221626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/71280info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:24.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 Supervised revolution. Trials of residence in Río de la Plata, 1810-1820 |
title |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 |
spellingShingle |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 Polastrelli, Irina Juicios de Residencia Río de La Plata Justicia Política |
title_short |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 |
title_full |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 |
title_fullStr |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 |
title_full_unstemmed |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 |
title_sort |
La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polastrelli, Irina |
author |
Polastrelli, Irina |
author_facet |
Polastrelli, Irina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juicios de Residencia Río de La Plata Justicia Política |
topic |
Juicios de Residencia Río de La Plata Justicia Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los juicios de residencia instruidos en el Río de la Plata a lo largo de la primera década revolucionaria evidenciaron el desafío de juzgar la actuación de quienes ocuparon las más altas magistraturas en el gobierno. La implementación dificultosa del principio de división de poderes y la cuestión irresuelta de a qué sujeto imputar la soberanía (y, por lo tanto, a cuál autoridad correspondía enjuiciar al poder de turno) habilitaron la exploración de diversas formas para fiscalizar a las autoridades nacidas de la revolución. Lejos de intentar trazar un esquema evolucionista en clave institucional, este artículo se propone ubicar algunos nudos problemáticos que se desprenden de la cuestión fundamental de cómo evaluar las responsabilidades propiamente políticas de los gobiernos que ejercieron el poder en el Río de la Plata entre 1810 y 1820. Para ello se examinan los tipos de formatos judiciales empleados y los conflictos jurisdiccionales que de ellos se derivaron, así como el conjunto de ideas y valores que orientaron la evaluación del desempeño de los enjuiciados y que pueden inferirse del tipo de delitos imputados y de las penas impuestas. Trials of residence instructed in Río de la Plata during the first revolutionary decade demonstrated how difficult it was to judge those occupying the highest positions in the government. The winding implementation of separation of powers’ principle plus the unsolved question concerning where sovereing actually resides (and hence who should be constituted jugde) enabled different ways of controlling authorities after the Revolution. The intention of this article is not to outline an “evolutionist” sheme in institutional terms, but to locate problems that arise from the fundamental question of how to evaluate the political responsibilities of the governments that exercised power in the Rio de la Plata between 1810 and 1820. To that end, types of trials will be examined and the jurisdictional conflicts derived from them as well as the set of ideas and values that guided the appraisal of those to be judged, inferred from the charges and penalties. Fil: Polastrelli, Irina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
Los juicios de residencia instruidos en el Río de la Plata a lo largo de la primera década revolucionaria evidenciaron el desafío de juzgar la actuación de quienes ocuparon las más altas magistraturas en el gobierno. La implementación dificultosa del principio de división de poderes y la cuestión irresuelta de a qué sujeto imputar la soberanía (y, por lo tanto, a cuál autoridad correspondía enjuiciar al poder de turno) habilitaron la exploración de diversas formas para fiscalizar a las autoridades nacidas de la revolución. Lejos de intentar trazar un esquema evolucionista en clave institucional, este artículo se propone ubicar algunos nudos problemáticos que se desprenden de la cuestión fundamental de cómo evaluar las responsabilidades propiamente políticas de los gobiernos que ejercieron el poder en el Río de la Plata entre 1810 y 1820. Para ello se examinan los tipos de formatos judiciales empleados y los conflictos jurisdiccionales que de ellos se derivaron, así como el conjunto de ideas y valores que orientaron la evaluación del desempeño de los enjuiciados y que pueden inferirse del tipo de delitos imputados y de las penas impuestas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67203 Polastrelli, Irina; La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 9-2017; 1-22 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67203 |
identifier_str_mv |
Polastrelli, Irina; La revolución fiscalizada : los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 9-2017; 1-22 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/71280 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
École des Hautes Études en Sciences Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
École des Hautes Études en Sciences Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268856764071936 |
score |
13.13397 |