Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)

Autores
Tellería, María Paula de
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sangiacomo, Miguel Ángel
Garbi, Mariana
Descripción
Fil: Tellería, María Paula de. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La cosecha implica la separación del producto de la planta, y la postcosecha es entendida como todas las operaciones que se realizan después de la cosecha, buscando dar valor agregado o al menos disminuir las pérdidas en los procesos de manipulación, transporte y almacenamiento (Aguilar, 2004). La postcosecha es parte de un sistema articulado que se inicia en la precosecha, desde la planificación del cultivo, incluyendo todas las labores culturales a desarrollar, como la siembra, fertilizaciones, podas, control sanitario. Las operaciones postcosecha conforman una secuencia de actividades que tienen como objetivo seleccionar los mejores productos y darles óptimas condiciones para su conservación, para que lleguen en el mejor estado al consumidor final. Este Trabajo de Aplicación busca estudiar la influencia de la forma de almacenamiento sobre el comportamiento postcosecha de dos cultivares de hakusai y evaluar el efecto combinado de la temperatura de conservación y el uso de envase plástico, en relación al cultivar.
Materia
Agronomía
Cultivos
Hortalizas asiáticas
Repollo chino
Postcosecha
Conservación de hortalizas
Hakusai
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3655

id REDIUNLU_88b800ccbedc3fa168225d15e40f8834
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3655
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)Tellería, María Paula deAgronomíaCultivosHortalizas asiáticasRepollo chinoPostcosechaConservación de hortalizasHakusaiFil: Tellería, María Paula de. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La cosecha implica la separación del producto de la planta, y la postcosecha es entendida como todas las operaciones que se realizan después de la cosecha, buscando dar valor agregado o al menos disminuir las pérdidas en los procesos de manipulación, transporte y almacenamiento (Aguilar, 2004). La postcosecha es parte de un sistema articulado que se inicia en la precosecha, desde la planificación del cultivo, incluyendo todas las labores culturales a desarrollar, como la siembra, fertilizaciones, podas, control sanitario. Las operaciones postcosecha conforman una secuencia de actividades que tienen como objetivo seleccionar los mejores productos y darles óptimas condiciones para su conservación, para que lleguen en el mejor estado al consumidor final. Este Trabajo de Aplicación busca estudiar la influencia de la forma de almacenamiento sobre el comportamiento postcosecha de dos cultivares de hakusai y evaluar el efecto combinado de la temperatura de conservación y el uso de envase plástico, en relación al cultivar.Universidad Nacional de LujánSangiacomo, Miguel ÁngelGarbi, Mariana2025-11-07T18:21:39Z2025-11-07T18:21:39Z2006Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3655spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-13T10:12:04Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3655instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-13 10:12:04.657REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
title Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
spellingShingle Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
Tellería, María Paula de
Agronomía
Cultivos
Hortalizas asiáticas
Repollo chino
Postcosecha
Conservación de hortalizas
Hakusai
title_short Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
title_full Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
title_fullStr Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
title_sort Evaluación del comportamiento postcosecha de dos cultivares de Hakusai (Brassica rapa L. grupo Pekinensis)
dc.creator.none.fl_str_mv Tellería, María Paula de
author Tellería, María Paula de
author_facet Tellería, María Paula de
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sangiacomo, Miguel Ángel
Garbi, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía
Cultivos
Hortalizas asiáticas
Repollo chino
Postcosecha
Conservación de hortalizas
Hakusai
topic Agronomía
Cultivos
Hortalizas asiáticas
Repollo chino
Postcosecha
Conservación de hortalizas
Hakusai
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tellería, María Paula de. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La cosecha implica la separación del producto de la planta, y la postcosecha es entendida como todas las operaciones que se realizan después de la cosecha, buscando dar valor agregado o al menos disminuir las pérdidas en los procesos de manipulación, transporte y almacenamiento (Aguilar, 2004). La postcosecha es parte de un sistema articulado que se inicia en la precosecha, desde la planificación del cultivo, incluyendo todas las labores culturales a desarrollar, como la siembra, fertilizaciones, podas, control sanitario. Las operaciones postcosecha conforman una secuencia de actividades que tienen como objetivo seleccionar los mejores productos y darles óptimas condiciones para su conservación, para que lleguen en el mejor estado al consumidor final. Este Trabajo de Aplicación busca estudiar la influencia de la forma de almacenamiento sobre el comportamiento postcosecha de dos cultivares de hakusai y evaluar el efecto combinado de la temperatura de conservación y el uso de envase plástico, en relación al cultivar.
description Fil: Tellería, María Paula de. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
2025-11-07T18:21:39Z
2025-11-07T18:21:39Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3655
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3655
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1848683698996641792
score 13.24909