Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas

Autores
Pellegrini, Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pellegrini, Nicolás. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Las múltiples manifestaciones sociales, económicas y políticas que provocan, en la actualidad, innumerables cimbronazos en la sociedad en general, en los territorios y en la vida cotidiana de miles de personas, comienzan a poner de manifiesto las contradicciones y conflictos que provocan la explotación, la desigualdad y la opresión, propios del capitalismo. Con mayor o menor nivel de problematización y desvelamiento respecto de la génesis de estas situaciones, así como de las posibilidades y alternativas de superación, nos invitan a transitar un tiempo histórico donde ya nada será aceptado y todo será cuestionado. Sin pretender realizar en estas breves paginas un análisis minucioso –aunque necesario- del momento sociohistórico en el que estamos, se vuelve urgente analizar a partir de él, la función social y la posible ¿utilidad? del Trabajo Social al patriarcado capitalista. Entre los enriquecedores aportes que la perspectiva histórico crítica otorga al colectivo profesional del Trabajo Social, podemos encontrar aquellos que nos permitan realizar las discusiones anteriormente colocadas. Tanto para poder caracterizar donde se sitúa la intervención del Trabajo Social, como para identificar su función social dentro de esta sociedad; asimismo, cómo es esa sociedad en la que el Trabajo Social interviene.
Materia
Trabajo Social
Patriarcado Capitalista
Función Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1622

id REDIUNLU_8673582c0de1a5a35a4be66ab88beda4
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1622
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosasPellegrini, NicolásTrabajo SocialPatriarcado CapitalistaFunción SocialFil: Pellegrini, Nicolás. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Las múltiples manifestaciones sociales, económicas y políticas que provocan, en la actualidad, innumerables cimbronazos en la sociedad en general, en los territorios y en la vida cotidiana de miles de personas, comienzan a poner de manifiesto las contradicciones y conflictos que provocan la explotación, la desigualdad y la opresión, propios del capitalismo. Con mayor o menor nivel de problematización y desvelamiento respecto de la génesis de estas situaciones, así como de las posibilidades y alternativas de superación, nos invitan a transitar un tiempo histórico donde ya nada será aceptado y todo será cuestionado. Sin pretender realizar en estas breves paginas un análisis minucioso –aunque necesario- del momento sociohistórico en el que estamos, se vuelve urgente analizar a partir de él, la función social y la posible ¿utilidad? del Trabajo Social al patriarcado capitalista. Entre los enriquecedores aportes que la perspectiva histórico crítica otorga al colectivo profesional del Trabajo Social, podemos encontrar aquellos que nos permitan realizar las discusiones anteriormente colocadas. Tanto para poder caracterizar donde se sitúa la intervención del Trabajo Social, como para identificar su función social dentro de esta sociedad; asimismo, cómo es esa sociedad en la que el Trabajo Social interviene.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-02-06T13:02:57Z2023-02-06T13:02:57Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1622spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1622instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.797REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
title Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
spellingShingle Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
Pellegrini, Nicolás
Trabajo Social
Patriarcado Capitalista
Función Social
title_short Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
title_full Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
title_fullStr Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
title_full_unstemmed Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
title_sort Trabajo Social y patriarcado capitalista : aproximaciones analíticas para reflexiones imperiosas
dc.creator.none.fl_str_mv Pellegrini, Nicolás
author Pellegrini, Nicolás
author_facet Pellegrini, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Patriarcado Capitalista
Función Social
topic Trabajo Social
Patriarcado Capitalista
Función Social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pellegrini, Nicolás. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Las múltiples manifestaciones sociales, económicas y políticas que provocan, en la actualidad, innumerables cimbronazos en la sociedad en general, en los territorios y en la vida cotidiana de miles de personas, comienzan a poner de manifiesto las contradicciones y conflictos que provocan la explotación, la desigualdad y la opresión, propios del capitalismo. Con mayor o menor nivel de problematización y desvelamiento respecto de la génesis de estas situaciones, así como de las posibilidades y alternativas de superación, nos invitan a transitar un tiempo histórico donde ya nada será aceptado y todo será cuestionado. Sin pretender realizar en estas breves paginas un análisis minucioso –aunque necesario- del momento sociohistórico en el que estamos, se vuelve urgente analizar a partir de él, la función social y la posible ¿utilidad? del Trabajo Social al patriarcado capitalista. Entre los enriquecedores aportes que la perspectiva histórico crítica otorga al colectivo profesional del Trabajo Social, podemos encontrar aquellos que nos permitan realizar las discusiones anteriormente colocadas. Tanto para poder caracterizar donde se sitúa la intervención del Trabajo Social, como para identificar su función social dentro de esta sociedad; asimismo, cómo es esa sociedad en la que el Trabajo Social interviene.
description Fil: Pellegrini, Nicolás. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2023-02-06T13:02:57Z
2023-02-06T13:02:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1622
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1622
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344383458836480
score 12.623145