La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes
- Autores
- Lanson, Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lanson, Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
El semiólogo francés Roland Barthes ha dedicado especial atención a los sistemas semiológicos. Entre sus trabajos, se destaca Mitologies, publicado en 1957, donde despliega una serie de análisis de “mitos” de la época para alcanzar una teorización semiológica sobre la mitología. Tomando como referencia el mencionado texto, nos proponemos realizar un aporte a la interpretación de ciertos sistemas semiológicos vinculados al ambiente. Para ello, el trabajo que presentamos realiza inicialmente una revisión teórica de los postulados de Barthes para luego introducirnos en el análisis de tres sistemas semiológicos que pueden considerarse ejemplos relevantes de lo que entendemos como mitos ambientales: 1) el individuo ambientalmente responsable, 2) el gobierno que se ocupa de la defensa por el medio ambiente y 3) la empresa ambientalmente sustentable. - Materia
-
Medio ambiente
Semiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/606
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_7823b494d1d3559bcdd6344b9bbc1dfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/606 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland BarthesLanson, DanielMedio ambienteSemiologíaFil: Lanson, Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaEl semiólogo francés Roland Barthes ha dedicado especial atención a los sistemas semiológicos. Entre sus trabajos, se destaca Mitologies, publicado en 1957, donde despliega una serie de análisis de “mitos” de la época para alcanzar una teorización semiológica sobre la mitología. Tomando como referencia el mencionado texto, nos proponemos realizar un aporte a la interpretación de ciertos sistemas semiológicos vinculados al ambiente. Para ello, el trabajo que presentamos realiza inicialmente una revisión teórica de los postulados de Barthes para luego introducirnos en el análisis de tres sistemas semiológicos que pueden considerarse ejemplos relevantes de lo que entendemos como mitos ambientales: 1) el individuo ambientalmente responsable, 2) el gobierno que se ocupa de la defensa por el medio ambiente y 3) la empresa ambientalmente sustentable.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales20122020-03-02T21:16:16Z2020-03-02T21:16:16Z2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1851-7897http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/606spaAnuario de la División de Geografía, N° 9 (2012-2013)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:08Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/606instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:08.794REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes |
title |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes |
spellingShingle |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes Lanson, Daniel Medio ambiente Semiología |
title_short |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes |
title_full |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes |
title_fullStr |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes |
title_full_unstemmed |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes |
title_sort |
La comunicación en el cuidado del medio ambiente. Una lectura desde la mitología de Roland Barthes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanson, Daniel |
author |
Lanson, Daniel |
author_facet |
Lanson, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio ambiente Semiología |
topic |
Medio ambiente Semiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lanson, Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina El semiólogo francés Roland Barthes ha dedicado especial atención a los sistemas semiológicos. Entre sus trabajos, se destaca Mitologies, publicado en 1957, donde despliega una serie de análisis de “mitos” de la época para alcanzar una teorización semiológica sobre la mitología. Tomando como referencia el mencionado texto, nos proponemos realizar un aporte a la interpretación de ciertos sistemas semiológicos vinculados al ambiente. Para ello, el trabajo que presentamos realiza inicialmente una revisión teórica de los postulados de Barthes para luego introducirnos en el análisis de tres sistemas semiológicos que pueden considerarse ejemplos relevantes de lo que entendemos como mitos ambientales: 1) el individuo ambientalmente responsable, 2) el gobierno que se ocupa de la defensa por el medio ambiente y 3) la empresa ambientalmente sustentable. |
description |
Fil: Lanson, Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2012 2020-03-02T21:16:16Z 2020-03-02T21:16:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-7897 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/606 |
identifier_str_mv |
1851-7897 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/606 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anuario de la División de Geografía, N° 9 (2012-2013) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146111376457728 |
score |
12.712165 |