Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala

Autores
Hidalgo Martínez, Santiago Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
En el siguiente artículo se realizará un análisis del surgimiento del sistema educativo en Argentina, su articulación con el discurso moderno y la constitución de los Estados-Nación, y la negación de las lenguas originarias. Nos centraremos, sobre todo, en los planos políticos y culturales del proceso de modernización: la conformación de los Estados-Nación y el papel del sistema educativo en la producción y reproducción de símbolos y realidades cuyo propósito fue el de moldear al sujeto-ciudadano moderno y construir una mayor viabilidad para la conformación de la nación. A ello suma-remos los aportes de diversos autores, para incorporar a este análisis la relación entre este proceso y la lengua. Pues, será la negación de las lenguas originarias y la instauración de una lengua nacional, uno de los instrumentos fundamentales para llevar adelante este objetivo en el continente colonial. El sistema educativo actuará como espacio propicio para la imposición de una lengua y la negación de las lenguas indígenas.
In the following article, an analysis will be carried out on the emergence of the educational system in Argentina, its articulation with the modern discourse and the constitution of the National States, and the denial of the original languages. We will focus, above all, on the political and cultural levels of the modernization process: the conformation of the National States and the role of the educational system in the production and reproduction of symbols and realities, whose purpose was to mold the modern citizen-subject and build greater viability for the conformation of the nation. We will add the contributions of various authors, to incorporate into this analysis the relationship between this process and language. Indeed, it will be the denial of the original languages and the establishment of a national language, one of the fundamental instruments to carry out this objective in the colonial continent. The educational system will act as a propitious space for the imposition of a language and the denial of indigenous languages.
Materia
Educación
Estado
Lenguas nacionales
Pueblo guna
Abya Yala (América Prehispánica)
Pueblos y Nacionalidades Indígenas
Multiculturalismo
Colonialismo
Lenguas originarias
Negacionismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2339

id REDIUNLU_7356c7fb2deefdc2b2da0acabaea5d40
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2339
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYalaState, language and education. The education system and the national languages as instruments for the conformation of the National States in the AbyaYalaHidalgo Martínez, Santiago MartínEducaciónEstadoLenguas nacionalesPueblo gunaAbya Yala (América Prehispánica)Pueblos y Nacionalidades IndígenasMulticulturalismoColonialismoLenguas originariasNegacionismoFil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.En el siguiente artículo se realizará un análisis del surgimiento del sistema educativo en Argentina, su articulación con el discurso moderno y la constitución de los Estados-Nación, y la negación de las lenguas originarias. Nos centraremos, sobre todo, en los planos políticos y culturales del proceso de modernización: la conformación de los Estados-Nación y el papel del sistema educativo en la producción y reproducción de símbolos y realidades cuyo propósito fue el de moldear al sujeto-ciudadano moderno y construir una mayor viabilidad para la conformación de la nación. A ello suma-remos los aportes de diversos autores, para incorporar a este análisis la relación entre este proceso y la lengua. Pues, será la negación de las lenguas originarias y la instauración de una lengua nacional, uno de los instrumentos fundamentales para llevar adelante este objetivo en el continente colonial. El sistema educativo actuará como espacio propicio para la imposición de una lengua y la negación de las lenguas indígenas.In the following article, an analysis will be carried out on the emergence of the educational system in Argentina, its articulation with the modern discourse and the constitution of the National States, and the denial of the original languages. We will focus, above all, on the political and cultural levels of the modernization process: the conformation of the National States and the role of the educational system in the production and reproduction of symbols and realities, whose purpose was to mold the modern citizen-subject and build greater viability for the conformation of the nation. We will add the contributions of various authors, to incorporate into this analysis the relationship between this process and language. Indeed, it will be the denial of the original languages and the establishment of a national language, one of the fundamental instruments to carry out this objective in the colonial continent. The educational system will act as a propitious space for the imposition of a language and the denial of indigenous languages.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2024-04-08T19:47:48Z2024-04-08T19:47:48Z2020-03Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2314-0496http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2339spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2339instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:55.047REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
State, language and education. The education system and the national languages as instruments for the conformation of the National States in the AbyaYala
title Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
spellingShingle Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
Hidalgo Martínez, Santiago Martín
Educación
Estado
Lenguas nacionales
Pueblo guna
Abya Yala (América Prehispánica)
Pueblos y Nacionalidades Indígenas
Multiculturalismo
Colonialismo
Lenguas originarias
Negacionismo
title_short Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
title_full Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
title_fullStr Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
title_full_unstemmed Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
title_sort Estado, lengua y educación. El sistema educativo y las lenguas nacionales como instrumentos para la conformación de los Estados-Nación en el AbyaYala
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo Martínez, Santiago Martín
author Hidalgo Martínez, Santiago Martín
author_facet Hidalgo Martínez, Santiago Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Estado
Lenguas nacionales
Pueblo guna
Abya Yala (América Prehispánica)
Pueblos y Nacionalidades Indígenas
Multiculturalismo
Colonialismo
Lenguas originarias
Negacionismo
topic Educación
Estado
Lenguas nacionales
Pueblo guna
Abya Yala (América Prehispánica)
Pueblos y Nacionalidades Indígenas
Multiculturalismo
Colonialismo
Lenguas originarias
Negacionismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
En el siguiente artículo se realizará un análisis del surgimiento del sistema educativo en Argentina, su articulación con el discurso moderno y la constitución de los Estados-Nación, y la negación de las lenguas originarias. Nos centraremos, sobre todo, en los planos políticos y culturales del proceso de modernización: la conformación de los Estados-Nación y el papel del sistema educativo en la producción y reproducción de símbolos y realidades cuyo propósito fue el de moldear al sujeto-ciudadano moderno y construir una mayor viabilidad para la conformación de la nación. A ello suma-remos los aportes de diversos autores, para incorporar a este análisis la relación entre este proceso y la lengua. Pues, será la negación de las lenguas originarias y la instauración de una lengua nacional, uno de los instrumentos fundamentales para llevar adelante este objetivo en el continente colonial. El sistema educativo actuará como espacio propicio para la imposición de una lengua y la negación de las lenguas indígenas.
In the following article, an analysis will be carried out on the emergence of the educational system in Argentina, its articulation with the modern discourse and the constitution of the National States, and the denial of the original languages. We will focus, above all, on the political and cultural levels of the modernization process: the conformation of the National States and the role of the educational system in the production and reproduction of symbols and realities, whose purpose was to mold the modern citizen-subject and build greater viability for the conformation of the nation. We will add the contributions of various authors, to incorporate into this analysis the relationship between this process and language. Indeed, it will be the denial of the original languages and the establishment of a national language, one of the fundamental instruments to carry out this objective in the colonial continent. The educational system will act as a propitious space for the imposition of a language and the denial of indigenous languages.
description Fil: Hidalgo Martínez, Santiago Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
2024-04-08T19:47:48Z
2024-04-08T19:47:48Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-0496
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2339
identifier_str_mv 2314-0496
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2339
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344385115586560
score 12.623145