Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General...

Autores
Hussen, Daniela Silvina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Poggi, María Cecilia
Descripción
Fil: Hussen, Daniela Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se fundamenta en el marco de la pasantía académica que representa la instancia final del ciclo de Técnico, para la Carrera Licenciatura en Información Ambiental, en la Universidad Nacional de Luján. La finalidad es brindar una propuesta para implementar el programa “Tu Manzana Recicla”, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado al segundo ciclo de las escuelas primarias básicas en el municipio de General Rodríguez. La elaboración del plan educativo se encuentra enmarcado dentro de la resolución 177/10, que concierne al programa mencionado y dentro del convenio establecido entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y el Municipio de General Rodríguez Ordenanza 3598/11, Decreto 1663/11. Este trabajo técnico ofrece una propuesta educativa acerca de la separación en origen de los residuos sólidos urbanos focalizada en los alumnos de cuarto, quinto y sexto año de todas las escuelas públicas y privadas del partido, integrando diferentes técnicas metodológicas que posibiliten la concientización sobre el tema. Este informe de pasantía incluye introducción y objetivos, caracterización del área de estudio y descripción de la problemática central, relevamiento bibliográfico y disposiciones legales, descripción del programa “Tu Manzana Recicla”, explicación metodológica con elección de instrumentos de recolección de datos, diseño y ejecución de entrevistas, diseño del plan educativo de realización de charlas, y por ultimo conclusiones finales. La bibliografía analizada se basó fundamentalmente en aquella relacionada a las particularidades de General Rodríguez, la estructura de la educación primaria básica en la provincia de Buenos Aires, conceptos básicos de educación ambiental, el diseño curricular para la educación primaria y propuestas de materiales educativos. Las entrevistas realizadas fueron de tipo semiestructuradas con preguntas abiertas, se llevaron a cabo antes de producir el plan educativo con la intención de que la información brindada por el entrevistado oriente y nutra la propuesta a confeccionar. Las charlas a los estudiantes constituyen la metodología central de la propuesta del Plan. Se planificaron en dos etapas de carácter presencial, la primera fuera del establecimiento educativo y la segunda dentro de las escuelas. El objetivo de las mismas es el de concientizar sobre los principios de prevención, reducción, reutilización, reciclado y valorización de los Residuos Sólidos Urbanos, en el marco de las políticas tendientes a la protección ambiental, tal como lo indica el programa. Además, la elaboración de este informe incluye consideraciones acerca de la metodología propuesta, la transcripción de las entrevistas realizadas, el análisis de las mismas y las conclusiones finales. Al finalizar el informe se encuentra la propuesta del Plan de Educación ambiental y el material didáctico elaborado para tal fin. Al cierre del informe se presenta la bibliografía revidada y anexos correspondientes.
Materia
Residuos sólidos urbanos
Educación ambiental
Educación primaria
Plan de educación ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1237

id REDIUNLU_70545070e31366de909d15247a668f29
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1237
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General RodríguezHussen, Daniela SilvinaResiduos sólidos urbanosEducación ambientalEducación primariaPlan de educación ambientalFil: Hussen, Daniela Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo se fundamenta en el marco de la pasantía académica que representa la instancia final del ciclo de Técnico, para la Carrera Licenciatura en Información Ambiental, en la Universidad Nacional de Luján. La finalidad es brindar una propuesta para implementar el programa “Tu Manzana Recicla”, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado al segundo ciclo de las escuelas primarias básicas en el municipio de General Rodríguez. La elaboración del plan educativo se encuentra enmarcado dentro de la resolución 177/10, que concierne al programa mencionado y dentro del convenio establecido entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y el Municipio de General Rodríguez Ordenanza 3598/11, Decreto 1663/11. Este trabajo técnico ofrece una propuesta educativa acerca de la separación en origen de los residuos sólidos urbanos focalizada en los alumnos de cuarto, quinto y sexto año de todas las escuelas públicas y privadas del partido, integrando diferentes técnicas metodológicas que posibiliten la concientización sobre el tema. Este informe de pasantía incluye introducción y objetivos, caracterización del área de estudio y descripción de la problemática central, relevamiento bibliográfico y disposiciones legales, descripción del programa “Tu Manzana Recicla”, explicación metodológica con elección de instrumentos de recolección de datos, diseño y ejecución de entrevistas, diseño del plan educativo de realización de charlas, y por ultimo conclusiones finales. La bibliografía analizada se basó fundamentalmente en aquella relacionada a las particularidades de General Rodríguez, la estructura de la educación primaria básica en la provincia de Buenos Aires, conceptos básicos de educación ambiental, el diseño curricular para la educación primaria y propuestas de materiales educativos. Las entrevistas realizadas fueron de tipo semiestructuradas con preguntas abiertas, se llevaron a cabo antes de producir el plan educativo con la intención de que la información brindada por el entrevistado oriente y nutra la propuesta a confeccionar. Las charlas a los estudiantes constituyen la metodología central de la propuesta del Plan. Se planificaron en dos etapas de carácter presencial, la primera fuera del establecimiento educativo y la segunda dentro de las escuelas. El objetivo de las mismas es el de concientizar sobre los principios de prevención, reducción, reutilización, reciclado y valorización de los Residuos Sólidos Urbanos, en el marco de las políticas tendientes a la protección ambiental, tal como lo indica el programa. Además, la elaboración de este informe incluye consideraciones acerca de la metodología propuesta, la transcripción de las entrevistas realizadas, el análisis de las mismas y las conclusiones finales. Al finalizar el informe se encuentra la propuesta del Plan de Educación ambiental y el material didáctico elaborado para tal fin. Al cierre del informe se presenta la bibliografía revidada y anexos correspondientes.Universidad Nacional de LujánPoggi, María Cecilia2022-08-02T16:35:00Z2022-08-02T16:35:00Z2012-06-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1237spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1237instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:42.544REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
title Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
spellingShingle Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
Hussen, Daniela Silvina
Residuos sólidos urbanos
Educación ambiental
Educación primaria
Plan de educación ambiental
title_short Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
title_full Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
title_fullStr Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
title_sort Propuesta de implementación del programa Tu Manzana Recicla, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado a las escuelas primarias básicas del partido de General Rodríguez
dc.creator.none.fl_str_mv Hussen, Daniela Silvina
author Hussen, Daniela Silvina
author_facet Hussen, Daniela Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Poggi, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos sólidos urbanos
Educación ambiental
Educación primaria
Plan de educación ambiental
topic Residuos sólidos urbanos
Educación ambiental
Educación primaria
Plan de educación ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hussen, Daniela Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se fundamenta en el marco de la pasantía académica que representa la instancia final del ciclo de Técnico, para la Carrera Licenciatura en Información Ambiental, en la Universidad Nacional de Luján. La finalidad es brindar una propuesta para implementar el programa “Tu Manzana Recicla”, a través del diseño de un plan de educación ambiental orientado al segundo ciclo de las escuelas primarias básicas en el municipio de General Rodríguez. La elaboración del plan educativo se encuentra enmarcado dentro de la resolución 177/10, que concierne al programa mencionado y dentro del convenio establecido entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y el Municipio de General Rodríguez Ordenanza 3598/11, Decreto 1663/11. Este trabajo técnico ofrece una propuesta educativa acerca de la separación en origen de los residuos sólidos urbanos focalizada en los alumnos de cuarto, quinto y sexto año de todas las escuelas públicas y privadas del partido, integrando diferentes técnicas metodológicas que posibiliten la concientización sobre el tema. Este informe de pasantía incluye introducción y objetivos, caracterización del área de estudio y descripción de la problemática central, relevamiento bibliográfico y disposiciones legales, descripción del programa “Tu Manzana Recicla”, explicación metodológica con elección de instrumentos de recolección de datos, diseño y ejecución de entrevistas, diseño del plan educativo de realización de charlas, y por ultimo conclusiones finales. La bibliografía analizada se basó fundamentalmente en aquella relacionada a las particularidades de General Rodríguez, la estructura de la educación primaria básica en la provincia de Buenos Aires, conceptos básicos de educación ambiental, el diseño curricular para la educación primaria y propuestas de materiales educativos. Las entrevistas realizadas fueron de tipo semiestructuradas con preguntas abiertas, se llevaron a cabo antes de producir el plan educativo con la intención de que la información brindada por el entrevistado oriente y nutra la propuesta a confeccionar. Las charlas a los estudiantes constituyen la metodología central de la propuesta del Plan. Se planificaron en dos etapas de carácter presencial, la primera fuera del establecimiento educativo y la segunda dentro de las escuelas. El objetivo de las mismas es el de concientizar sobre los principios de prevención, reducción, reutilización, reciclado y valorización de los Residuos Sólidos Urbanos, en el marco de las políticas tendientes a la protección ambiental, tal como lo indica el programa. Además, la elaboración de este informe incluye consideraciones acerca de la metodología propuesta, la transcripción de las entrevistas realizadas, el análisis de las mismas y las conclusiones finales. Al finalizar el informe se encuentra la propuesta del Plan de Educación ambiental y el material didáctico elaborado para tal fin. Al cierre del informe se presenta la bibliografía revidada y anexos correspondientes.
description Fil: Hussen, Daniela Silvina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-12
2022-08-02T16:35:00Z
2022-08-02T16:35:00Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1237
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1237
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621813025341440
score 12.559606